Yupiltepeque
Municipio Yupiltepeque![]() | |
---|---|
municipio de Guatemala | |
![]() | |
Entidad | municipio |
• País | ![]() |
Alcalde municipal | Ronald Danilo Cisneros Martínez |
Población | |
• Total | 11 572 hab. |
• Densidad | 158 hab/km² |
![]() Yupiltepeque |
Yupiltepeque. Municipio del departamento de Jutiapa , localizado a 24 kilómetros de la cabecera departamental y a 142 kilómetros de la ciudad capital de Guatemala.
Ubicación
Colinda al norte con Jutiapa, al este con Asunción Mita y Atescatempa, al sur con Jerez, al oeste con Zapotitlán y El Adelanto, todos del departamento de Jutiapa.
Historia
Es uno de los pueblos más antiguos del oriente del país, a este municipio se le menciona en la mayoría de crónicas coloniales. Perteneció al Circuito de Mita por Acuerdo Gubernativo decretado por la Asamblea Legislativa el 11 de octubre de 1825.
Características
Formado el municipio por 1 pueblo, 10 aldeas, 7 caseríos. Con una extensión territorial de 36 kilómetros cuadrados a 1439 metros sobre el nivel del mar y su clima es templado.
Accidentes geográficos
Existen 4 montañas, 6 cerros, 1 loma, 1 paraje. Lo riegan 7 ríos, 7 riachuelos y 28 quebrados.
Flora y fauna
La fauna silvestre casi está extinguida, pero se observan conejos, armadillos, ardillas, garrobos, culebras, etc. Existen especies de pino, ciprés, encino, madre cacao.
Desarrollo económico
La actividad económica fundamental tiene su base en la agricultura y se destina al cultivo de granos básicos desatacándose dentro de ellos: el maíz, frijol y el sorgo; mientras que el cultivo de café, arroz y otros granos se siembran en menor escala. El cultivo de maíz se hace por lo general en forma asociada con el frijol. Existe otro tipo de cultivos (caña de azúcar, hortalizas y frutales).
Se dedican a la crianza de ganado vacuno y porcino y a la artesanía de cerámica, cestería, jarcia, cuero, teja y ladrillo de barro.
Desarrollo social
El idioma predominante es el Castellano.
Tradiciones
Se celebra en el municipio la Feria titular del 16 al 19 de octubre en honor al evangelista San Lucas.
Centros turísticos
Cuenta con una iglesia tipo colonial y una Ceiba Pentandra que pasa el siglo de edad.