Ángel Comizzo
Ángel Comizzo ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre | Ángel David Comizzo[1] |
Nacimiento | 27 de abril de 1962 ciudad de Santa Fe, provincia de Santa Fe, Argentina ![]() |
Estatura | 1,85 metros |
Carrera | |
Posición | Portero |
Trayectoria | |
Año del debut | 1979 (Como futbolista). 2008 (Como entrenador). |
Club del debut | Talleres de Córdoba (Como futbolista y entrenador). |
Año del retiro | 2004 (Como futbolista). |
Club del retiro | Atlético de Rafaela (Como futbolista). |
Ángel David Comizzo (Santa Fe, 27 de abril de 1962). Es un exfutbolista y entrenador argentino. Se desempeñó como arquero. Conocido como El Flaco. Debuta en 1982 como titular en el club Talleres de Córdoba, donde por la consagración pasó a ser el capitán del equipo hasta 1988, en que pasó a River Plate. Viajó a México y Colombia donde fue contratado por algún tiempo; posteriomente regresó a Argentina. En 1991 formó parte de la Selección Argentina de Fútbol. Se retira del deporte activo en 2004, y desde entonces trabaja como entrenador.
Síntesis biográfica
Desde temprana edad comienza a practicar, fútbol deporte con el cual se identifica constantemente, y se forma como arquero. En su pueblo natal, cuando no escuchaba los partidos en la Radio de transistores del padre, los veía desde la vereda en un café que tenía televisión.
Conocido como “el flaco”, debido a su contextura física. Se enamora a los 15 años,manteniendo una relación estable, casándose años más tarde y es padre de 2 hijos, a los cuales educa, inculcándole buenos valores morales, evitando acercarse a la delincuencia o las Drogas.
Debut
Debuta en 1982 como arquero titular en Talleres de Córdoba donde adquiere experiencia y conocimiento de los campos de juego. El fuerte carácter y tendencia a la perfección le valieron la distinción de capitán del equipo hasta que se marchó del club en 1988.
River Plate
Forma parte del plantel de River Plate a partir de 1982, como favorito y titular indiscutido en cada uno de los partidos. “El flaco” está incluído entre los 100 mejores jugadores de River Plate en toda la historia de la institución. Ha jugado con y contra muchos futbolistas recordados en la historia del fútbol argentino como Burruchaga, Pasarella, Francescoli, Batistuta, Caniggia, Maradona y Goycochea entre otros.
En 1993 deja a este club debido a las diferencias con el entonces director técnico Daniel Passarella.
México
Antes de irse cedido a préstamo al Tigres UANL de México en 1990-1991, gana dos de los cuatro títulos que ganaría en esta institución millonaria.
Copa del Mundo 1990
Durante el partido que Argentina disputado contra la Unión Soviética por la Copa del Mundo de Fútbol de 1990, el portero Nery Pumpido se fractura una pierna y debe abandonar la competición, por lo cual Comizzo es seleccionado para reemplazarlo, pero el portero durante el resto de la competición fue Sergio Goycochea, y Comizzo no llega a disputar ni un minuto.
Seleción Argentina
En 1991 forma parte de la Selección de Fútbol Argentino, como suplente de Nery Pumpido, bajo la dirección de Salvador Bilardo.
En esta etapa de su carrera obtiene el último Torneo Anual (1989) que se juega en Argentina y posteriormente dos Aperturas en el 1991 y en el 1993.
Colombia
El América de Cali de Colombia compra el pase de inmediato y continua la temporada sin detenerse un segundo. En este equipo contrata sus servicios. No obstante, regresóa a la Argentina ese mismo año para atajar en el Club Atlético Banfield.
En 1996 regresa al fútbol mexicano, donde juega primero para el Club León con quienes llega a la final del Torneo Invierno 1997,en la cual se recuerda una agresión a Carlos Hermosillo jugador del Cruz Azul, que termina como un penalti y que le da a los celestes el último titulo, y a partir de 1999 pasa al Morelia, en el cual se corona tras atajar 3 penaltis del Toluca en la final del invierno del 2000. Tras cinco años lejos del fútbol argentino.
Regreso al River Plate
Regresa al River Plate en el 2001, donde fue una piedra angular en la consecución los torneos Clausura 2002 y 2003. Al finalizar este segundo torneo, el técnico Manuel Pellegrini le separa del plantel, por lo que se incorpora al Atlético Rafaela, donde atajaría una temporada más antes de retirarse de la práctica profesional de fútbol. El retorno al River Plate fue celebrado con una gran fiesta y los directivos lo nombraron como “hombre de la casa”.
Gracias a la experiencia acumulada y capacidad de dirección, es nombrado capitán del equipo llevándolo a ganar los torneos Clausura 2002 y 2003.
Retiro del deporte activo
En el 2004 se retira del fútbol de la mano del equipo Atlético de Rafaela, para el cual atajó solo por diversión. Es amnate de la pesca y emplea el cocinando y entrenando arqueros de distintas instituciones.Su sueño es regresar a River Plate como director técnico.
Carrera como entrenador
Como director técnico ha dirigido desde marzo hasta junio de 2008 a Talleres de Córdoba. En septiembre del 2009, Carlos Reinoso lo contrata como ayudante para el Queretaro FC.
Comizzo había sido una parte importante del León de Reinoso cuando en 1997 perdieron la final contra Cruz Azul con un gol de oro en la prórroga.
Club
Club | País | Año |
---|---|---|
Talleres de Córdoba | ![]() |
1979-1988 |
River Plate | ![]() |
1988-1990 |
Tigres UAN | ![]() |
1990-1991 |
River Plate | ![]() |
1991-1993 |
América de Cali | ![]() |
1993 |
Banfield | ![]() |
1993 -1996 |
León | ![]() |
1996 -1999 |
Monarcas Morelia | ![]() |
1999 -2001 |
River Plate | ![]() |
2001-2003 |
Atlético de Rafaela | ![]() |
2003-2004 |
Fuentes
- ↑ En Argentina es muy inusual el segundo apellido (materno). Ese apellido "Leiva" no aparece en el DNI (documento nacional de identidad).
- Artículo Ángel Comizzo. Consultado el 14 de febrero de 2012.
- Artículo Ángel Comizzo. Consultado el 14 de febrero de 2012.
- Artículo Ángel Comizzo. Consultado el 14 de febrero de 2012.