15 de junio

Junio
Mayo Julio
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Todos los días

El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos. Quedan 199 días para finalizar el año.

Acontecimientos

  • 1826: en Estanbul (Turquía) sucede el «Incidente Afortunado»: Mahmud II, sultán del Imperio otomano, hace matar a 4000 jenízaros (guardias de corps).
  • 1836: en Estados Unidos, Arkansas se convierte en nuevo estado.
  • 1867: en Yucatán (México), el general Manuel Cepeda Peraza recupera para los republicanos juaristas la ciudad de Mérida (Yucatán), que había sido ocupada por los imperialistas durante la intervención francesa en México.
  • 1896: El terremoto en Meiji-Sanriku (Japón), de magnitud 8,5 en la escala sismológica de Richter, resultando en dos tsunamis que destruyeron alrededor de 9000 casas y causaron más de 27 000 muertes.[2]
  • 1898: en Francia se celebra la primera edición del Salón del Automóvil de París, uno de los más importantes del mundo.
  • 1909: representantes del Imperio británico, Australia y Sudáfrica se encuentran en el estadio Lord's Cricket Ground y forman la Imperial Cricket Conference.
  • 1909: En Estados Unidos, la estadounidense Samara Dodd propone celebrar el Día de los Padres el tercer domingo de junio.
  • 1918: en la ciudad de Córdoba (Argentina), se inicia el movimiento de la reforma universitaria.
  • 1919: En Islandia, los aviadores estadounidenses John William Alcock y Arthur Whitten Brown finalizan el primer vuelo transatlántico desde Estados Unidos.
  • 1924: Los nativos americanos son reconocidos como ciudadanos estadounidenses.
  • 1932: Bolivia y Paraguay comienzan la Guerra de Chaco.
  • 1954: en Basilea (Suiza) se procede al acto de fundación de la UEFA (Unión des Associations Européennes de Football).
  • 1960: La agrupación musical cubana Sonora Matancera sale rumbo a la Ciudad de México.
  • 1958: En calles 19 y 4 del barrio de Vedado (La Habana), la dictadura batistana hace asesinar a las hermanas Lourdes y Cristina Giralt Abreu.
  • 1977: en el Reino de España, tras la muerte del dictador Francisco Franco, tienen lugar las primeras elecciones democráticas desde la destrucción de la República en 1936.
  • 1977: Se establece la norma de encriptación DES
  • 1978: En La Habana se celebra la primera edición del Concurso de Música Popular Cubana Adolfo Guzmán.
  • 1982: En el Nuevo Estadio (España) ―en el marco del Mundial de Fútbol de España 1982― se produce la mayor goleada en una Copa del Mundo, cuando la selección de Hungría derrota 10 a 1 a la selección de El Salvador.
  • 1983: En La Habana se inaugura el I Simposio sobre Investigaciones Espaciales.
  • 1987: En Chile, en el marco de la dictadura de Augusto Pinochet, servicios de seguridad chilenos asesinan a 12 militantes de izquierda en la Operación Albania (Matanza de Corpus Christi).
  • 1995: En California (Estados Unidos), la empresa Microsoft inicia oficialmente la producción del sistema operativo Windows 95 para computadoras.
  • 1998: Es presentado el Synchronized Multimedia Integration Language (SMIL) -lenguaje de integración multimedia sincronizada-, estándar del World Wide Web World Wide Web Consortium, basada en XML para distribuir multimedia en forma natural.
  • 1999: Un fuerte terremoto sacude México a las 15:41 hora local (principalmente los estados de Puebla, Veracruz, Distrito Federal, Tlaxcala y Guerrero) con una magnitud de 6,7, dejando severos daños en Puebla, entre ellos en las iglesias de San Andrés Cholula y el templo de la Virgen de los Remedios.
  • 2002: El asteroide 2002 MN le «erra» a la Tierra por 120 700,8 km (un tercio de la distancia entre la Tierra y la Luna).
  • 2009: El Gobierno chileno anuncia una inversión de 20 000 millones de pesos para modernizar el Estadio Nacional de Chile.
  • 2013: En Brasil comienza la Copa FIFA Confederaciones de Fútbol Brasil 2013.

Nacimientos

Fallecimientos

Fuentes

  1. «The Ancient World, B.C.», lista en el sitio web Phenomena.org.uk (Landmarks of World History. A Chronology of Remarkable Natural Phenomena).
  2. «Earthquake History for June 15th» (en inglés). USGS. Consultado el 8 de noviembre de 2012. «Twenty-eight thousand people were killed and 170 miles of coastline were destroyed by the wave that had passed under them.».
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.