Alan Alexander Milne
|
Alan Alexander Milne. A pesar de Milne es más recordado por sus historias de Pooh, las obras de los niños en realidad constituyen un porcentaje relativamente pequeño de su cuerpo de trabajo. También fue un prolífico dramaturgo, guionista, autor de un par de novelas de misterio, y coleccionista de cuentos.
Síntesis biográfica
Nacimiento
Milne nació en Londres el 18 de enero de 1882. El tercer hijo de un maestro de escuela.
Estudios
Un matemático dotado, a la edad de 11 años ganó una beca para la Escuela de Westminster. A continuación, pasó a Trinity College, la Universidad de Cambridge, donde obtuvo su licenciatura en matemáticas en 1903.
Inicios laborales
A pesar de sus dotes matemáticas, Milne estaba decidido a ser escritor.En 1906, se convirtió en un asistente de editor de la revista satírica Punch, donde permaneció hasta 1914. La mayor parte de sus primeros libros fueron libros de relatos publicado originalmente en Punch.
Matrimonio
En 1913, se casó con Dorothy de Milne Selincourt, y poco después se mudó a una casa en la sección de Chelsea de Londres. Pasó cerca de una porción de año en Francia durante la Primera Guerra Mundial antes de desarrollar fiebre de las trincheras y ser enviados a casa. Su único hijo, Christopher Robin, nacido en 1920.
Su obra
Escribió varias obras de teatro fantasiosas que fueron famosas en los años veinte, entre ellas El señor Pim pasa (1919) y La carretera de Dover (1920), además de varias novelas de la vida contemporánea y una de detectives, El misterio de la casa roja (1922).
También adaptó al teatro El viento en los sauces de Kenneth Grahame con el título de El sapo de Toad Hall (1929). Sin embargo, lo mejor de su obra son las poesías y relatos que escribió para su hijo, Christopher Robin.
Entre estos libros deliciosos se encuentran Cuando éramos muy jóvenes (1924), Winnie de Puh (1926), Ahora somos seis (1927) y El rincón de Puh (1928), poblados todos ellos por imaginativos personajes: el mismo Christopher Robin, su osito peluche Winnie de Puh y su compañero inseparable Piglet y además Kanga y Roo, Eeyore el burro, el travieso Tigger, Rabbit y Owl.
Obras teatrales
Adaptaciones para teatro
- El viento en los sauces de Kenneth Grahame con el título de El sapo de Toad Hall (1929)
Obras más conocidas
- Cuando éramos muy jóvenes (1924)
- Winnie de Puh (1926)
- Ahora somos seis (1927)
- El rincón de Puh (1928)
Personajes más conocidos
- Winnie de Puh
- Piglet
- Kanga y Roo
- Eeyore el burro
- Tigger
- Conejo
- Owl
Muerte
Un accidente cerebrovascular en 1952 lo dejó inválido. Murió el 31 de enero de 1956.
Fuentes
- Ficha Literaria. Milne, Alan Alexander. Biblioteca Municipal Corralillo. 2011.
- The Robinson Library