Antonio Torna Córdova
|
Antonio Torna. Más conocido por el Niño Torna fue combatiente, fundador del PCC, conocido en su ciudad natal por su trayectoria revolucionaria.
Datos biográficos
Antonio Torna Córdova natural de Caibarién hijo de Antonio Torna y de Caridad Rodríguez de procedencia social obrera.
Realizó sus primeros estudios en el colegio “Hermanos Maristas” de Caibarién, posteriormente en el Preuniversitario para obtener el Bachillerato.
Desde muy joven comienza la actividad revolucionaria ingresando en el Movimiento 26 de Julio en 1954 en una célula juvenil de acción y sabotaje bajo las órdenes inmediatas de Jorge Cubiles y por el mando superior Sebastián Arcos Bergnes, con acciones en Caibarién y Remedios En 1959 ingresó en el Partido Socialista Popular (PSP), en este mismo año fundó y dirigió la Cooperativa de Carboneros como tarea del Partido.
En 1962 también como tarea asignada por el Partido fue delegado interventor de los aserríos de Caibarién, Placetas, Palenque, Santa Clara,y otros. Es orientado por el Comandante en Jefe la creación de los CDR donde inmediatamente se le asigna esta tarea siendo fundador y primer Coordinador de los CDR en Caibarién. Participó en la Campaña de Alfabetización.
Casi toda su vida laboral se desarrolló en centros que le asignaba el Partido como tarea priorizada, además de la ya expresados podemos mencionar en 1964 en la Fábrica de bicicletas con el objetivo de cumplir con la tarea de fabricar 10 mil carros para inválidos para los Combatientes de vietnamitas, 1995 administró por un tiempo el taller de reparaciones de coche también para cumplir una tarea priorizada por el Partido.
Otras tareas cumplidas orientadas por el Partido
Jefe de una oficina de canje de moneda.
J’ de un grupo interventores de los comercios y otras entidades municipales.
J’ de las intervenciones de combustible y encargado de su distribución posterior.
Delegado interventor de todas las actividades forestales, aserríos, lanchas, camiones, naves, producciones, etc.
Condecoraciones recibidas
•Fundador del PCC.
•Fundador de la Milicias nacionales Revolucionarias.
•Fundador de los CDR.
•Fundador de la Alfabetización
Medallas
•28 de Septiembre.
•Alfabetización.
•20 Aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
•30 Aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
•40 Aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
•50 Aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
•30 años de Vigilancia Revolucionaria.
•Vanguardia Nacional del SNTC.
•Vanguardia Nacional de la Construcción.
Fuente
- Testimonio de Combatientes y del propio entrevistado.