Balvina Márquez Ramos
|
Balvina Márquez Ramos. Poeta e intérprete destacada de la décima.
Síntesis biográfica
Nació el 13 de marzo de 1962 en Bacoya, Nazareno, Dpto. Sta Victoria Oeste (Salta). Por su origen y herencia es coplera salteña autóctona, siendo su canto espontáneo y tradicional.
Trayectoria artística
En 1986 resultó triunfadora en el Concurso de la Baguala y Copla, organizado por El Ateneo, El tribuno, Radio Salta y Canal 11. En el mismo año ganó el certamen para el Festival Latinoamericano y pasó a integrar la delegación de Salta. Conformó además el grupo de Bagualeros del Norte Argentino realizando giras por la provincia.
En 1988 se edita "Grito en el Cielo" volumen 1, recopilación de Leda Valladares, en la cual participa junto diversos copleros y artistas del rock argentino. Y en 1993 ganó el concurso de baguala Ricardo Serenata Saavedra, organizado por el destacado bandoneonísta Carlos Abam y también actuó en el Escenario Mayor de Cosquín en la obra "Argentina Indígena" organizada por la antropóloga Silvia Barrios.
En febrero de 1995 participa como jurado en la selección de artistas del pueblo cafayateño en la 21ª edición del festival Serenata a Cafayate; mientras que en 1996 grababa su primer álbum "Canto Oculto de mi Pueblo". Ese mismo año actuó junto a Jaime Torres en Bahía Blanca y, en 19961998, junto a Pedro Aznar con quien registró su álbum "Cuerpo y Alma" y en 2000 edita su primer CD "Luna Entera", producido por Tomás Lipán.
Más tarde, junto con Pedro Aznar, reeditó en su álbum "Cuando la lluvia te bese los pies", recopilado en México y con Tomás Lipán estrena el ciclo "Canto Rojo". En 2003 realizó una presentación en París, Francia, invitada especialmente por la Royaumont Saison Musicale a cargo del director Frederic Deval, donde actuó junto a Dino Saluzzi, Melania Pérez, Pablo Márquez, Lito Nieva, Rubén Jesús Pérez, Bernardo Rafael Jiménez, Gerardo Gandini e integrantes de la Orquesta Filarmónica de Alemania. En 2006 realizó junto a Tomás Lipán el espectáculo "Por Chayar a mi Pachamama" y desde entonces se radicó en Mar del Plata, desde donde continua con su actividad a nivel nacional, y participando en festivales internacionales.