Nilda Collado
|
Nilda Collado Díaz. Bailarina, modelo comercial, actriz, directora de doblajes para cine y televisión cubana.
Síntesis biográfica
Nació en La Habana en el año 1940.
Trayectoria artística
En 1957 se inicia en la televisión cubana, específicamente en CMQ TV, como modelo principal de Regalías “El cuño”, prestigiosa marca cubana de cigarros.
En 1958 fue declarada Miss Perfección. Miami sería su siguiente escala de trabajo como modelo de otras marcas comerciales. Fue bailarina principal en distintos shows de los cabarets Tropicana, Sans Soucic, Habana Riviera, Capri, entre otros.
Su carrera de actriz se inicia en 1960 haciendo cine, radio y televisión en diversos programas de esos medios, hasta que comienza la difícil carrera de payaso. Fue el personaje que encarnó como pareja con Erdwin hasta el deceso de Erdwin en 1997.
Actualmente es directora de doblaje y artística, así como también se mantiene como actriz. En el 2008, la entonces directora de la carpa, Lidia Bécquer y la especialista de circo por el Consejo Nacional de Artes Escénicas, Gladys Alvarado, muestran a Nilda la idea de realizar anualmente un concurso de payasos que llevaría el nombre en recordación a Trompoloco, y que desde entonces tendría como sede la carpa homónima.
En 2011, este maravilloso proyecto se consolida y presenta la participación de 16 payasos procedentes de 4 países más Cuba, lo que le convierte en un evento con presencia internacional.
Participaciones
Televisión
- Tres hermanos
- Nido de ratas
- Yerma
- Otelo
- La madre
- Rosas a crédito
- El Tábano
- Un tranvía llamado deseo
- La dama de las Camelias
- Amigos y sus amiguitos
- Variedades infantiles
- Para empezar a vivir
- Ilusiones perdidas
- El rojo y negro
- Detrás de la fechada
- Casos y cosas de casa
- Hasn de la India
- El jaguar
- El águila
- El circo en Televisión
- Tía Tata cuenta cuentos
- Amigas
- De cubano a cubano
- Haciendo caminos
Teatro
- Manolo es mi mujer
- Nacida ayer
- Contigo pan y cebolla
Radio
- Humorísticos
- Dramatizados
- Teatros
- Aventuras
- Infantiles
- Novelas cubanas
Premios
- Premio Nacional de Televisión (2009).
- Título honorífico en la 1ra edición del Premio Enrique Almirante (2015).[1]
- Premio ACTUAR por la Obra de la Vida, otorgado por la Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR 2016
Referencias
- ↑ Riesco, Diana Rosa. Primera edición del Premio Enrique Almirante. Artículo publicado en Revista cubana Arte por Excelencia. Caricatos, 23 de noviembre de 2015. Consultado: 22 de marzo de 2016.