Yarelis Barrios Castañeda

Yarelis Barrios Castañeda
Medallista olímpico
Datos personales
Nombre completoYarelis Barrios Castañeda
Fecha de nacimiento12 de julio de 1983
Lugar de nacimientoPinar del Río  Cuba
Nacionalidad Cuba
ResidenciaPinar del Río
Altura1,90
Carrera
DeporteAtletismo Especialidad: Lanzamiento del disco
Selección nacional Cuba
Torneos
Juegos Olímpicos, Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, Liga de Diamante, Universiadas, Campeonato Iberoamericano de Atletismo
Títulos
Campeona Centroamericana
Campeona Panamericana
Yarelis Barrios Castañeda. Gloria del deporte cubano, discóbola. Campeona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Cartagena de Indias 2006 y de los Juegos Panamericanos de 2007, multimedallista mundial y subcampeona de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Síntesis biográfica

Nace el 12 de julio de 1983 en Pinar del Río. Desde niña practica deportes, prefería el baloncesto pero se decidió por el atletismo.

Comenzó en la EIDE Ormani Arenado de Pinar del Río, en el Lanzamiento de la bala y Lanzamiento de la jabalina. A la edad de 13 años, fue descubierta por un Entrenador deportivo de disco que vio las potencialidades para este deporte. El primer entrenador fue Orlando Torres Méndez.

Al terminar la categoría escolar a pesar de los buenos resultados no fue captada para la ESPA Nacional, la entrenadora santiaguera Hilda Ramírez, ¨La Bambina¨, la descubrió y comenzó a trabajar con ella en la base de Santiago de Cuba, al rebasar la marca de 50 metros fue traslada para la ESPA Nacional Giraldo Córdova Cardín.

En el 2012 por la actitud revolucionaria y notables méritos alcanzados la Unión de Jóvenes Comunistas le otorga la medalla Abel Santamaría

Trayectoria deportiva

Nunca logró el título nacional juvenil en esta especialidad. En el año 2004 integró el equipo nacional. Se destaca como medallista de plata en los XX Juegos Centroamericanos y del Caribe, y en el 2007 se impuso ante la campeona de esa época Yania Ferrales, por un centímetro, ganando la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro. Semanas antes había ganado los Juegos Mundiales Universitarios en Bangkok, Tailandia, y se convierte en medallista de bronce en el Campeonato Mundial de Osaka, en Japón medalla que mejoró hasta la plata al ser descalificada por dopaje la atleta que había ocupado el segundo lugar.

En el 2008 participa en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, y gana la medalla de plata, siendo derrotada por la norteamericana Stephanie Trafton.

En el Mundial de Atletismo de Daegu 2011,Barrios se apoyó en su tercer lanzamiento, de 65.73 metros, para conseguir un meritorio tercer lugar que la mantiene entre las principales competidoras del mundo en su especialidad[1]. Aproximadamente un mes después, en septiembre, se impuso en la Liga de Diamante con 14 puntos, al terminar segunda en Bruselas en el Memorial Ivo Van Damme con un envío de 65 metros y 33 centímetros[2]. En ese mismo 2011 fue elegida como deportista del año en Cuba por sus resultados deportivos[3].

Yarelis en los Juegos Olímpicos de Londres 2012

En los Juegos Olímpicos de Londres 2012 finalizó cuarta con marca de 66.38 metros, que constituyó su segunda mejor marca de esa temporada[4]. En septiembre de ese mismo año 2012 compitió en el Grand Prix de Atletismo de Berlín en Alemania y conquistó la medalla de oro con lanzamiento de 66,59 metros, que constituyó su mejor marca de la temporada[5]

Fue elegida nuevamente el 10 de diciembre de 2012 por la encuesta que realizan conjuntamente el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación y el Círculo de Cronistas Deportivos de la Unión de Periodistas de Cuba entre los atletas más destacados del año.

2013

Comenzó el año 2013 declarando que no se retiraría del deporte activo y entrenaría para el Mundial de Atletismo de Moscú. El 16 de marzo de ese año con un disparo de 65,17 alcanzó medalla de plata en la Copa Cuba de Atletismo en el Estadio Panamericano, en La Habana, siendo superada por la santiaguera Yaimé Pérez.

El 6 de junio obtuvo la medalla de plata en la parada romana de la Liga de Diamante, desarrollada en el Estadio Olímpico de Roma con un lanzamiento de 64,41 metros.[6]. En la competencia Yarelis fue superada en la competencia por la campeona olímpica, la croata Sandra Perkovic quien envió el implemento hasta los 68,25 metros[7].

El 16 de junio Barrios se agenció la medalla de oro en la especialidad del disco en el mitin atlético Paavo Nurmi, celebrado Finlandia ganando la competencia con un mejor disparo de 61.11 metros, logrado en su primer intento, mientras la lituana Zinaida Sendriute (60.86) y la también cubana Yaimi Pérez (56.98), obtuvieron la plata y el bronce, respectivamente. El 19 de julio en el mitin atlético de Mónaco, décima fase de la Liga de Diamante, obtuvo la medalla de plata con un lanzamiento de 64,24 metros[8].

El 10 de julio en el Campeonato Mundial de Atletismo con sede en Moscú, clasificó para la final al enviar el implemento hasta los 63,63 metros, consiguiendo la segunda mejor marca, sólo superada por los 64.16 metros de la lituana Zinaida Sendriuté. Al día siguiente alcanzó la medalla de bronce esta vez con 64,96 metros[9]. Esta fue su cuarta medalla en Campeonatos del Mundo.

En septiembre de 2013, en la edición 49 del Palio della Quercia en Rovereto, Italia, obtuvo la medalla de oro con un envío de 62,39 que le situó por delante de la británica Jade Rally (58,14) y la polaca Joanna Wisniewska (57,56)[10].

El 6 de septiembre, en la última parada de la Liga de Diamante, acaecido en Bruselas, Bélgica, quedó en el cuarto lugar, terminando tercera en el listado general del certamen[11].

En diciembre de 2013 fue seleccionada entre los diez mejores atletas de Pinar del Río en ese año.

Resultados

Año Torneo Ciudad País Resultado Marca
2005 Campeonato Centroamericano y del Caribe Nassau  Bahamas 1ro 56.59 metros
2006 Juegos Centroamericanos y del Caribe de Cartagena de Indias Cartagena de Indias  Colombia 1ro 58.92 metros
2007 Campeonato Mundial de Atletismo Osaka  Japón 2do 63.90 metros
2007 Universiadas Bangkok  Tailandia 1ro 61.30
2007 Juegos Panamericanos de Río de Janeiro Río de Janeiro  Brasil 1ro 61.30 metros
2008 Juegos Olímpicos de Beijing Beijing  China 2do 63.64 metros
2008 Campeonato Centroamericano y del Caribe Cali  Colombia 1ro 68,27 metros
2009 Campeonato Centroamericano y del Caribe La Habana  Cuba 1ro 62,10 metros
2009 Campeonato Mundial de Atletismo Berlín  Alemania 2do 65.31
2009 Memorial Barrientos La Habana  Cuba 1ro 62.04 metros
2010 Campeonato Iberoamericano de Atletismo San Fernando de Cádiz  España 2do 59.56
2010 Memorial Barrientos La Habana  Cuba 1ro 65.60 metros
2010 Liga de Diamante Bruselas  Bélgica 1ro 22 puntos
2010 Liga de Diamante  Suiza 1ro 65.92 metros
2011 28vo Mitín Atlético Madrid  España 1ro
2011 Liga de Diamante Lausana  Suiza 1ro 64.29 metros
2011 XIII Campeonato Mundial de Atletismo Daegu  Corea del Sur 3ro 65.73 metros
2011 Liga de Diamante Bruselas  Bélgica 2do[12] 65.33 metros
2011 Juegos Panamericanos Guadalajara  México 1ro[13] 66.40 metros
2012 Mitin Cubano por el Centenario de la IAAF La Habana  Cuba 1ro[14] 66.40 metros
2012 Reunión Atlética de Oslo[15] Oslo  Noruega 3ro[16] 63,57 metros
2012 Juegos Olímpicos Londres 2012 Londres  Reino Unido 3ro 66.38
2012 Grand Prix de Berlín Berlín  Alemania 1ro 66.59 metros
2013 Copa Cuba de Atletismo 2013 La Habana  Cuba 2do 65,17 metros
2013 Copa Cuba de Atletismo 2013 La Habana  Cuba 2do 65,17 metros
2013 Mitin Atlético Paavo Nurmi  Finlandia 1ro 61,11 metros
2013 Festival de lanzamientos Wladyslawowo  Polonia 1ro 65 metros
2013 Liga de Diamante Lausana  Suiza 2do 67,36 metros
2013 Liga de Diamante Mónaco  Mónaco 2do 64,24 metros
2013 XIV Campeonato Mundial de Atletismo Moscú  Rusia 3ro [17] 64,96 metros
2013 Edición 49 del Palio Citta della Quercia Rovereto  Italia 1ro 62,39 metros
2013 Liga de Diamante Bruselas  Bélgica 4to. 63,02 metros

Referencias

  1. Besos de bronce para el cuello de Cuba. Disponible en Cubadebate. Consultado el 7 de septiembre de 2011
  2. Yarelis gana el disco en Liga del Diamante. Disponible en Cubadebate. Consultado el 17 de septiembre de 2011
  3. Julio César La Cruz y Yarelys Barrios Deportistas del Año en Cuba.Disponible en Cubadebate. Consultado el 26 de diciembre de 2011
  4. Yarelys Barrios lamentó lo ocurrido en final disco olímpico. Disponible en Televisión Camagüey. Consultado el 3 de septiembre de 2012
  5. Oro y plata para Cuba en Grand Prix de Atletismo. Disponible en Cubadebate. Consultado el 3 de septiembre de 2012
  6. Plata de Yarelis en noche fatal para Bolt. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 6 de junio de 2013
  7. Yarelis saca la cara. Disponible en Periódico Juventud Rebelde. Consultado el 7 de junio de 2013
  8. Yarelis y Pichardo otra vez premiados. Disponible en Jit. Consultado el 20 de julio de 2013
  9. Yarelys por cuarta vez. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 12 de agosto de 2013
  10. Oros de Pichardo, Yarelys y Cisneros. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 4 de septiembre de 2013
  11. Con papel carbón. Disponible en Juventud Rebelde. Consultado el 9 de septiembre de 2013
  12. Con este resultado se proclamó campeona de la Liga de Diamante
  13. Yarelis Barrios gana los Panamericanos de Guadalajara, México con récord para la competencia. Disponible en Juventud Rebelde. Consultado el 28 de octubre de 2011.
  14. Dayron perdió en La Habana... con Orlando Ortega. Disponible en Juventud Rebelde. Consultado el 28 de mayo de 2012.
  15. válida para la Liga de Diamante
  16. Discóbola cubana Barrios conquista el bronce en Oslo. Consultado el 8 de junio de 2012.
  17. Yarelis Barrio logra medalla de bronce en Mundial de Atletismo Disponible en Cubadebate. Consultado el 13 de agosto de 2013

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.