Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR
|
Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR. Organización empresarial nacional, de la modalidad empresa estatal, integrante del Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE) ─Organismo Superior de Dirección Empresarial (OSDE)─ integrante del sistema administrativo del Ministerio de Cultura (MINCULT) de la República de Cuba y perteneciente al sector del Arte y la Cultura. Por su tamaño, clasifica entre las pequeñas y medianas empresas (PyME’s).
Reseña histórica
- Fue fundada el 1 de julio de 1979, como unidad presupuestada (organización no empresarial), bajo la jurisdicción administrativa del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), y legalmente oficializada mediante la promulgación de la resolución número 43 del ICRT, de fecha 5 de diciembre de 1979, aprobada por Nivaldo Herrera Sardiñas, entonces Presidente del ICRT, con la denominación Unidad Artística de Radio y Televisión (UNART).
- Mediante la promulgación de la resolución número 1064 de la entonces existente Junta Central de Planificación (JUCEPLAN), de fecha 19 de diciembre de 1981, aprobada por Humberto Pérez González, entonces Ministro-presidente de la JUCEPLAN de la República de Cuba, fue extinguida como organización no empresarial y creada como organización empresarial (empresa), bajo la denominación oficial Empresa Artística de Radio y Televisión (EART), bajo la jurisdicción administrativa del ICRT;
- Mediante la promulgación de la resolución número 64 de la entonces existente Comisión Nacional del Sistema de Dirección de la Economía, de diciembre de 1986, aprobada por Joaquín Benavides, entonces Presidente de dicha comisión, manteniendo su condición de organización empresarial, la EART pasó a la jurisdicción administrativa del Ministerio de Cultura (MINCULT);
- Mediante la promulgación de la resolución número 38/89 del MINCULT, de fecha 11 de marzo de 1989, aprobada por Armando Hart Dávalos, entonces Ministro de Cultura de la República de Cuba, se convirtió en una de las organizaciones integrantes del Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE), con carácter de organización no empresarial, bajo la denominación oficial Registro Nacional de Artistas de las Artes Escénicas (RNAAE);
- Mediante la promulgación de la resolución número 12/89 del CNAE, de fecha 29 de marzo de 1989, aprobada por Raquel Revuelta Planas, entonces Presidenta del CNAE, al RNAAE se le otorgó personalidad jurídica, a los efectos de la contratación económica, aunque manteniendo su condición de organización no empresarial;
- Mediante la promulgación de la resolución número 37/93 del MINCULT, de fecha 15 de junio de 1993, también aprobada por Armando Hart Dávalos, entonces Ministro de Cultura de la República de Cuba, para el perfeccionamiento del CNAE, el RNAAE cambió esta denominación a la de Agencia Artística de las Artes Escénicas (AAAE), manteniendo su condición de organización no empresarial;
- Mediante la promulgación de la resolución número 5/2000 de la Agencia Artística de las Artes Escénicas, de fecha 5 de diciembre de 2000, aprobada por Rolando odríguez López, entonces Director de la Agencia Artística de las Artes Escénicas, y hasta el 11 de mayo de 2011, se le incorporó, a los efectos comerciales, la denominación publicitaria ACTUAR, en aras de diferenciar la organización de las demás agencias creadas por el MINCULT, con similares funciones de representación de actores y demás artistas escénicos.
- Como parte del proceso de actualización del modelo económico cubano, plasmado en el contenido del documento Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, refrendado por el 6º Congreso del Partido Comunista de Cuba, mediante la promulgación de la resolución número 289 del Ministerio de Economía y Planificación de la República de Cuba, de fecha 11 de mayo de 2011, aprobada por Adel Yzquierdo Rodríguez, Ministro de Economía y Planificación de la República de Cuba, fue oficialmente autorizada la creación de la organización empresarial (empresa) con la denominación oficial Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR, con personalidad jurídica y patrimonio propios a todos los efectos legales, bajo la jurisdicción administrativa del MINCULT de la República de Cuba;
- Mediante la promulgación de la resolución número 39 del MINCULT de la República de Cuba, de fecha 10 de junio de 2011, aprobada por Abel E. Prieto Jiménez, entonces Ministro de Cultura de la República de Cuba, fue hecha oficialmente efectiva la creación de ACTUAR (de tal modo, ACTUAR se transformó, de unidad presupuestada con tratamiento diferenciado ─esto es: debía cubrir todos sus gastos con los ingresos resultantes de la comercialización de los servicios artísticos que generaba e ingresar todas las utilidades al fisco─ en una organización empresarial pública nacional, de la modalidad empresa estatal).
Evolución del Objeto Social
Desde la aparición, en el primer tercio de la primera década del siglo XXI, del concepto objeto social en el ámbito jurídico cubano, ACTUAR también ha atravesado por varias etapas y momentos históricos:
- Resolución número 78 del MINCULT, de fecha 15 de julio de 2003, aprobada por Abel E. Prieto Jiménez, entonces Ministro de Cultura de la República de Cuba, que refrenda el objeto general del CNAE.
- Resolución número 528/04 del MEP, de fecha 30 de diciembre de 2004, aprobada por José Luis Rodríguez García, entonces Ministro de Economía y Planificación de la República de Cuba, que precisa el objeto empresarial del CNAE como Organización Económica Estatal (OEE).
- Resolución número 165/2008 del MEP, de fecha 24 de marzo de 2008, aprobada por José Luis Rodríguez García, entonces Ministro de Economía y Planificación de la República de Cuba, que modifica el objeto empresarial del CNAE como OEE;
- Resolución número 22/2009 del CNAE, de fecha 17 de marzo de 2009, aprobada por Julián González Toledo, entonces presidente del CNAE, que aprueba el objeto empresarial de la Agencia Artística de las Artes Escénicas.
- Resolución número 289 del MEP de la República de Cuba, de fecha 11 de mayo de 2011, aprobada por Adel Yzquierdo Rodríguez, entonces Ministro de Economía y Planificación de la República de Cuba, que autoriza el objeto empresarial de la Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR.
- Resolución número 39 del MINCULT, de fecha 10 de junio de 2011, aprobada por Abel E. Prieto Jiménez, entonces Ministro de Cultura de la República de Cuba, que refrenda oficialmente el objeto empresarial de la Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR.
- Resolución número 220/2014 del MEP, de fecha 5 de marzo de 2014, aprobada por Adel Yzquierdo Rodríguez, entonces Ministro de Economía y Planificación de la República de Cuba, que modifica el objeto social de la Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR, «en términos de brindar servicios artísticos y servicios de representaciones artísticas y técnicas en las diferentes manifestaciones de las artes escénicas» a las productoras y emisoras de radio y televisión, a empresas cinematográficas y a clientes de espectáculos en vivo, legalmente domiciliados en el territorio nacional.
- Resolución número 5/2014 de la Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR, de fecha 14 de marzo de 2014, aprobada por Jorge Luis Frías Armenteros, Director de ACTUAR, que detalla el objeto social de ACTUAR.
- Resolución número 10/2015 de la Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR, de fecha 23 de febrero de 2015, aprobada por Jorge Luis Frías Armenteros, Director de ACTUAR, que rectificó el objeto social detallado de ACTUAR.
- Resolución número 7/2016 de la Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR, de fecha 15 de febrero de 2016, aprobada por Jorge Luis Frías Armenteros.
Misión
Representar artistas escénicos cubanos de excelencia y comercializar servicios técnico-artísticos de las artes escénicas en Cuba.
Visión
Somos los líderes en la representación integral de artistas escénicos cubanos de excelencia y en la comercialización de servicios técnico-artísticos de las artes escénicas en Cuba.
Estructura organizacional

- Consejo de Dirección
- Consejo Artístico Asesor
- Comisión de Cuadros
- Comisión de Expertos
- Comisión de Comercialización
- Comisión de Contratación
- Comisión de Financiación
- Comité de Control interno
- Asesoría jurídica.
Composición del capital humano
Las unidades técnico-artísticas contratadas y representadas (UTA), entre las que se incluyen individuos titulados de los niveles de instrucción:
Superior:
- Especialidades artísticas y técnicas, con o sin educación de postgrado (esta última, de formas tanto académicas ─doctorados, maestrías, especialidades─ como no académicas, ya sean docentes ─diplomados, cursos, ciclos de conferencias─ o tecnológicas ─adiestramientos laborales, pasantías, asesorías, entrenamientos─).
- Otras especialidades, con o sin educación de postgrado (esta última, de formas tanto académicas ─doctorados, maestrías, especialidades─ como no académicas, ya sean docentes ─diplomados, cursos, ciclos de conferencias─ o tecnológicas ─adiestramientos laborales, pasantías, asesorías, entrenamientos─).
Medio especializado (técnico medio), en:
- Especialidades artísticas y técnicas, con o sin educación posgraduada (esta última, de formas no académicas, tanto docentes ─colegiaturas, cursos, ciclos de conferencias─ como tecnológicas ─adiestramientos laborales, pasantías, asesorías, entrenamientos─).
- Otras especialidades, con o sin educación posgraduada (esta última, de formas no académicas, tanto docentes ─colegiaturas, cursos, ciclos de conferencias─ como tecnológicas ─adiestramientos laborales, pasantías, asesorías, entrenamientos─).
- Otros niveles (medio superior, medio).
Los trabajadores administrativos (directivos y ejecutivos, entre los que figuran mercadólogos, comunicadores, financistas, contadores y otros), que incluyen individuos titulados de los niveles de instrucción:
- Superior, en disímiles campos del saber, con o sin educación de postgrado (esta última, de formas tanto académicas ─doctorados, maestrías, especialidades─ como no académicas, ya sean docentes ─diplomados, cursos, ciclos de conferencias─ o tecnológicas ─adiestramientos laborales, pasantías, asesorías, entrenamientos─).
- Medio especializado (técnico medio), en disímiles campos del saber, con o sin educación de postgrado (esta última, de formas no académicas, tanto docentes ─colegiaturas, cursos, ciclos de conferencias─ como tecnológicas ─adiestramientos laborales, pasantías, asesorías, entrenamientos─)
- Otros niveles (medio superior, medio).
A su vez, las UTA contratadas y representadas pueden ser:
Individuales:
- Actores (actrices)
- Locutora(e)s, Presentadora(e)s, Conductora(e)s, Animadora(e)s y Maestra(o)s de ceremonia
- Director(a)es artística(o)s
- Productora(e)s
- Bailarina(e)s
- Modelos
- Dseñadora(e)s y Realizadora(e)s de:
Atrezzo; Banda sonora; Decorados; Escenografía; Luminotecnia; Maquillaje; Peluquería; Sonido; Vestuario;
- Técnicos de otras especialidades requeridas por las artes escénicas
Grupales:
- Danzarios de:
Danza popular; Danza folklórica; Ballet acuático; Audiovisuales; Teatro lírico
Servicios técnico-artísticos
Servicios técnico-artísticos (Productoras y emisoras televisivas)
|