Yipsi Moreno

Yipsi Moreno González
Medallista olímpico
Datos personales
Nombre completoYipsi Moreno González
Fecha de nacimiento19 de noviembre de 1980
Lugar de nacimientoCamagüey,  Cuba
NacionalidadCubana
Carrera
DeporteAtletismo (Lanzamiento del martillo)
Retiro6 diciembre 2015
Selección nacional Cuba
Títulos
Campeona Centroamericana
Campeona Panamericana
Campeona Mundial

Yipsi Moreno González. Martillista cubana. Una de las grandes atletas cubanas de todos los tiempos. Campeona Centroamericana, Panamericana y Mundial, y subcampeona olímpica. Licenciada en Cultura Física y Deportes. Miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba, elegida para el cargo el 19 de abril de 2018 en la Sesión Constitutiva de la IX Legislatura, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Síntesis biográfica

Nació el 19 de noviembre de 1980 en el poblado de Agramonte, en la centro oriental provincia cubana de Camagüey. Se inició en el deporte en 1981, aunque no fue hasta 15 años más tarde que comenzó a destacarse a nivel nacional, cuando quebró el primado antillano de la especialidad, tras conseguir un disparo de 64.54 metros en 1999, en La Habana.

Comenzó a los doce años practicando el Lanzamiento del disco pero los entrenadores decidieron que sería mejor pasar al martillo, una prueba a la que las mujeres se habían incorporado en años recientes.

En el año 2006 se graduó como Licenciada en Cultura Física y Deportes y en 2012 la Unión de Jóvenes Comunistas le otorgó la Medalla Abel Santamaría por la actitud revolucionaria y méritos alcanzados en el deporte.

Debido a la maternidad estuvo fuera de los entrenamientos por largo tiempo pero se reincorporó en el 2011 y obtuvo el oro en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, donde implantó récord de 75,62 metros.

Miembro del Consejo de Estado (2018)

En la Sesión Constitutiva de la IX Legislatura del 19 de abril de 2018, los miembros del Parlamento la eligieron como miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba. [1].

1997 - 2000

El primer éxito lo alcanzó en 1997 cuando se proclamó campeona panamericana en la categoría juvenil en La Habana. Al año siguiente participó en el Campeonato del Mundo Juvenil de Annecy, Francia, donde se clasificó en cuarta posición.

Ya en categoría senior, el primer reto importante fueron los Juegos Panamericanos, celebrados en Winnipeg, Canadá en 1999 y en los que obtuvo la medalla de plata. Esto le posibilitó asistir al Campeonato del Mundo de Sevilla en el mismo año, en los que sin embargo la inexperiencia no logró clasificarse para la final, ubicándose en el puesto 18.

2000 sería el año de consagración como atleta de clase mundial. Mejoró sensiblemente sus marcas y por primera vez se situó entre las diez mejores del ranking mundial con un tiro de 69.36 m hecho en Rhede, Alemania. Además participó en los Juegos Olímpicos de Sydney donde tuvo un actuación brillante, y por poco no ganó una medalla, pues se ubicó cuarta clasificada con 68.33 metros, a menos de un metro de la alemana Kirsten Münchow, bronce con 69.28 m.

2001 - 2004

Yipsi Moreno con su hijo

El 2001 confirmó las mejores expectativas que había sobre ella y por primera vez logró superar la barrera de los 70 metros. Pero, sobre todo, sorprendió en el Campeonatos del Mundo de Edmonton, Canadá, ganando contra todo pronóstico la medalla de oro con su mejor marca personal, 70.65 m , cuatro centímetros más que la favorita rusa Olga Kuzenkova.

En 2002 continuó mejorando su registro, e hizo la mejor marca en Madrid, con 71.47 m, la cuarta mejor del mundo ese año.

En 2003 dió un nuevo salto de calidad, y realizó la mejor temporada , superando ampliamente todas las marcas. Se proclamó campeona en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo con un gran tiro de 74.25 m , y el 17 de julio hizo en Savona, Italia, un sensacional lanzamiento de 75.14 m, que la colocó como líder del año, y la tercera mejor de toda la historia en esta especialidad. Para completar el año, se proclamó por segunda vez campeona del mundo en París, con un tiro de 73.33 m , superando ampliamente a la rusa Kuzenkova (plata con 71.71 m.).

El 2004 era un año muy importante ya que se disputaban los Juegos Olímpicos. Durante los meses previos parecía que era la máxima favorita al oro, y de hecho en abril volvió a realizar en La Habana la mejor marca personal, 75.18. Sin embargo en Atenas no logró llegar tan lejos y sólo fue capaz de lanzar 73.36 m , por lo que fue superada por la conocida rival Olga Kuzenkova, que tiró 75.05 m, un nuevo récord olímpico y tuvo que conformarse con la medalla de plata, primera medalla olímpica que obtuvo. Por segundo año consecutivo lideró el ranking mundial de la especialidad.

2005 - 2008

En 2005 su cita más importante fue el Campeonato del Mundo de Helsinki, en Finlandia y de nuevo volvió a repetirse el mismo resultado de los Juegos de Atenas, con Kuzenkova medalla de oro (75.10 m ) y medalla de plata (73.08 m ). Luego de las pruebas de dopaje se comprobó que Kuzencova había consumido sustancias prohibidas y por ende se le entregó a Yipsi la medalla de oro del campeonato mundial del 2005 en Helsinki.

Durante los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008 Yipsi hizo un gran lanzamiento de 75.20 metros que le valió su segunda medalla de plata olímpica. En la competencia fue superada por la bielorrusa Aksana Miankova quien logró batir el récord olímpico con uno de 76.34.

Sin embargo, en el 2016 se confirmó el dopaje de la bielorrusa, por lo que la medalla de oro debe pasar a la cubana Moreno, lo que la convierte entonces en campeona olímpica.

2009 - 2012

Yipsi Moreno posa junto al nuevo récord panamericano conseguido en Guadalajara 2011

En septiembre de 2011 participó en el XIII Campeonato del Mundo de Atletismo en Daegu, Corea del Sur y terminó en la cuarta posición con un lanzamiento de 74.48 metros, su mejor marca de la temporada, sólo superada en esa ocasión por la rusa Tatyana Lysenko, campeona con 77,13 metros, la alemana Betty Heidler (plata con 76,06 m) y la china Wenxiu Zhang, bronce con 75,03 metros. Al referirse a su actuación declaró a la prensa:

{{Sistema:Cita|"No estoy disgustada. No me había enfrentado esta temporada con varias de las mejores, a muchas la primera vez que las he visto este año es aquí y eso no lo ha puesto fácil. Me ha afectado un poco la falta de ritmo de competición."[2].

Poco antes de partir a los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 se dio a conocer su candidatura a la futura Comisión de Atletas de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA). En dichos juegos regionales se impuso con un lanzamiento de 75.62 metros, para convertirse en tricampeona panamericana.

En febrero de 2012, anunció su decisión de retirarse del deporte activo después de participar en los Juegos Olímpicos Londres 2012[3]:

Después de Londres 2012 abandonaré oficialmente el deporte activo aunque a lo mejor me quede un año más para desentrenarme. No aseguro que estaré en otros Juegos Panamericanos pues cumplir un nuevo ciclo olímpico me será muy difícil.[4].

Logró clasificarse para la final olímpica de Londres y aunque logró un buen lanzamiento de 74.60; fue una final en la que el podio estuvo por encima de los 76, teniendo que conformarse en su tercera olimpiada con un sexto lugar.

2013 - 2016

En 2013 participó y ganó la medalla de oro en la Copa Cuba de atletismo 2013, con un disparo de 72,36 metros y nuevamente anunció su retiro tras el Campeonato Mundial de Moscú de ese año (aunque nuevamente seguiría compitiendo en 2014):

Yipsi Moreno celebra su récord centroamericano en Veracruz 2014
"Ahora sí pueden decirlo que no hay más. Con seguridad esta es mi última temporada. Después del mundial de Moscú se acabó. Intenté arriesgarme a buscar más, porque me sentía bien, y eso hace que te quieras “mandar”, pero el organismo y los músculos todavía no están preparados y lo hacen saber"[5].

En junio de 2013 obtuvo medalla de bronce en en el 59 Memorial Janusz Kusocinski, celebrado en Polonia con un disparo de 73.28 metros, superada por la alemana Betty Heidler, (bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, plata universal en Daegu 2011 y recordista planetaria: 79,42), y de la polaca Anita Wlodarczyk (subtitular bajo los cinco aros británicos), con registros de 76,48 y 76,06, respectivamente.

El 3 de julio del 2013 triunfó en el Mitin Atlético de Nancy, Francia, con envío de 73 metros y 26 centímetros, alcanzado en su primer intento, en una competencia en la que logró otros tres lanzamientos por encima de los 71 metros.

El 14 de agosto en el XIV Campeonato Mundial de Atletismo efectuado en Moscú logró una marca de 71,69 metros con la que aseguró su pase a la final, ubicándose en la sexta posición[6]. Dos días después se ubicó en el sexto lugar entre las finalistas[7].

El 21 de agosto accedió a la medalla de bronce en Dubnica nad Vahom, República Eslovaca, en la parada número 13 del total de 15, que tuvo lugar en el Memorial Zdenka Hrbacka, con un disparo de 73.30 metros, en prueba donde la polaca subcampeona de Londres y muy reciente plateada mundial Anita Wlodarczykova implantó récord para el certamen (78,22). En agosto de este año ocupó la cuarta posición en Varsovia, capital polaca, durante el IV Memorial Kamila Skolimowska, con un disparo de (71.00), quedando detrás de la bronceada estadounidense Amanda Bingson (71.75).

En agosto de 2014 obtuvo medalla de plata en el Festival Deportivo Panamericano de Atletismo que se celebró en Ciudad México, clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, con una marca de 69,65 metros[8].

Como parte de la delegación cubana de atletismo participó en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 ganó la medalla de oro con un lanzamiento de 71.35 metros, que representó récord para la competencia (rompiendo su propia marca anterior en Cartagena de Indias), aventajando en el podio a su compañera de equipo Yurisleidy Ford y a la colombiana Eli Johana Moreno[9].

Resultados deportivos

Año Campeonato Ciudad País Resultado Especialidad Marca
1995 Juegos Escolares Nacionales  Cuba 3ro Lanzamiento del disco
1995 Juegos Escolares Nacionales  Cuba 3ro Impulsión de la bala 11.55
1996 Campeonato Nacional Lanzamientos Pinar del Río  Cuba 1ro Lanzamiento del martillo 52.94
1996 Memorial José Barrientos La Habana  Cuba 2do Lanzamiento del martillo 53.72
1997 Memorial José Barrientos La Habana  Cuba 3ro Lanzamiento del martillo 56.40
1997 Campeonato Panamericano Juvenil La Habana  Cuba 1ro Lanzamiento del martillo 55.74
1998 Memorial José Barrientos La Habana  Cuba 2do Lanzamiento del martillo 59.22
1998 Memorial S. Nakazawa Ciudad de México  México 2do Lanzamiento del martillo 61.00
1998 Campeonato Iberoamericano de Atletismo Lisboa  Portugal 2do Lanzamiento del martillo 57.97
1998 Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo Annecy  Francia 4to Lanzamiento del martillo 59.85
1999 Memorial José Barrientos La Habana  Cuba 1ro Lanzamiento del martillo 62.92
1999 Memorial S. Nakazawa Ciudad México  México 1ro Lanzamiento del martillo 66.34
1999 Juegos Panamericanos Winnipeg  Canadá 2do Lanzamiento del martillo 63.03
1999 Campeonato Mundial de Atletismo Sevilla  España 18 Lanzamiento del martillo 58.68
2000 Meeting Internacional Rhede  Alemania 1ro Lanzamiento del martillo 69.36
2000 Memorial José Barrientos La Habana  Cuba 1ro Lanzamiento del martillo 65.94
2000 Meeting Internacional Sidney  Australia 1ro Lanzamiento del martillo 65.14
2000 Juegos Olimpicos de Sídney 2000 Sidney  Australia 4to Lanzamiento del martillo 68.33
2001 Meeting Internacional Dortmund  Alemania 2do Lanzamiento del martillo 66.59
2001 Meeting Internacional Nüremberg  Alemania 2do Lanzamiento del martillo 70.41
2001 Grand Prix París Saint-Denis  Francia 2do Lanzamiento del martillo 66.69
2001 Meeting Internacional Rhede  Alemania 1ro Lanzamiento del martillo 70.34
2001 Campeonato Mundial de Atletismo Edmonton  Canadá 1ro Lanzamiento del martillo 70.65
2001 Juegos Mundiales Universitarios Beijing  China 1ro Lanzamiento del martillo 65.41
2001 Juegos de Buena Voluntad Brisbane  Australia 4to Lanzamiento del martillo 67.83
2002 Meeting Internacional Villeneuve D´Ascq  Francia 3ro Lanzamiento del martillo 68.58
2002 Super Grand Prix Madrid  España 1ro Lanzamiento del martillo 71.47
2002 Meeting Internacional Varazdin  Croacia 1ro Lanzamiento del martillo 70.67
2002 Meeting Internacional Szombathely  Hungría 2do Lanzamiento del martillo 69.91
2002 Meeting Internacional Szombathely  Hungría 1ro Lanzamiento del martillo 69.94
2002 Meeting Internacional Padua  Italia 1ro Lanzamiento del martillo 68.40
2002 Memorial José Barrientos La Habana  Cuba 2do Lanzamiento del martillo 69.95
2003 Olimpiada del Deporte Cubano La Habana  Cuba 1ro Lanzamiento del martillo
2003 Meeting Internacional Villeneuve D´Ascq  Francia 2do Lanzamiento del martillo 71.59
2003 Meeting Internacional Padua  Italia 1ro Lanzamiento del martillo 73.91
2003 Meeting Internacional Savona  Italia 1ro Lanzamiento del martillo 75.14
2003 Juegos Panamericanos de Santo Domingo Santo Domingo  República Dominicana 1ro Lanzamiento del martillo 74.25
2003 Campeonato Mundial de Atletismo París Saint-Denis  Francia 1ro Lanzamiento del martillo 73.33
2003 Final Mundial de Atletismo Szombathely  Hungría 1ro Lanzamiento del martillo 73.42
2004 Olimpiada del Deporte Cubano La Habana  Cuba 1ro Lanzamiento del martillo
2004 Meeting Internacional Osaka  Japón 1ro Lanzamiento del martillo 72.92
2004 Gran Prix Diputación de Sevilla Sevilla  España 1ro Lanzamiento del martillo 73.81
2004 Meeting Internacional Guadalajara  España 1ro Lanzamiento del martillo 74.69
2004 Meeting Internacional Bilbao  España 1ro Lanzamiento del martillo 71.32
2004 Villeneuve D´Ascq Bilbao  Francia 1ro Lanzamiento del martillo 72.65
2004 Meeting Internacional Padua  Italia 1ro Lanzamiento del martillo 75.06
2004 Golden League París  Francia 1ro Lanzamiento del martillo
2004 Campeonato Iberoamericano de Atletismo Huelva  España 1ro Lanzamiento del martillo 71.06
2004 Juegos Olímpicos de Atenas 2004 Atenas  Grecia 2do Lanzamiento del martillo 73.36
2005 Memorial José Barrientos La Habana  Cuba 1ro Lanzamiento del martillo 70.99
2005 Meeting Internacional Padua  Italia 3ro Lanzamiento del martillo 70.82
2005 Memorial Boris Hanzekovic Zagreb  Croacia 2do Lanzamiento del martillo 73.88
2005 Super Grand Prix Madrid  España 2do Lanzamiento del martillo 71.75
2005 Meeting Internacional Karlstad  Alemania 1ro Lanzamiento del martillo 71.52
2005 Meeting Internacional Lisboa  Portugal 1ro Lanzamiento del martillo 69.83
2005 MCampeonato Mundial de Atletismo Helsinki  Finlandia 2do Lanzamiento del martillo
2005 Grand Prix Banská Bystrica  Eslovaquia 1ro Lanzamiento del martillo
2005 Grand Prix Dubnica nad Váhom  Eslovaquia 1ro Lanzamiento del martillo
2005 Final Mundial de Atletismo Szombathely  Hungría 1ro Lanzamiento del martillo
2006 Halle  Alemania 1ro Lanzamiento del martillo
2006 Golden Spike Ostrava  República Checa 1ro Lanzamiento del martillo 74.69
2006 Memorial José Barrientos La Habana  Cuba 1ro Lanzamiento del martillo
2006 Meeting Internacional Alcalá de Henares  España 1ro Lanzamiento del martillo
2006 Meeting Internacional Cáceres  España 1ro Lanzamiento del martillo
2006 Meeting Internacional Bilbao  España 1ro Lanzamiento del martillo
2006 Super Grand Prix Madrid  España 1ro Lanzamiento del martillo 73.77
2006 Juegos Centroamericanos y del Caribe Cartagena de Indias  Colombia 1ro Lanzamiento del martillo
2006 Grand Prix Banská Bystrica  Eslovaquia 3ro Lanzamiento del martillo
2006 Grand Prix Dubnica nad Váhom  Eslovaquia 3ro Lanzamiento del martillo
2006 Grand Prix Zagreb  Croacia 3ro Lanzamiento del martillo 72.56
2006 Final Mundial de Atletismo Stuttgart  Alemania 3ro Lanzamiento del martillo 73.76
2006 Copa Mundial de Atletismo Atenas  Grecia 3ro Lanzamiento del martillo 73.99
2007 Kingston Relay Spanish Town  Jamaica 1ro Lanzamiento del martillo
2007 Grand Prix Uberlandia  Brasil 1ro Lanzamiento del martillo
2007 Juegos del Alba Caracas  Venezuela 1ro Lanzamiento del martillo
2007 Grand Prix Río de Janeiro  Brasil 1ro Lanzamiento del martillo
2007 Memorial Barrientos La Habana  Cuba 1ro Lanzamiento del martillo
2007 Memorial P. Nebiolo Turín  Italia 2do Lanzamiento del martillo
2007 Memorial J. Kusocinski Varsovia  Polonia 1ro Lanzamiento del martillo
2007 Meeting Internacional Bilbao  España 1ro Lanzamiento del martillo
2007 Golden Spike Ostrava  República Checa 3ro Lanzamiento del martillo 73.00
2007 Grand Prix Zagreb  Croacia 2do Lanzamiento del martillo
2007 Meeting Internacional Padua  Italia 1ro Lanzamiento del martillo
2007 Juegos Panamericanos Río de Janeiro  Italia 1ro Lanzamiento del martillo
2007 Campeonato Mundial de Atletismo Osaka  Japón 2do Lanzamiento del martillo
2007 Final Mundial Stuttgart  Alemania 1ro Lanzamiento del martillo
2008 Meeting Internacional Kassel  Alemania 1ro Lanzamiento del martillo
2008 Golden Spike Ostrava  República Checa 1ro Lanzamiento del martillo
2008 Meeting Internacional Bilbao  España 1ro Lanzamiento del martillo 76.16
2008 Gaz de France Villeneuve D´Ascq  Francia 2do Lanzamiento del martillo
2008 Juegos Olímpicos de Beijing Beijing  China 2do Lanzamiento del martillo 75.20
2008 Meeting Internacional Bottrop  Alemania 1ro Lanzamiento del martillo
2008 Meeting Internacional Rieti  Italia 1ro Lanzamiento del martillo 74.71
2008 Grand Prix Zagreb  Croacia 1ro Lanzamiento del martillo 76.62
2008 Final Mundial Stuttgart  Alemania 1ro Lanzamiento del martillo 74.09
2010 Halle  Alemania 6to Lanzamiento del martillo
2010 Olimpiada del Deporte Cubano La Habana  Cuba 1ro Lanzamiento del martillo
2010 Meeting Iberoamericano Huelva  España 2do Lanzamiento del martillo
2010 Meeting Iberoamericano Huelva  España 2do Lanzamiento del martillo
2010 Meeting Internacional Bilbao  España 1ro Lanzamiento del martillo
2010 Memorial H. Znamenski Zhukovski  Rusia 2do Lanzamiento del martillo 73.66
2010 Villa de Reims Reims  Francia 1ro Lanzamiento del martillo
2010 ISTAF Berlín  Alemania 5to Lanzamiento del martillo
2010 Gaz de France Villeneuve D´Ascq  Francia 1ro Lanzamiento del martillo
2010 Meeting Internacional Rieti  Italia 2do Lanzamiento del martillo
2010 Copa Continental de Atletismo Split  Croacia 3ro Lanzamiento del martillo
2011 Grand Prix Uberlandia  Brasil 1ro Lanzamiento del martillo
2011 Grand Prix Sao Paulo  Brasil 1ro Lanzamiento del martillo
2011 XIII Campeonato Mundial de Atletismo Daegu  Corea del Sur 4to Lanzamiento del martillo 74.48
2011 Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Guadalajara  México 1ro[10] Lanzamiento del martillo 75.62
2012 Mitin Cubano por el Centenario de la IAFF La Habana  Cuba 1ro[11] Lanzamiento del martillo 75.27
2012 Memorial Zviamenskiy Zhukovski Rusia 3ro Lanzamiento del Martillo 72.40
2012 Juegos Olímpicos Londres  Reino Unido Lanzamiento del Martillo
2013 Copa Cuba de atletismo 2013 La Habana  Cuba 1ro Lanzamiento del Martillo 72.36
2013 Festival de lanzamiento Wladyslawowo  Polonia 2do Lanzamiento del Martillo 73.93
2013 59 Memorial Janusz Kusocinski  Polonia 3ro Lanzamiento del Martillo 73.28
2013 Mitin Atlético de Nancy  Francia 1ro Lanzamiento del Martillo 73.26
2013 Campeonato Mundial de Atletismo Moscú  Rusia 6to Lanzamiento del Martillo 74.16
2013 Challenger Eslovaquia  Checoslovaquia 3ro Lanzamiento del Martillo 73.30
2013 IV Memorial Kamila Skolimowska Varsovia  Polonia 4to Lanzamiento del Martillo 71.00
2014 Festival Deportivo Panamericano de Atletismo Ciudad México  México 2do Lanzamiento del Martillo 69.65
2014 Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz  México 1ro Lanzamiento del Martillo 71.35 RC

Ha obtenido además numerosos éxitos en Circuitos Challenger y durante 15 años ha sido huésped ilustre de la elite universal, con la condición de ser la única mujer martillista, desde la inserción de la modalidad en Sydney 2000, capaz de acceder a la final olímpica en cuatro versiones, pues en Australia fue cuarta (68.33) y en Londres terminó sexta (74.60).

Referencias

  1. «Elegido Miguel Díaz-Canel presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros», artículo publicado el 19 de abril de 2018 en el sitio web Cubadebate (La Habana). Consultado el 19 de abril de 2018
  2. Campeonato Mundial de Atletismo en Daegu: cuarto lugar para los cubanos Yipsi Moreno Moreno y Alexis Copello. Disponible en Radio Nuevitas. Consultado el 4 de septiembre de 2011
  3. A pesar de haber anunciado su retiro oficial, la atleta continuó entrenando y participando en eventos nacionales e internacionales.
  4. La campeona del martillo Yipsi Moreno anuncia su retiro tras Londres 2012. Disponible en Cubadebate. Consultado el 18 de febrero de 2012
  5. Una última de Yipsi y tirazo de Guillermo. Disponible en Periódico Jit Online. Consultado el 18 de marzo de 2013
  6. Herffernan de oro, Yipsi a su sexta final. Disponible en Periódico Jit Online. Consultado el 14 de agosto de 2013
  7. Yipsi puede mirar de frente. Disponible en Periódico Jit Online. Consultado el 19 de agosto de 2013
  8. Marcas discretas, pero medallas al fin. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 18 de agosto de 2014
  9. Página Oficial de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014
  10. Gana Yipsi Moreno los Panamericanos de Guadalajara con récord para la competencia. Disponible en Juventud Rebelde. Consultado el 31 de octubre de 2011.
  11. . Disponible en Trabajadores. Consultado el 28 de mayo de 2012.

Fuentes

  • Centro de Investigaciones e Informática del Deporte CINID
  • Jorge González Rodríguez, estadístico de Atletismo del Centro de Informática del Deporte de Camagüey.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.