Alejandro G. Alonso
|
Alejandro G. Alonso Rodríguez. Crítico de arte y periodista. Director del Museo de la Cerámica Contemporánea Cubana. Su obra quedó en la memoria de las artes visuales, la danza y el cine de las últimas décadas.
Síntesis biográfica
Nació en La Habana el 24 de enero de 1935.
Estudios cursados
Graduado en 1969 de la licenciatura en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.
Trayectoria profesional
Vicedirector técnico del Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de Artes Decorativas y Castillo de la Real Fuerza de La Habana, desde 1985. A partir de 1995, se dedicó exclusivamente a la dirección del Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea Cubana. Miembro de la Asociación Internacional de las Artes Plásticas, Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y de la Sección Cubana de la Asociación Internacional de Críticos de Arte.
Ofreció conferencias sobre arte cubano en países de América Latina y Europa. Relator del tercer Encuentro Latinoamericano de Fotografía, 1988; miembro de la comisión organizadora del evento Ceramic Millennium, Ámsterdam, Países Bajos, 1999; ponente en la Bienal de Arquitectura, La Habana, 2004, y en la Convención Internacional de estudios sobre Cecilia Valdés, mito y realidad, Milán, Italia, 2005.
Fue jurado de prestigiosos concursos nacionales e internacionales; fue consultante para el área de arte cubano de la exposición The Art in Latin America, The Hayward Gallery, Londres, Gran Bretaña, 1986.
Como museólogo concebió y desarrolló diferentes proyectos en Cuba, América Latina y Europa.
Publicaciones
Entre sus publicaciones se destacan:
- Art Déco en La Habana Vieja
- Amelia Peláez
- Mariano, uno y múltiple
- La obra escultórica de Rita Longa
- Novecento cubano
- Sosabravo. Las tres dimensiones
- “La bella durmiente” en Havana
- Amelia Peláez (sobre la pintura, la cerámica, la casa)
En coautoría publicó los volúmenes:
- Casas y cosas de Cuba
- Automóviles del sueño americano en Cuba
- La Habana Déco
- Sosabravo (pinturas, dibujos, grabados y collages)
- Hacia el optimismo por el camino de lo monstruoso: Alfredo Sosabravo. Revista Universidad de La Habana, abril-junio, 1968
- Sosabravo original y diverso. La Habana, Editorial Letras Cubanas, 1999
Premios y reconocimientos
- Premio Mejor Curaduría, 1988
- Premio Nacional de la Crítica de Arte Guy Pérez Cisneros, 1999
- Premio Nacional de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro, por la obra de la vida, 2004
- Orden al Mérito por la Cultura Polaca, 1988
- Orden Por la Cultura Cubana, 1999
Fuentes
- Ficha de autor. Alejandro G. Alonso. Disponible en: Cubarte
- Datos biográficos. Disponible en: Cubaliteraria