Academia Profesional de Artes Plásticas Rita Longa

Academia Profesional de Artes Plásticas
Institución con sede en  Cuba

Escuela de Instructores de Arte.
Fundación:curso escolar 19841985.
Tipo de unidad:Educación Artística
Director/a :Rogelio Ricardo Fuentes
País: Cuba
Sede:Las Tunas.
Dirección:Calle Maceo #34, e/ Lico Cruz y Martí. Municipio Las Tunas.
Escuela de Instructores de Arte Rita Longa. Escuela en la que se imparten diferentes especialides como pintura, escultura, cerámica.

Fundación

La escuela Profesional de Artes Plásticas surge en el curso escolar 1984-1985, con una matrícula de 10 estudiantes, siendo su primer director Rogelio Ricardo Fuentes. Su primera graduación se realizó el 10 de julio de 1988 con 7 alumnos.

Continuidad del nivel elemental

La necesidad de fuerza técnica de la especialidad en la provincia y de darle continuidad al nivel elemental de las artes plásticas que se impartía en la Escuela Vocacional de Arte El Cucalambé, hizo posible que se fueran aumentando de forma paulatina los locales así como la matrícula de estudiantes para cursos venideros.

La escuela a contado en todo su haber docente y artístico con prestigiosas figuras de la Artes Plásticas en la provincia como:

Desde su fundación hasta la fecha la Academia de Artes Plásticas en 19 graduaciones ha egresado 170 estudiantes.

Especialidades que se estudian en el centro

Matrícula

  • Primer año - 17 estudiantes
  • Segundo año - 18 estudiantes
  • Tercer año - 14 estudiantes

Claustro de profesores

El colectivo docente está integrado por 34 profesores muchos de ellos miembros de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba y la Asociación Hermanos Saiz.

Miembros de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba

  • Jesús Vega Faura - Pintura
  • Pedro Escobar - Pintura
  • René Peña - Escultura
  • Wilber Ortega - Paisaje
  • Alexis Roselló - Taller Grabado
  • Alexander Lecusay - Dibujo
  • Armando Mastrapa - Técnica de Representación

Miembros de la Asociación Hermanos Saíz

  • Mohamed Roselló - Taller de Grabado
  • Alexander Carralero - Dibujo Anatómico
  • Carlos Gutiérrez - Pintura
  • Yordan Gallardo - Taller de Plástica
  • Maikel Milán - Taller Experimental
  • Katia Uliver - Diseño

Reconocimientos y distinciones

  • Reconocimiento como escuela Destacada a nivel provincial en el trabajo sindical
  • Distinción Héroes del Moncada otorgada por el Sindicato de la Cultura.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.