Yasmel Abreu

Yasmel Abreu Riego

Gloria del deporte cubano
Datos personales
Nombre completoYasmel Abreu Riego
Fecha de nacimiento22 de junio de 1978
Lugar de nacimientoCabaiguán, Sancti Spíritus,  Cuba
Nacionalidad Cuba
Carrera
DeporteTaekwondo
Torneos
Juegos Panamericanos, Campeonato Panamericano, Copa del mundo, Campeonato Centro Caribe
Yasmel Abreu Riego . Es un ex atleta cubano de la especialidad de taekwondo. Gloria del Deporte espirituano al resultar seis veces campeón nacional y al obtener buenos resultados en el deporte . El momento más importante de la carrera señala que fue cuando obtuvo el cinturón negro segundo dan.

Síntesis biográfica

Nace el 22 de junio de 1978, en Cabaiguán en el barrio "La Refinería". Desde muy pequeño tuvo inclinación por el deporte, cursó los primeros estudios en la Escuela Primaria "Noel Sancho Valladares" del propio Cabaiguán mostrando interés siempre fue por los deportes de combate, entre ellos el Judo.

Inicios

Este deporte comienza a practicarlo en un área deportiva de Cabaiguán y no es hasta el año 1992 que es promovido a la EIDE Lino Salabarría Pupo donde cursó el 9no grado, allí se convierte en la primera figura de la división en la provincia en la categoría 15-16 años, a la vez aumenta la pasión por el Taekwondo que se entrenaba en las mismas instalaciones del gimnasio de dichos centros.

Trayectoria deportiva

En 1994 gracias a los resultados obtenidos es promovido a la Academia Provincial donde participa en el Campeonato Nacional Juvenil donde obtuvo medalla de bronce. Este mismo año participa en el campeonato nacional primera categoría donde concursaban atletas de alto rendimiento y allí obtuvo el primer lugar.

En septiembre de 1995 debido a los rápidos progresos que obtiene es seleccionado para ingresar en el Centro Escolar de Alto Rendimiento Giraldo Córdova Cardín donde se destaca por la inteligencia y veloz aprendizaje de las nuevas técnicas y perfeccionamiento de otras. Ya aquí en los topes de confrontación muestra una vez más la valía, se enfrentaba con atletas de mucha más experiencia que él a los que fue derrotando poco a poco y se convirtió en la primera figura de la división. Por estas razones en marzo de 1996 es llamado para ingresar en las filas del Equipo Nacional.

Este propio año participa en el Campeonato Panamericano en Ciudad Habana con solo 16 años donde obtuvo medalla de bronce siendo esto valorado como muy bueno por el colectivo técnico. En 1997 participa en el campeonato nacional juvenil primera categoría, teniendo resultados perfectos.

No es hasta 1998 que participa en la Copa del Mundo en Alemania, aquí a pesar de no obtener los resultados que él esperaba fue una bonita experiencia, y en 1999 participa en otro evento internacional, esta fue la clasificación panamericana en Aruba donde obtuvo primer lugar. En este evento le fue entregada de manos del presidente del la World Taekwondo Federation una medalla de oro por ser el más combativo de la justa y a la vez consiguió el boleto (Wild Card) para los Juegos Panamericanos Winnipeg 1999 a realizarse en Canadá.

En el año 2001 participa en el Centro Caribe efectuado en Cuba donde se reafirma a la edad de 21 años como la principal figura de la división en el área y repite los resultados en el Campeonato Nacional de primera categoría a pesar de seguir presentando molestias en las rodillas.

Resultados

No. Año Edad Competencia Sede Lugar
1199515Campeonato Nacional primera categoríaPinar del Río1ro
2199516Campeonato Nacional JuvenilHolguín3ro
3199616Campeonato PanamericanoCiudad de la Habana3ro
4199717Campeonato Nacional primera categoríaSancti Spíritus1ro
5199717Campeonato Nacional JuvenilLas Tunas1ro
6199818Campeonato Nacional primera categoríaSancti Spíritus1ro
7199818Campeonato Nacional JuvenilSancti Spíritus1ro
8199819Copa del MundoAlemania8vo
9199819Clasificación PanamericanaAruba2do
10199919Juegos PanamericanosCanadá5to
11200121Campeonato Centro CaribeCuba1ro
12200121Campeonato Nacional primera categoríaLas Tunas1ro

Trayectoria como entrenador

En el año 2003 se retira del deporte activo a causa de la lesión en la rodilla, y por diferentes razones no se le hace un retiro oficial como lo merecía este atleta aunque se retira siendo un ejemplo para las nuevas generaciones de deportistas en Sancti Spíritus.

Una vez alejado del deporte activo en el propio año 2003 comienza a desempeñarse como entrenador de Taekwondo en un combinado deportivo del municipio Cabaiguán, la tierra natal. En los inicios como entrenador a pesar de no tener experiencia pedagógica, realiza un buen trabajo y logra conformar un equipo con el que obtiene resultados sobresalientes con reconocimientos a nivel nacional.

Se ha desempeñado como entrenador de Taekwondo en la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) Provincial por recomendación de la comisión nacional con muy buenos resultados en los últimos años con cuatro medallas de oro, una de plata, 3 de bronce y le fueron promovidos dos atletas a la Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético (ESPA) nacional. Es importante destacar que la comisión nacional de este deporte captó seis atletas de Yasmel como perspectiva inmediata (ingreso a CEAR).

Fuente

  • Información aportada por especialistas del Centro de Investigaciones e Informática del Deporte (CINID).
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.