Alfred Jean Fournier
|
Alfred Jean Fournier. Fue el primer catedrático de enfermedades sifilíticas y cutáneas de la Facultad de medicina de París.
Síntesis biográfica
Nació el 12 de mayo de 1832 en París, Francia. Hijo de Vincent y Anaïs Élisa Dumas. Contrajo matrimonio con Marie Berthe Guerry. Tuvieron dos hijos: Berthe Gabrielle y Edmond.
Estudios
Realizó estudios clásicos en la institución Jauffret de París. Comenzó sus estudios de medicina en París en 1852. Estuvo de interno en el Hôpital du Midi con Philippe Ricord (1800-1889), quien probó que la sífilis y la gonorrea eran enfermedades diferentes.
En 1854 fue externo de los hospitales, entre 1855 y 1858 interno, y en 1860 obtuvo el grado de doctor con la tesis De la contagion syphilitique. En 1863 obtuvo la agregación con la tesis De l'urémie. A partir de este año fue médico del "bureau central" y se encargó de los cursos complementarios de enfermemdades sifilíticas en Lourcine (hoy H. Broca) y después en Saint-Louis
En 1867, como médico de hospitales, estuvo en el Hôtel-Dieu y, más tarde, en Lourcine, donde llegó a ser jefe de servicio en 1868. En 1867 fue suplente de Augustin Grisolle (1811-1869) en clínica médica. En 1870 impartió un curso sobre enfermemdades venéreas.
Trayectoria laboral
En 1876 pasó al Hospital Saint-Louis y al año siguiente fue profesor de clínica de las enfermedades sifilíticas (formas secundarias y terciarias). En 1879 se le creó una cátedra en Saint-Louis de clínica de las enfermedades sifilíticas y cutáneas.
En 1876 afirmó el origen sifilítico de la tabes y de la parálisis general debida a esta enfermedad. Lo hizo siempre desde la observación clínica. En 1883 describió la gangrena genital fulminante basándose en cinco casos.
Con Emile Vidal (1825-1893) y Ernest Besnier (1831-1909) fundó la Société Française de Dermatologie et Syphilographie en 1889. En 1901 creó la Société de prophylaxie sanitaire et moral. A partir de 1902 fue nombrado profesor honorario. Fue miembro de la Academia de Medicina, sección de patología médica desde 1879.
Muerte
Falleció el 23 de diciembre de 1914 en París.
Reconocimientos
En 1902 recibió la distinción Commandeur de la Légion d'honneur.
Publicaciones
También se ocupó de la historia de la sífilis, publicando textos de Girolamo Fracastoro, Jacques de Béthencourt y Giovanni de Vigo, entre otros.