Yoloaiquín (El Salvador)
Municipio Yoloaiquín (El Salvador)![]() | |||
---|---|---|---|
Municipio de El Salvador | |||
| |||
Entidad | Municipio | ||
• País | ![]() | ||
Alcalde Municipal | Fidel Alcides Arriaza | ||
Subdivisiones | 2 cantones | ||
Superficie | |||
• Total | 13 51 km² | ||
Población | |||
• Total | 3 613 hab. | ||
• Densidad | Error en la expresión: número no esperado, hab/km² |
Yoloaiquín (El Salvador). Municipio del departamento de Morazán, El Salvador. Se encuentra a una distancia de 178 kilómetros de San Salvador.
Ubicación
Esta limitado por los municipios siguientes: al norte con Delicias de Concepción; al este con Cacaopera y Lolotiquillo; al sur con Chilanga y al oeste con Chilanga y Delicias de Concepción.
Historia
Fue fundada por indios lencas en la época precolombina. Su etimología significa "Pueblos de los zapotes" o "Pueblo Alegre". En 1740 en San Marcos Yoloaiquin como se nombraba para esa fecha, tributaba una población de 75 personas aproximadamente. Para 1770 fue considerado pueblo anejo al curato de Osicala, y formo parte del partido de Gotera en 1786. En 1807 contaba con 98 pobladores entrando a formar parte del departamento de Morazán en 1875.
Para el año 1897 fueron segregados varios cantones de este departamento para formar parte del municipio de Delicias de Concepción.
Características generales
Administrativamente el municipio de Yoloaiquín se encuentra dividido en 2 cantones El Aceituno y El Volcán y 16 caseríos. Posee una población de 3 613 habitantes, una extensión territorial de 13,51 km² y una altura sobre el nivel del mar de 400 msnm.
Desarrollo social
Tradiciones
Las fiestas patronales de Yoloaiquín se celebran del 25 al 26 de abril en honor a San Marcos Evangelista.