Arturo Infante Vieiro
|
Síntesis biográfica
Estudios realizados
Nace en Santiago de Cuba en el año 1977. En el año 2000 se graduó, con título de oro, en la especialidad de Teatrología de la Facultad de Ares Escénicas del Instituto Superior de Arte y en el 2001 en la especialidad de Guión en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.
Trayectoria
Ha continuado su formación en diferentes talleres organizados en el Conservatoire Europeen d`Ecriture Audiovisual de París, Francia, en la Fundación Toscano y el Instituto Sundance en Oaxaca, México, y en la propia Escuela Internacional de [Cine]] y Televisión de San Antonio de los Baños, este último impartido por Gabriel García Márquez.
En septiembre de 2005 obtiene una beca de creación de la Fundación Ludwig y el Museo Ludwig de Arte Contemporáneo de Budapest, para la realización de una obra en esta ciudad y en el 2006 fue seleccionado para participar en el Berlinale Talent Campus, del Festival de [Berlín]].
Es uno de los más talentosos integrantes de la más joven generación del cine cubano.
Filmografía
- Ilusión (Guión. CM Ficc. producido por la EICTV. Dirección: Juana Castell)
- Gente que llora (Guión. CM Ficc. producido por la EICTV. Dirección: Harem Kraiche)
- Utopía (Guión y Dirección. CM Ficc.)
- El Intruso (Guión y Dirección. CM Ficc.)
- Flash Foward (Guión y Dirección. CM Ficc.)
- La edad de la peseta (Guión y Dirección. LM Ficc. Dirección: [Pavel Giroud]])
- Gozar,comer y partir (Guión y Dirección. CM Ficc.)
- El cayo de la muerte (Brasil. Co-guionista. LM Ficc. Dirección: Wolney Oliveira)
- Camino al Edén (Guión. LM Ficc. Dirección: Daniel Díaz Torres)
- Edén perdido (Guión. LM Ficc. Dirección: Manuel Estudillo)
- Un té en [La Habana]] (Co-guionista. LM Ficc. Dirección: Fina Torres)
Premios y reconocimientos
El Intruso
- Primer Premio del Concurso de Guiones por el centenario de Salvador Dalí, convocado por la Embajada de España en Cuba. La Habana, 2005.
El televisor
- Premio especial del Jurado. II Muestra Nacional de jóvenes Realizadores, La Habana. Cuba, 2003.
Gente que llora
- Mención Especial del Público en el Festival Internacional de Cortometrajes de Sao Paulo. Brasil, 2002.
Gozar, comer y partir
- Premio al mejor cortometraje de ficción, 28 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana. Cuba, 2006.
Utopía
- Mejor corto de ficción. III Muestra de Jóvenes Realizadores. La Habana. Cuba, 2004.
- Mención Especial y premios colaterales de Fipresci, UNEAC, Fundación Ludwig y Centro Martin Luther King en el 26 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2004.
Premio al mejor cortometraje de ficción. III Festival Internacional de Cine Pobre, Gibara. Cuba, 2005.