Youyou Tu
Youyou Tu ![]() | |
---|---|
![]() | |
Fecha de nacimiento | 30 de diciembre de 1930 |
Lugar de nacimiento | Ningbó, Zhejiang, ![]() |
Nacionalidad | China |
Campo | Medicina clínica, química medicinal |
Alma máter | Centro de Ciencias Médicas de la Universidad de Pekin |
Conocido por | el descubrimiento de la artemisinina, un medicamento que ha reducido significativamente las tasas de mortalidad para los pacientes que sufren de malaria |
Premios destacados | Premio Albert Lasker![]() |
Youyou Tu. Es una científica, médica y química farmacéutica china. Desde 2000, ha sido responsable de la Academia de China de Medicina Tradicional China. Galardonada con el Premio Nobel de Medicina 2015.
Síntesis biográfica
Nació el 30 de diciembre de 1930 en Ningbó, Zhejiang, República de China.
De 1951 a 1955, asistió a la Universidad de Pekin, Escuela de Medicina; estudió en el Departamento de Ciencias Farmacéuticas, y se graduó en 1955. Posteriormente, durante dos años y medio, estudió la medicina tradicional china.
Después de su graduación trabajó como investigadora en la Academia de Medicina China (hoy Academia china de Ciencias Médicas de China) en Beijing. Durante sus primeros años, Tu estudió medicina tradicional china, para curar la esquistosomiasis, causada por gusanos parásitos que infectan el tracto urinario o de los intestinos, que estaba muy extendida en la primera mitad del siglo XX en el sur de China.
Comenzó su investigación de la malaria cuando la Revolución Cultural estaba en marcha.
En 2001 fue ascendida a consejero académico para estudiantes de doctorado. Después, directora de la Academia de Medicina China
Premio Albert Lasker por Investigación Médica Clínica en 2011.
Se le otorgó el premio Nobel en Fisiología y Medicina en 2015 por su innovadora terapia contra la malaria, junto al irlandés William C. Campbell y a Satoshi Omura, de Japón por su trabajo para descubrir nuevas terapias contra la elefantiasis. Omura y Campbell descubrieron la avermectina, cuyos derivados redujeron drásticamente la incidencia de la filariasis linfática (elefantiasis) y la oncocercosis (ceguera de río). Por su parte, Youyou descubrió la artemisina, un compuesto que ha permitido salvar la vida a muchos infectados por malaria, también una enfermedad parasitaria.
A sus casi 85 años, Youyou Tu se convirtió en la primera científica china en ser galardonada con el premio Nobel de Medicina. La elección de su candidatura supuso un reconocimiento internacional a la contribución de la medicina tradicional china en el tratamiento de la malaria y otras enfermedades.
Casada con Li Tingzhao, un ingeniero metalúrgico que fue compañero de clase en la escuela. Madre de dos hijas, la mayor trabaja en la Universidad de Cambridge.
Fuente
- Buscabiografias
- Los Nobel 2015 disponible en Diario Juventud Rebelde Consultado el 15 de enero de 2016