Yanet Bermoy

Yanet Bermoy
Medallista olímpico

Yanet Bermoy durante los Juegos Olímpicos de Londres 2008
Datos personales
Nombre completoYanet Bermoy Acosta
Fecha de nacimiento29 de mayo de 1987
Lugar de nacimientoLa Habana,  Cuba
NacionalidadCubana
ResidenciaCienfuegos
Carrera
DeporteJudo
EntrenadorRonaldo Veitía
Títulos
Campeona Centroamericana
Campeona Panamericana
Campeona Mundial

Yanet Bermoy Acosta. Es una judoca cubana. Una de las atletas más destacadas de la historia de este deporte en la Isla. Es Campeona Centroamericana, Panamericana y Mundial, además de medallista olímpica en dos ocasiones. Considerada como una Gloria del Deporte Cubano.

Comenzó combatiendo en la división de los 48 Kg, en la cual consiguió la plata olímpica en Beijing 2008; pero tras presentar problemas para mantener el peso pasó a la división inmediata superior (52 Kg) con la que consiguió su segunda presea olímpica durante la cita londinense de 2012.

Síntesis biográfica

Nació en La Habana el 29 de mayo de 1987 pero luego se marchó a vivir a la barriada de San Lázaro en la ciudad de Cienfuegos. En 1993 comenzó sus estudios en la Escuela Primaria Dionisio San Román y posteriormente se trasladó para la Fernando Cuesta Piloto siempre con excelentes resultados académicos. En Cienfuegos comenzó la práctica del atletismo sin demostrar mucho interés, hasta que animada por sus compañeras de escuela lo dejó para dedicarse al judo. El entrenador Julio Brito, encargado de las categorías pequeñas descubrió las aptitudes de Yanet para ese deporte y comenzó a trabajar con ella.

En 1998 quedó subcampeona provincial en la Categoría 11-12 años; participando en el evento nacional donde obtuvo la medalla de oro. Por estos resultados fue seleccionada para participar en el Torneo Pioneril Internacional que se celebró en República Dominicana, en el cual obtuvo una medalla de plata combatiendo en los 32 Kg.

En 1999 logró el título provincial de su categoría y participó en el Evento Nacional donde ratificó el título alcanzado el año anterior. Fue invitada nuevamente al Campeonato Internacional Pioneril y luego de este, participó en los Centroamericanos; ambos eventos celebrados en República Dominicana donde obtuvo dos nuevas preseas de oro.

Ya en La EIDE su nuevo entrenador Raidel Alonso comenzó a formarla con fuertes entrenamientos y en el año 2000 participó en los juegos escolares celebrados en Santa Clara donde ganó la medalla de bronce en los 44 kg. Ese año disminuyeron sus resultados deportivos por causa de las fricciones con su entrenador pues ambos no coincidían en los criterios de la división en la que ella debía participar. Después de aquel evento por fin afinaron ey en el año 2001 conquistó Yanet su medalla dorada en la categoría, resultado que mantendría hasta 2003 en que pasó a la selección nacional.

2004 - 2008

Yanet Bermoy junto a su entrenador Ronaldo Veitía

En 2004 intervinó en la II Olimpiada del Deporte Cubano celebrada en Holguín, en la división de 52 kg donde perdió la presea dorada frente a Amarilis Savón por inmovilización después de haberle marcado en Waza ari. En ese mismo año participó a la Copa Islas Margaritas en Venezuela y la Primera Olimpiada Juvenil, realizada en Ciego de Ávila, obteniendo plata en ambos eventos. Tras estos eventos el colectivo de entrenadores decidió bajarla a los 48 kg para prepararla con vista a las Olimpiadas del 2008.

En enero del 2005 compite en ese peso en la 1ra Categoría de Cuba donde vence y al mes siguiente realiza una gira internacional por Europa, donde obtiene plata en la Súper Copa del Mundo Villa de París; bronce en el Torneo Internacional de Clase A Leonding de Austria y un séptimo puesto en el Torneo Internacional de Clase A World Master en Alemania. En esa temporada gana también medallas de oro en la XII Copa Internacional y el XI Campeonato Centro Americano, celebrados en Santo Domingo, República Dominicana; en el Campeonato Iberoamericano y en la Copa Simón Bolívar celebrados en Venezuela. En los Juegos del Alba celebrados en La Habana obtiene dos medallas de oro (individual y por equipo). También gana medalla de oro en la II Olimpiada Juvenil. Su mejor resultado del año 2005 fue la corona del mundo conseguida en Egipto. Por último participó por invitación en la Gala de Campeonas en Fukuoka, Japón, alcanzando medalla de bronce. Por sus resultados alcanzó la condición de Novata del Año en Cuba y una de las alumnas más integrales del alto rendimiento.

En 2006 alcanzó importantes triunfos por lo que le fue otorgada en Cuba la medalla XXX Aniversario del Poder Popular. Ese año se tituló por segunda ocasión Campeona del Mundo y conquistó la medalla de oro en los XX Juegos Centroamericanos efectuados en Cartagena de Indias, Colombia. Posteriormente participó en el Campeonato Panamericano en Buenos Aires, en los torneos con sede en Ecuador (en la categoría de mayores y la juvenil) en el Internacional Judoguis Dorados y en La III Olimpiada del Deporte Cubano, ambos celebrados en La Habana; en el Campeonato Nacional Juvenil, donde resultó la atleta juvenil más destacada. Obtuvo la medalla de plata en el Mundial por Equipo de Mayores en París y en la Súper Copa del Mundo en Alemania. Ese año fue electa como una de los mejores diez deportistas de Cuba y la Unión Panamericana de Judo la seleccionó la mejor judoca de América en 2006.

En 2007 el gobierno de la provincia de Cienfuegos le otorgó la distinción Mambí Sureño. Ese año conquistó medallas de oro y bronce en el Torneo Arlon, en Bélgica; plata en el Torneo Clase A en Viena, Austria; oro en torneos con sede en Ecuador (mayores y juvenil); en el Internacional Judoguis Dorados, celebrado en La Habana; en la Copa del Mundo efectuada en Brasil; en los Juegos del Alba realizados en Venezuela (Individual y por equipos); en el Campeonato Panamericano de Canadá y en la Copa Islas Margaritas, Venezuela. También ganó el título en los Juegos Panamericanos celebrados en Río de Janeiro, Brasil y fue plata en el Mundial por Equipos celebrado en China; oro en el Grand Prix en la ciudad de Quigdao, China; oro en el Torneo Jigoro Kano en Japón. Fue seleccionada la mejor judoca en los con el trofeo Ippon Trophy en Río de Janeiro; también se le otorgó la medalla Jigoro Kano en Japón.

Durante el año olímpico participó en varios eventos en los cuales se reafirmó en su condición de atleta relevante. Tomó parte en la Copa del Mundo que se celebró en Varsovia, Polonia, donde resultó una de las mayores atracciones del evento clasificatorio. Obtuvo medalla de oro en el Torneo de 1ra categoría realizado en Cienfuegos; bronce en la Súper Copa del Mundo Villa de París; en el Torneo Internacional en Bélgica obtuvo 7mo lugar; fue 5ta en Hungría; oro en Polonia, en el XIX Torneo Internacional de Ecuador, en La IV Olimpiada del Deporte Cubano y en Judoguis Dorado y Panamericano. Su competencia consagratoria fueron los Juegos Olímpicos de Beijing en los que conquistó la medalla de plata.

2009 - 2012

Su gran competencia en 2012 fueron los Juegos Olímpico de Londres a los que llegaba en una nueva división (52 Kg) tras haber conquistado una plata en la división inferior durante la cita de Beijing. En el evento logró llegar a la final donde se enfrentó a la norcoreana Am Kum Ae con quien protagonizó un cerrado combate que se decidió por punto de oro[1].

Por los resultados alcanzados en fue elegida por el Círculo de Cronistas Deportivos de la Unión de Periodistas de Cuba en conjunto con el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación entre los atletas más destacados del año 2012.

2013 - 2016

En 2013 ganó la medalla de plata en los 52 kg en el Open de Arlon, Bélgica - actuación con la que inició la gira de invierno por Europa - y ganó la medalla de oro en el Torneo Internacional de Laval, Francia. El 21 de abril obtuvo el título en el Campeonato Panamericano de Judo, celebrado en el gimnasio de la Ciudad Deportiva de Hatillo en Costa Rica al vencer a la mexicana Luz Olvera. Dos meses después el 15 de junio retuvo el título en el Grand Prix de Miami, Estados Unidos superando en la final a la francesa Priscilla Gneto, tercera en la cita londinense a la cual venció por hantei.

Yanet Bermoy durante el acto de premiación de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014

El 9 de julio de 2013 quedó en plata en el XXVII Universiada Mundial en Kazán, Rusia, al perder por ippon en la final con local Natalia Kuzyutinaç, después de ganar por esa misma vía ante Geldibayeva Jennet (Turkmenistán), Yu-Jou Su de Taipei de China y Romy Tarangul (Alemania). El 27 de agosto perdió por ippon ante la japonesa Yuri Hashimoto, y pasó a la repesca de los 52 kilogramos del XXIX Campeonato Mundial de Judo, con sede en Río de Janeiro, Brasil donde no pudo alcanzar el bronce quedando en el séptimo lugar[2].

En 2014 participó en el Campeonato Nacional de Judo efectuado en Santiago de Cuba, donde ganó la medalla de oro frente a la holguinera Yoalis Rivas[3]. En el Campeonato Panamericano de Judo que tuvo lugar en el mes de abril en Guayaquil, Ecuador, quedó en plata [4], pero se recuperó en el Grand Prix de La Habana, primer torneo puntuable Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 en el cual ganó el título sin combatir en la pelea final por la no presentación de Erika Miranda, la brasileña[5]. Dos meses después quedaría quinta en el Campeonato Mundial de Judo efectuado en agosto de la Arena Traktor, de la ciudad rusa de Cheliábinsk[6].

Participó como integrante del equipo femenil cubano de judo que conquistó la medalla de oro en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. En esa competencia ganó también el título en su división de 52 Kg cuando superó en la final por la medalla de oro a la dominicana María García[7].

Pocos días después de finalizados los Juegos Centroamericanos, el 5 de diciembre, partió hacia Japón para intervenir en el Grand Slam de Tokio donde no pudo alcanzar medallas. Finalizó en la quita posición al quedar bye en la primera pelea y luego caer por dos shidos frente a la local Nami Inamori, quien al final ganaría el torneo[8].

Resultados deportivos

Año Competencia Ciudad País División Resultado
2004 Copa Simón Bolívar de Judo Isla Margarita  Venezuela 52 Kg 2da
2005 Súper Copa París  Francia 48 Kg 2da
2005 Campeonato del Mundo Leonding  Austria 48 Kg 3ra
2005 Súper Copa del Mundo Hamburgo  Alemania 48 Kg 7ma
2005 Copa Fedo Santo Domingo  República Dominicana 48 Kg 1ra
2005 Campeonato Centroamericano y del Caribe Santo Domingo  República Dominicana 48 Kg 1ra
2005 Copa Simón Bolívar de Judo Isla Margarita  Venezuela 48 Kg 1ra
2005 Campeonato del Mundo El Cairo  Egipto 48 Kg 1ra
2005 Torneo de Fukuoka Fukuoka  Japón 48 Kg 3ra
2005 Campeonato Nacional  Cuba 48 Kg 1ra
2006 Súper Copa París  Francia 48 Kg 5ta
2006 Súper Copa Hamburgo  Alemania 48 Kg 2da
2006 Olimpiada del Deporte Cubano La Habana  Cuba 48 Kg 1ra
2006 Campeonato Panamericano Buenos Aires  Argentina 48 Kg 1ra
2006 Campeonato del Mundo por equipos París  Francia 48 Kg 2da
2006 Campeonato del Mundo Juvenil Santo Domingo  República Dominicana 48 Kg 1ra
2006 Torneo de Fukuoka Fukuoka  Japón 52 Kg 2da
2007 Abierto Femenino de Arlon Arlon  Bélgica 48 Kg 3ra
2007 Abierto Femenino de Arlon (Menores de 20) Arlon  Bélgica 48 Kg 1ra
2007 Súper Copa París  Francia 48 Kg 5ta
2007 Copa Mundial Viena  Austria 48 Kg 2da
2007 Judoquis Dorado La Habana  Cuba 48 Kg 1ra
2007 Copa del Mundo Belo Horizonte  Brasil 48 Kg 1ra
2007 Campeonato Panamericano Montreal  Canadá 48 Kg 1ra
2007 Juegos Panamericanos Río de Janeiro  Brasil 48 Kg 1ra
2007 Campeonato del Mundo Río de Janeiro  Brasil 48 Kg 2da
2007 Campeonato del Mundo por Equipos Beijing  China 48 Kg 2da
2007 Copa Jigoro Kano Tokio  Japón 48 Kg 1ra
2007 Abierto de Quingdao Quingdao  China 48 Kg 1ra
2008 Campeonato Nacional de Cuba Cienfuegos  Cuba 48 Kg 1ra
2008 Súper Copa París  Francia 48 Kg 3ra
2008 Copa del Mundo Budapest  Hungría 48 Kg 5ta
2008 Copa del Mundo Varsovia  Polonia 48 Kg 1ra
2008 Judoquis Dorado La Habana  Cuba 48 Kg 1ra
2008 Campeonato Panamericano Miami  Estados Unidos 48 Kg 1ra
2008 Torneo Tre Torri Puerto San Elpidio  Italia 48 Kg 1ra
2008 Juegos Olímpicos Beijing  China 48 Kg 2da
2008 Grand Slam de Tokio Tokio  Japón 52 Kg 3ra
2009 Campeonato Nacional de Cuba Cienfuegos  Cuba 48 Kg 1ra
2009 Abierto Femenino de Arlon Arlon  Bélgica 52 Kg 1ra
2009 Copa del Mundo Viena  Austria 48 Kg 3ra
2009 Grand Prix de Hamburgo Hamburgo  Alemania 48 Kg 5ta
2009 Campeonato Panamericano Buenos Aires  Argentina 52 Kg 1ra
2009 Juegos del ALBA La Habana  Cuba 52 Kg 1ra
2009 Universiada Belgrado  Serbia 52 Kg 3ra
2009 Campeonato del Mundo Rotterdam  Holanda 52 Kg 2da
2009 Campeonato del Mundo Rotterdam  Holanda 52 Kg 2da
2010 Grand Prix Panamericano Panamá  Panamá 52 Kg 1ra
2010 Campeonato Nacional de Cuba Guantánamo  Cuba 52 Kg 1ra
2010 Campeonato Panamericano San Salvador  El Salvador 52 Kg 2da
2010 Copa del Mundo Sao Paulo  Brasil 52 Kg 3ra
2010 Copa del Mundo Isla Margarita  Venezuela 52 Kg 1ra
2010 Grand Slam de Tokio Tokio  Japón 52 Kg 5ta
2011 Abierto Femenino de Arlon Arlon  Bélgica 52 Kg 2da
2011 Torneo Internacional de Laval Laval  Francia 52 Kg 1ra
2011 Copa Panamericana Paladines  Ecuador 52 Kg 2da
2011 Campeonato Nacional de Cuba La Habana  Cuba 52 Kg 1ra
2011 Campeonato Panamericano Guadalajara  México 52 Kg 1ra
2011 Grand Slam de Río de Janeiro Río de Janeiro  Brasil 52 Kg 5ta
2011 Juegos Panamericanos Guadalajara  México 52 Kg 1ra
2011 Grand Slam de Tokio Tokio  Japón 52 Kg 3ra
2011 Judoquis Dorado La Habana  Cuba 52 Kg 2da
2012 Abierto Femenino de Arlon Arlon  Bélgica 52 Kg 3ra
2012 Grand Slam de París París  Francia 52 Kg 3ra
2012 Copa del Mundo Budapest  Hungría 52 Kg 3ra
2012 Grand Prix de Düsseldorf Düsseldorf  Alemania 52 Kg 3ra
2012 Copa del Mundo Varsovia  Polonia 52 Kg 3ra
2012 Campeonato Nacional de Cuba La Habana  Cuba 52 Kg 1ra
2012 Judoquis Dorado La Habana  Cuba 52 Kg 1ra
2012 Campeonato Panamericano Montreal  Canadá 52 Kg 3ra
2012 Copa del Mundo Miamia  Estados Unidos 52 Kg 1ra
2012 Abierto de Miami Miami  Estados Unidos 52 Kg 1ra
2012 Juegos Olímpicos Londres  Reino Unido 52 Kg 2da
2012 Grand Slam de Tokio Tokio  Japón 52 Kg 3ra
2013 Abierto Femenino de Arlon Arlon  Bélgica 52 Kg 3ra
2013 Grand Slam de París París  Francia 52 Kg 7ma
2013 Torneo Internacional de Laval Laval  Francia 52 Kg 1ra
2013 Campeonato Panamericano San José  Costa Rica 52 Kg 1ra
2013 Grand Prix de Miami Miami  Estados Unidos 52 Kg 1ra
2013 Universiada Kazán  Kazajstán 52 Kg 2da
2013 Campeonato del Mundo Río de Janeiro  Brasil 52 Kg 7ma
2013 Campeonato del Mundo por Equipos Río de Janeiro  Brasil 52 Kg 3ra
2014 Campeonato Panamericano Guayaquil  Ecuador 52 Kg 2da
2014 Grand Prix de La Habana La Habana  Cuba 52 Kg 2da
2014 Campeonato del Mundo Cheliábinsk  Rusia 52 Kg 5ta
2014 Juegos Centroamericanos Veracruz  México 52 Kg 1ra
2014 Grand Slam de Tokio Tokio  Japón 52 Kg 5ta

Retiro

El 23 de agosto de 2018 anunció su retiro oficial de los tatamis, poniendo punto final a una brillante carrera en la que alcanzó medallas mundiales y olímpicas.[9]

Referencias

  1. Judoca Yanet Bermoy abre medallero cubano con plata en Londres. Juventud Rebelde. 29 de julio de 2012
  2. Yanet Bermoy culminó séptima en Mundial de Judo. Disponible en Periódico Juventud Rebelde. Consultado el 28 de agosto de 2013
  3. Figuras principales acaparan oros. Disponible en Periódico Jit J. Consultado en marzo de 2014
  4. Siete oros, 15 medallas… y otro pulso con Brasil. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 28 abril de 2014
  5. Cuba conquista dos títulos en inicio de Grand Prix de Judo La Habana 2014. Disponible en:Cubadebate. Consultado el 7 de junio de 2014
  6. . Disponible en Periódico Juventud Rebelde. Consultado el 27 agosto de 2014
  7. Página Oficial de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014
  8. Grand Slam de judo: No hubo sushi para Cuba. Trabajadores. 8 de diciembre de 2014
  9. Campeona del judo cubano dice adiós al deporte activo. Disponible en Radio Habana Cuba. Consultado el 24 de agosto de 2018.

Fuentes

  • Becali Garrido Antonio E. (2006). El Judo y su Historia. Instituto cubano del Libro Editorial Deportes.
  • Díaz Rey José Antonio y Luis Benaguera Fabio. (1997) Cerro Pelado. Editorial Deportes.
  • Flores Pérez Abelardo y Col. (2007). Historia del Judo en Cuba: 1951-1961. Instituto Cubano del Libro. Editorial Científico-Técnico.
  • Rodríguez González, Mercedes y otros. Yanet Bermoy, estrella de hoy. Monografía.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.