Antonio Revé
|
Síntesis biográfica
Nace el 1 de junio de 1960, en el municipio Songo la Maya, provincia de Santiago de Cuba, lugar donde no existía ningún centro deportivo que le permitiera descubrir lo que más tarde le diera tantos logros, para él no existía ni la más remota posibilidad de practicar deporte.
Inicio deportivo
Comienza su vida deportiva con la edad de 18 años, donde es trasladado a Ciudad Habana para cumplir con el deber de la patria, en el servicio militar, en ese tiempo se realizaban competencias entre militares en carreras de fondo y maratones, cada unidad llevaba su representación, allí comienza dando los primeros resultados deportivos.
Anécdota
Al concluir el servicio militar regresa a su provincia en la que se encuentra un amigo que le cuenta que existe un área especial llamada Cuqui Boch donde se entrenan estas disciplinas, él entusiasmado comienza allí bajo la dirección del profesor Elpidio Boza Oliver, con resultados satisfactorios a nivel provincial en las carreras de fondo pasa a formar parte de la ESPA Provincial de Santiago de Cuba.
Estando entrenando le proponen salir a cumplir misión en la hermana República de Angola, la que acepta abandonando el deporte temporalmente. Estando en la misión se percata que existe un Movimiento Deportivo entre los Internacionalistas, lo que aprovecha y comienza a entrenar, forma parte de una preselección para participar en la realización de un maratón en la Capital de este país, posteriormente viene a Cuba representando la misión Cubana en Angola para participar en el Festival Nacional de las FAR (Cacahual Plaza) y en el Triatlón Militar(ejércitos Amigos).
Al terminar la misión vuelve a su provincia y retoma su entrenamiento con el mismo profesor, en el año 1988 pasa a la Preselección Nacional de Fondo en la Base Nacional de Santiago de Cuba con el director Adalberto Cueva Palacio.
Trayectoria deportiva
Cuenta con una trayectoria de 25 años, de ellos más de 12 en el Alto Rendimiento, ha participado en Eventos Internacionales en Cuba y en el exterior, sus resultados son:
- 1986 Maratón Internacional San Silvestre, Angola.
- 1989 hasta 1992 Maratón internacional de Varadero 42 km., obtuvo un segundo y un tercer lugar.
- 1990 Campeonato Nacional primera categoría (Copa Cuba).
- 1990 Maratón Internacional de Boston, Estados Unidos (Único atleta cubano que ha participado en la Maratón más vieja del mundo.
- 1991 Ultra Maratón de Puntarenas Costa Rica, primer lugar, Record Nacional para Cuba y para la competencia. (108 km.)
- 1992 Campeonato Nacional primera Categoría (Copa Cuba).
- 1992 Campeonato Nacional Media Maratón, Periódico Adelante, primera Categoría.
- 1993 Campeonato Nacional Rosendo Brunet Primera Categoría. Media Maratón
- 1995 Campeonato Nacional Maratón Primera Categoría Pinar del Río.
- 1996 Ultra Maratón Campeonato Nacional, 100 km.
- 1998 Ultra Maratón Nacional, 56 km. primer lugar
- 1998 Campeonato Nacional Ultra Maratón, 75 km
- 1998 Maratón Internacional República de Panamá, 42 km
- 1999 Ultra Maratón Nacional, 70 km, primer lugar (R.M)
- 1999 Ultra Maratón Internacional de Cantabria, España.
- Maratón Internacional Santiago de Cuba, sociedad Puerto Rico, Cuba 42km. primer lugar.
- 2004 Maratón Internacional Santiago de Cuba sociedad Puerto Rico, Cuba 42 Km
- Tercera Olimpiada Nacional del Deporte Cubano (Arbitro) Habana
- Campeonato Norceca Pentatlón Moderno (Arbitro) Habana
Actualidad
Es entrenador y ha obtenido relevantes resultados
- 2003 Juegos Escolares Nacionales, obteniendo sus atletas resultados satisfactorios
- 2004 En la Categoría juvenil de Biatlé sus alumnos obtuvieron el primer lugar en la competencia provincial.
- 2008 Obtuvo tercer lugar en la Copa Provincial, aportó a la EIDE un alumno.
- 2009 Obtuvo 2 medallas en la Copa Provincial con un alumno de aporte a la EIDE.
- 2010 Aporto un atleta a la EIDE Provincial Marina Samuel Noble.
Vida social
En la vida social es militante del Partido Comunista de Cuba (PCC), en su zona de residencia ocupa el cargo de organizador en el CDR, es Vicepresidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana. Posee buenas relaciones personales y es preocupado por sus vecinos y compañeros de trabajo.
Enlace externo
Fuentes
- Archivos del Departamento de la Comisión Provincial de Atención a Atletas.
- Biografía de Antonio Revé Dussú