Zenaida Manfugás
|
Zenaida Manfugás. Pianista y compositora cubana.
Síntesis biográfica
Nace en Guantánamo el 22 de febrero de 1932. Inició estudios musicales con su madre, Andrea Manfugás Crombet, pianista y pedagoga de la Academia “Orbón”, y los continuó en el Conservatorio Municipal de Música de La Habana (hoy Amadeo Roldán), en el Real Conservatorio de Madrid con Tomás Andrade de Silva y después en París con Walter Gieseking
De regreso a Cuba
En 1959, de regreso a Cuba, impartió clases en el Conservatorio “Alejandro García Caturla”e hizo presentaciones con la Orquesta Sinfónica Nacional.
En 1960 por fin pudo dar su gran concierto en el Auditorio de la Habana. El mismo año en el que el auditorio pasó a llamarse Teatro Amadeo Roldán.
Trayectoria artística
Debuta en 1953 en España ofreciendo un concierto con la Orquesta Sinfónica de Madrid, y se ha presentado en diferentes escenarios de Europa, y el Gusman Concert Hall de la Universidad de Miami.
Aunque realizó pocas grabaciones, sus piezas se encuentran recogidas en el álbum "Por siempre Lecuona" de 1999.
Giras
Ha realizado giras por varias ciudades de Europa, Estados Unidos y América Latina poniendo de manifiesto toda una gama de sabiduría y talento en cada una de sus actuaciones, plasmando un estilo único y perfectamente vertebrado.
Repertorio
En su repertorio figuran obras de Ludwig van Beethoven, Robert Schumann, Federico Chopin, Franz Liszt, y de los cubanos Jorge Anckermann, Ernesto Lecuona, Silvio Contreras, Arturo (Chico) O' Farrill , y José Urfé. Ha interpretado danzones como felicidades de Antonio Sánchez Reyes (Musiquita), Almendra, de Abelardito Valdés, Tres lindas cubanas, de Antonio María Romeu, y el Cadete constitucional, de Jacobo González Rubalcaba, en versiones de la propia Munfagás
Lugar de residencia
Desde hace algunos años reside en Nueva York donde se presenta periódicamente para hacer conciertos en los que predomina el repertorio de Ernesto Lecuona.
Fuentes
- Valdés Alicia. Con música, textos y presencia de mujer. – Ciudad de La Habana: Ediciones UNIÓN, 2005. / Giro, Radamés. Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba.--La Habana: Editorial Letras Cubanas, 2009.
- Díaz-Ayala, Cristóbal: Cuando salí de La Habana, de. Fundación musicalia, San Juan, Puerto Rico, 1999, p. 206
- Zenaida Manfugás, la máxima de Cuba. Maldito Piano