Agustín Hernández Carlo

Agustín
NombreAgustín Hernández Carlo
Nacimiento24 de octubre de 1978
Florida, Camagüey,  Cuba
Obras destacadasAlgunas de ellas: Monumento al Mayor Ignacio Agramonte. Mural pictórico infantil "La Guerra y la Paz". Mural (En el Policlínico municipal de Céspedes.)...
PremiosPrimer premio y premio de adquisición del Museo municipal de Florida. Tercer Premio en el Salón Nacional de Arte Erótico Fayad Jamis

Agustín Hernández Carlo. Destacado escultor cubano. Primer premio y premio de adquisición del Museo municipal de Florida. Tercer Premio en el Salón Nacional de Arte Erótico Fayad Jamis. Algunas de sus obras son: Monumento al Mayor Ignacio Agramonte. Mural pictórico infantil "La Guerra y la Paz". Mural (En el Policlínico municipal de Céspedes.

Síntesis biográfica

Nacimiento

Nace el 24 de octubre de 1978 en Florida, Camagüey, Cuba.

Estudios realizados

Graduado de la Academia de Artes Plásticas de Camagüey en el año 1999, ha participado en diversos proyectos culturales, así como exposiciones personales y colectivas. Es miembro de la Asociación Hermanos Saíz y del Fondo de Bienes Culturales desde el año 1998. Actualmente es profesor de la Academia de Artes Plásticas de San Antonio de los Baños.

Técnicas utilizadas

Ha incursionando en diversas técnicas que van desde la terracota hasta la escultura monumental, el ferrocemento, la instalación y la pintura.

Exposiciones Personales

Exposiciones Colectivas

  • Salón de estudiantes de la Academia 95 (Galería Alejo Carpentier. Camagüey) 1995.
  • Salón Joel Porto (Galería Alejo Carpentier. Camagüey) 1996.
  • Salón experimental de paisaje (Galería Alejo Carpentier. Camagüey) 1996.
  • Salón Fidelio Ponce de León (Galería Alejo Carpentier. Camagüey) 2000.
  • Salón Municipal de Florida, por los cien años de su fundación 2002.
  • Salón Fidelio Ponce de León (Galería del Centro Prov. de las Art. Plásticas. Camagüey) 2002.
  • Salones Anuales del municipio Florida en las ediciones de los años 2000 al 2006.(Galería municipal 222).

Obras emplazadas

  • Monumento al Mayor Ignacio Agramonte. Conjunto escultórico ejecutado junto a Rigoberto Rosales. 2005. Soporte de ferrocemento.
  • Mural pictórico infantil "La Guerra y la Paz", Florida, Camagüey. 2005. Pintura mural .
  • Mural (Policlínico municipal de Céspedes.) Cerámica.
  • Valla que delimita, por carretera, el municipio Carlos Manuel de Céspedes. 2006. Soporte de ferrocemento.
  • Tarja y retrato a relieve de Alfredo Fernández Samón, mártir de la epopeya de Angola, a su comunidad de Alturas de Belén. 2007. Cerámica patinada.
  • Donación de dos piezas que recrean el símbolo de la ELAM, obsequiadas al comandante en jefe y a Raúl Castro, en nombre de los delegados al primer encuentro de egresados de dicha institución. Soporte, bronce fundido.

Premios

  • Primer premio y premio de adquisición del Museo municipal de Florida, Camagüey, en el Salón Municipal del año 2002.
  • Tercer Premio en el Salón Nacional de Arte Erótico Fayad Jamis

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.