Anita Leocádia Prestes
|
Anita Leocádia Prestes. Historiadora brasileña, Premio Casa de las Américas, (1990), hija de los militantes comunistas Olga Benário, y Luís Carlos Prestes
Síntesis biográfica
Anita Leocadia Prestes, hija del líder comunista Luis Carlos Prestes y Olga Benário (también luchadora comunista y antifascista), nació el 27 de noviembre de 1936 en la prisión Bressinimstrasse dirigida a las mujeres en la Alemania nazi, donde su madre, judía, alemana y comunista, fue apresada después de haber sido deportada de Brasil por Getúlio Vargas, embarazada de siete meses.
Infancia
Sólo disfrutó de la compañía de su madre hasta los catorce meses de nacida cuando su abuela, Leocadia Prestes, pudo rescatarla de la prisión, después de una intensa campaña internacional. Luego, con su abuela y su tía Lygia, a quien considera como una segunda madre, se marcha al exilio en México
En 1945, después del final del Estado Novo, luego de nueve años, Anita llegó a Brasil y finalmente pudo reunirse con su padre, liberado después de nueve años de prisión, donde permaneció prácticamente incomunicado. Cuando se le preguntó sobre las tragedias que marcaron su nacimiento e infancia, Anita señala el ejemplo de sus padres, así como la educación dentro de una familia comunista, la forjaron como una mujer fuerte, con una fuerte convicción en la posibilidad de un mundo mejor.
Sus padres
- Olga Benario Prestes (1908-1942) Militante del Partido Comunista Alemán (KPD) desde 1923 a los 15 años de edad. Se destacó como luchadora internacionalista junto a Luis Carlos Prestes, quien se convertiría en su compañero en la vida y la lucha durante la Segunda Guerra Mundial. En 1942 fue enviada al campo de concentración de Bernbug donde fue asesinada en la cámara de gas.
- Luís Carlos Prestes (1898-1990) Fue un político revolucionario, su paso por la historia dejó un gran ejemplo. El llamado Caballero de la Esperanza sigue recorriendo nuestras tierras convocándonos a la lucha por la libertad, en contra del inhumano sistema capitalista y del imperialismo, que nos pisotea haciéndonos creer que la servidumbre es nuestro destino natural.
Formación académica
Anita comenzó su carrera académica en Brasil, donde se licenció en Química industrial (1964) y en el período de la dictadura militar, ganó el título máster en Química orgánica (1966).
Prisión y exilio
Perseguida por el régimen militar y acusado de subversión (1972), fue condenada y juzgada, siendo condenada a cuatro años y medio de prisión. Escapó de la cárcel y se exilió en la Unión Soviética (URSS) en la década de 1970, donde obtuvo un doctorado en Economía y Filosofía en el Instituto de Ciencias Sociales de Moscú (1975). Fue amnistiada en 1979, como consecuencia de la primera ley de amnistía en Brasil.
Premios y homenajes
- En 1990 recibió el título de Doctor en Historia Social de la Universidad Federal Fluminense (UFF) y se convierte en profesora de la Universidad Federal de Río de Janeiro (1992), hasta su jubilación en 2007.
- En 2004 renunció a la indemnización de £ 100.000 (cien mil reales), otorgado por la Comisión de Amnistía del Ministerio de Justicia donándolo a una institución para combatir el cáncer
En 2008, participó en los honores a Olga Benário (Su madre) en Berlín, creado por la Asociación de perseguidos por el régimen nazi y la celebración del centenario del nacimiento de su madre.
Visita a Cuba
En 1990 visita a Cuba, con motivo de la Feria Internacional del Libro, debido a la presentación de su libro La Columna Prestes (Premio Casa de las Américas), donde sostuvo un diálogo con los asistentes a la actividad inaugural de la Casa en la Feria, en el cual relató su experiencia en la escritura del volumen y brindó un significativo testimonio de uno de los pasajes históricos más relevantes de Brasil en el siglo XX. Cerca de una decena de libros y documentos que contribuyeron a ampliar los fondos de la Biblioteca de la Casa de las Américas, además de aportar una valiosa información sobre la historia de Brasil y dos de sus protagonistas ―Luis Carlos Prestes y su compañera Olga Benario Prestes―, fueron donados por Anita Leocádia en esta visita.
Fuentes
- Anita Leocádia Prestes. Consultado: 6 de enero de 2014.
- Acervo e pesquisa - Biografia de mulheres (En portugés). Consultado: 6 de enero de 2014.
- Biografía de Olga Benário. Consultado: 6 de enero de 2014.
- Biografía de Luís Carlos Préstes. Consultado: 6 de enero de 2014.
- Noticias: Anita Leocádia Prestes llega a la Casa con donativos para la Biblioteca. La ventana, 10 de febrero de 2011. Consultado: 6 de enero de 2014.