Amy Smart

Amy Smart
NombreAmy Lysle Smart
Nacimiento26 de marzo de 1976
Topanga Canyon, California  Estados Unidos
OcupaciónActriz

Amy Smart. Actriz estadounidense. Nació el 26 de marzo de 1976 en la localidad de Topanga Canyon, California en Estados Unidos. En estos momentos se ha convertido en uno de los grandes talentos de Hollywood, tanto en el cine como en la televisión.

Biografía

Su nombre de nacimiento es Amy Lysle Smart. A los 13 años incursionó en el modelaje, pero decidió posteriormente decidió dedicarse a la actuación.

En 1994 consiguió el papel en una película de la MTV sobre una chica que buscaba lograr una carrera en el modelaje. En 1997 trabajó en la película La última vez que me suicidé dirigida por Stephen Kay y ese mismo año interpreta un breve papel en la la cinta de ciencia ficción Starship Troopers dirigida por Paul Verhoeven. Sinembargo fue su actuación en el filme independiente How to make the cruelest month donde se le reconoce por parte de la crítica especilizada su talento para actuación.

En 1998 participó de la película “Hisorias de medianoche” cinta de terror compuesta por cuatro episodios, en 1999 tuvo la oportunidad de trabajar con los hermanos Farrelly, conocidos por realizar comedias de éxito como “Loco por Mary” , “Irene, yo y mi otro yo” entre otras la película se tituló “No puedo perderte por algo tan tonto como el sexo” dicha película la hizo conocida y su carrera iba en ascenso. En el mismo año actuó junto al actor James Van Der Beek en la película “Varsity Blues“.

Trabajó como actriz invitada en algunos episodios de la serie “That 70s Show” en el 2000, pero se hizo hizo particularmente popular al integrar el elenco de actores de la serie de televisión Felicity en las temporadas del 1999 al 2001. También es conocida por su labor en varias organizaciones sin fines de lucro como Heal the Bay y en asociaciones ecológistas relacionadas con el cuidado del medioambiente. Actualmente reside en Los Ángeles.

Filmografía

  • HISTORIAS DE MEDIANOCHE (1997) de David Semel, Martin Kunert y Matt Cooper
  • LA ÚLTIMA VEZ QUE ME SUICIDÉ (1997) de Stephen T. Kay
  • STARSHIP TROOPERS (1997) de Paul Verhoeven
  • HIGH VOLTAGE (1997) de Isaac Florentine
  • CIRCLES (1998) de Adam Kreutner
  • HOW TO MAKE THE CRUELEST MONTH (1998) de Kip Koenig
  • CHIFLADOS POR LAS ESTRELLAS (1998) de John Enbom
  • TERROR EN LA RED (1998) de John Pieplow
  • JUEGO DE CAMPEONES (1999) de Brian Robbins
  • NO PUEDO PERDERTE POR ALGO TAN TONTO COMO EL SEXO (1999) de Michael Corrente
  • ROAD TRIP: VIAJE DE PIRADOS (2000) de Todd Phillips
  • SCOTLAND, PA. (2001) de Billy Morrissette
  • RATAS A LA CARRERA (2001) de Jerry Zucker
  • INTERSTATE 60 (2002) de Bob Gale
  • AFTER SCHOOL SPECIAL (2003) de David M. Evans
  • THE BATTLE OF SHAKER HEIGHTS (2003) de Efram Potelle y Kyle Rankin
  • EL CHICO DE TU VIDA (2004) de Robert Luketic
  • STARSKY & HUTCH (2004) de Todd Phillips
  • EL CHICO DE TU VIDA (2004) de Robert Luketic
  • The Butterfly Effect (El efecto mariposa)(2003) de Eric Bress y J. Mackye Gruber
  • BLIND HORIZON (2004) de Michael Haussman
  • SÓLO AMIGOS (2005) de Roger Kumble
  • LOCO POR LA NOVIA (2006) de Stefan Schwartz
  • CRANK: VENENO EN LA SANGRE (2006) de Mark Neveldine y Brian Taylor
  • REFLEJOS (2008) de Alexandre Aja
  • BIGGER THAN THE SKY (2005) de Al Corley
  • PEACEFUL WARRIOR (2006) de Victor Salva
  • LIFE IN FLIGHT (2008) de Tracey Hecht
  • LOVE N' DANCING (2008) de Robert Iscove
  • SEVENTH MOON (2008) de Eduardo Sánchez
  • CRANK 2: HIGH VOLTAGE (2009) de Mark Neveldine y Brian Taylor

Fuentes

Referencia

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.