Ana María Arrisó Fernández

Ana María Arissó Fernández

Profesora e investigadora cubana.
NombreAna María Arissó Fernández
Nacimiento1913
Sagua la Grande, Villa Clara,  Cuba
NacionalidadCubana
OcupaciónProfesora e investigadora.

Ana María Arissó Fernández. Profesora e investigadora cubana nacida en Villa Clara.

Síntesis biográfica

Nació en Sagua la Grande, Villa Clara, en 1913. Se desempeñó como pedagoga en el Instituto de Segunda Enseñanza de su pueblo natal. Durante los Cursos de Verano que sobre Música Folclórica se impartían en la Universidad de La Habana entre 1938 y 1940, se dio a la tarea, junto a un grupo de estudiantes de Literatura Hispanocubana, de recopilar y analizar canciones de cuna, rondas, leyendas, juegos infantiles y décimas que cantaban los pobladores de Sagua la Grande.

Todo este material fue posteriormente cotejado y publicado en forma de libro con el título Estudio del Folklore saguero, que inmediatamente se convirtió en material orientador para otros trabajos científicos, no obstante, la persistente ingenuidad poética de la autora manifestada en el texto.

María Teresa Linares, autora del prólogo del libro, señala:

La plena vigencia del material cotejado por permitir establecer estudios comparativos y crear posibles estados de continuidad, diferenciación o permanencia con otras publicaciones que le antecedieron, como El romance en Cuba de Carolina Poncet, y las que vinieron después, como referentes de otras zonas del país.

En entrevista realizada a la Dra. Linares, ésta deja sentado que este libro y otros publicados por las investigadoras Elisa Tamames y María Maciá, son los antecedentes de la musicología cubana actual. Y asimismo las incluye como iniciadoras de una inmensa oleada de investigadoras que escogieron el camino del estudio científico de la música.

Bibliografía

  • Arissó, Ana María: Estudios del folklore saguero,Instituto de Segunda Enseñanza de Sagua la Grande, Las Villas, 1940.
  • Linares, María Teresa: Estudio del folklore saguero, en Catauro. Revista Cubana de Antropología, año 1, no. 1, Fundación "Fernando Ortiz", La Habana, 2000, pp. 101-109.
  • Perdomo, Merluim y Alicia Valdés: Mujer, música y pensamiento, inédito, La Habana, 1998.

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.