Alexéi Marésiev
|
Alexéi Marésiev. Piloto miltar del Ejército Soviético durante la Segunda Guerra Mundial, que perdió las dos piernas en combate y al año ya volaba en combate en la Gran Guerra Patria. El escritor soviético Boris Polevoy inmortalizó la historia de Marésiev en su obra Un hombre de verdad, en la Unión Soviética este libro fue editado con una tirada de varios millones de ejemplares, fue traducido a varios idiomas, además fue llevado a cine.
Síntesis biográfica
Nació en Kamyshin en una familia humilde. Su padre murió cuando él tenía sólo tres años y su madre tuvo que criar sola a tres hijos. Para ir a la escuela Alexéi tenía que caminar ocho kilómetros, pese a lo cual logró vencer 8 grados.
Más tarde, el joven ingresó en una escuela de oficios y recibió el título de tornero. Pero Alexéi siempre quiso ser piloto, aunque no pudo ingresar en el Instituto de Aviación de Moscú por razones de salud, ya que durante su niñez padeció de malaria y dolores articulares. El KOMSOMOL (Unión Comunista de la Juventud) le mandó al Lejano Oriente para que participara en la construcción de la ciudad de Komsomolsk del Amur. En principio no quería ir, pero un médico le recomendó que fuera, afirmando que el clima de la región podría ser beneficioso para su salud. El joven decidió aprovechar la ocasión porque no había perdido la esperanza de convertirse en piloto.
Cuando abrieron un club aéreo en Komsomolsk del Amur, empezó a frecuentarlo. En 1937 inició el servicio militar en el destacamento de los pilotos guardafronteras. Al finalizar, el joven comenzó los estudios en la Escuela de Aviación. Cuando empezó la guerra Marésiev trabajaba como piloto instructor.
Gran Guerra Patria
El 23 de agosto de 1941 realizó su primer vuelo de combate. Casi medio año después, a principios de 1942, derribó por primera vez un bombardero alemán. El 4 de abril de 1942, en la región de Nóvgorod (oeste de Rusia), el avión de Alexéi fue abatido por los nazis.
El piloto, gravemente herido, cayó en el territorio ocupado por el enemigo. Según Marésiev, se salvó gracias al “deseo de regresar con los suyos, de sobrevivir”. Durante 18 días tuvo que desplazarse a rastras. Unos niños de un pueblo lo hallaron medio muerto, sin fuerzas. Lo llevaron a la aldea y trataron de ayudarle, pero el herido requería de asistencia médica. A principios de mayo lograron trasladarlo a Moscú, pero ya habían empezado a gangrenarse sus heridas y los doctores se vieron obligados a amputarle ambas piernas.
Estando en el hospital, Marésiev empezó a entrenarse. Quería volver a pilotar y no dudaba que podría hacerlo con la ayuda de prótesis. Gracias a los entrenamientos diarios y a su fuerza de voluntad, a principios del año 1943 Marésiev pasó el chequeo médico y fue enviado a una escuela de aviación. Un mes después, realizó su primer vuelo.
De regreso en el frente
El piloto insistió en que lo enviaran de nuevo al frente y enseguida se vio en el llamado [[Arco de Kursk]. El técnico de aviones Piotr Pívkin recuerda cómo Maresiév llegó a su unidad militar:
El 20 de julio de 1943, durante un combate aéreo contra fuerzas enemigas más numerosas, salvó la vida a dos pilotos soviéticos y derribó tres aviones nazis. La fama de Alexéi Marésiev se extendió por todo el frente. Los corresponsales empezaron a frecuentar el regimiento. Un mes después le otorgaron el título de Héroe de la Unión Soviética.
En total Marésiev realizó 86 vuelos de combate durante la guerra y derribó a 11 aviones enemigos (4 antes de resultar herido y 7 después). En 1944 dejó el Ejército y regresó al sector educativo ocupando el cargo de piloto inspector.
Un hombre de verdad
El escritor soviético Boris Polevoy inmortalizó la historia de Marésiev en su obra Un hombre de verdad. En la Unión Soviética este libro fue editado con una tirada de varios millones de ejemplares.
En 1948 se rodó una película basada en el libro. A Marésiev le propusieron protagonizarla, pero él no quiso. En 1952 Marésiev se graduó en la universidad y para 1956 obtuvo un Doctorado en Historia comenzando a trabajar en el Comité de Veteranos de Guerra de la Unión Soviética. Posteriormente fue elegido miembro del Sóviet Supremo. Marésiev también fue condecorado con las siguientes órdenes: Orden de Lenín, Orden de la Revolución de Octubre, Orden de la Bandera Roja del Trabajo, Orden de la Estrella Roja y muchas otras medallas.
Alexéi Marésiev confesaba que si pudiera volver a vivir la vida, volvería a ser piloto:
Falleció el 18 de mayo del año 2001.
Fuente
- Artículo Alexéi Marésiev Disponible en la Web "actualidad.rt.com". Consultado: 14 de noviembre de 2011.
- Artículo Alexéi Marésiev Disponible en la Web "rusopedia.rt.com". Consultado: 14 de noviembre de 2011.