Aventuras de Guille
|
Aventuras de Guille. Libro de cuentos de la escritora cubana Dora Alonso, publicado en 1964 en el semanario cultural Lunes de Revolución, del periódico Revolución, bajo el seudónimo de D. Polimita, Aventuras de Guille.
Introducción
En busca de la gaviota negra es, en realidad, su obra narrativa por primera vez pensada para público infantil. Cuenta la historia de un inteligente adolescente que junto a su amigo se lanza en la búsqueda de uno de estos portentos: la gaviota negra, un raro ejemplar que anida en los cayos cubanos. La obra es, ante todo, un libro casi documental, que se aparta con toda intención del esquema clásico de las obras del género; ahí radica precisamente su carácter innovador y su originalidad, dentro y fuera del contexto de la literatura infantil cubana. Lo que más descuella en ella es su valor informativo, didáctico, ecologista y, por supuesto, el aire magistral que el vigoroso estilo narrativo de Dora le confiere a cada pasaje narrado.
Características
La isla de Cuba, a lo largo de sus costas y cayos, guarda fabulosas maravillas y sorprendentes hallazgos.
Contenido
- Cita en el zoológico /9
- Resultado de un plan de acción /16
- La tortuga gigante /22
- Juan Quinconte /35
- El tesoro escondido /43
- Nasas y garzas /50
- En el mar del norte /58
- Una aventura peligrosa /69
- El cayo de los caracoles /76
- El peñón de las gaviotas /83
- La furia del caletal /91
- Victoria /98
- Vocabulario /103
Datos del autor
Dora Alonso, (Matanzas, 1910), además de ser cubana por vocación, fue narradora, poetisa, dramaturga, periodista, hizo guiones par radio y televisión y textos escolares. Entre su obras: Valle de la Pájara Pinta, El caballito enano, El cochero azul, Palomar, El libro de Camilín, La flauta de chocolate, Los payasos, Juan Ligero y el Gallo Encantado y la saga del títere más famoso: Pelusín del Monte.