Bundesliga (Alemania)

Bundesliga
1. Bundesliga 2013/14
Deporte Fútbol
Fundación 1963
Número de equipos 18
País  Alemania
Continente Europa
Campeón actual Bayern de Múnich
Más campeonatos Bayern de Múnich (22)
Descenso a: 2. Bundesliga
Socio de TV Sky Deutschland
ARD
ZDF
Sky Sports (Italia)
Sport1
DirecTV Sports
Liga total!
ESPN
BT Sport
Claro Sports
OTE Sports
Sitio web oficial http://www.bundesliga.de/
1. Bundesliga. Es la primera división de la Liga Alemana de fútbol, catalogada uno de los campeonatos locales más importantes a nivel internacional. El primer partido oficial se realiza el 24 de agosto de 1963 tras la unificación de los antiguos campeonatos zonales llamados Oberligas.

Historia

Antes de formarse la Bundesliga en 1963 el fútbol se jugaba de una forma amateur en Alemania. El cuerpo gobernante del fútbol alemán, la Deutscher Fussball Bund (DFB), se funda en 1900 con 86 equipos como miembros en la ciudad de Liepzig.

Este deporte se juega en varias partes del país con ligas regionales. Los ganadores de cada región juegan un torneo para decidir el campeón alemán. El primer campeón reconocido fue el VfB Leipzig, derrotaron al DFC Prague 7-2 el 31 de mayo de 1903 en Hamburgo.

Tras la derrota sufrida por la selección alemana frente al seleccionado de Yugoslavia en la Copa Mundial de 1962 se decide formar una nueva liga más competitivas. Fue así como el 28 de julio de 1962 en Dortmund el presidente de la DFB Hermann Neuberger anuncia la creación de una solo liga nacional de primera división, la Bundesliga, que empezaría a jugarse desde la temporada 1963-1964. La liga amateur sigue existiendo pero más organizada.

La Fussball Bundesliga alemana está formada por dos divisiones de fútbol en Alemania: La 1.Bundesliga y la 2. Bundesliga que es equivalente a la segunda división. Pero la primera división es simplemente conocida como la Bundesliga. La “Die Bundesliga” se funda en 1962 y el primer partido oficial se realiza el 24 de agosto de 1963. La liga se disputa de agosto a mayo del año siguiente como todas las ligas europeas, pero tiene un descanso de invierno largo de 6 semanas.

Se postulan 46 equipos para integrarse a la Bundesliga, pero solamente 16 equipos de las antiguas Oberligas resultan seleccionados para formar parte de la nueva liga profesional. Estos fueron:

  • Oberliga Norte: Eintracht Braunschweig, Werder Bremen, Hamburger SV
  • Oberliga Oeste: Borussia Dortmund, FC Köln, MSV Duisburg, Preussen Münster, Schalke 04
  • Oberliga Suroeste: FC Kaiserslautern, FC Saarbrücken
  • Oberliga Sur: Eintracht Frankfurt, Karlsruher SC, FC Nürnberg, TSV 1860 München, VfB Stuttgart
  • Oberliga Berlin: Hertha BSC Berlin

Las reglas para admitir a un equipo son bastante estrictas. Para jugar en la Bundesliga, los equipos participantes no solo deben ser aptos en la cancha sino también en los despachos, ya que es obligatorio tener una "licencia" expedida por la DFB (Asociación alemana de fútbol), en la que son requisitos demostrar salud financiera y mantener cierta conducta ética como organización deportiva.

Desde de la segunda temporada en 1964-1965 la 1.Bundesliga está formada por 18 equipos, a pesar que el número original era 16. Durante la temporada 1991/92 el número de equipos fue de 20 al haberse unido las ligas de las dos Alemanias tras la caída del Muro de Berlín, para la siguiente temporada se restableció a 18 equipos.

Sistema de competición

Los equipos se enfrentan en un sistema de todos contra todos según calendario establecido mediante sorteo. El ganador de cada partido obtiene tres puntos, un empate otorga un punto y el derrotado cero puntos. Al finalizar la temporada el equipo que logre más puntos es el ganador de la liga.

El campeón tiene derecho a disputar la siguiente edición de la Liga de Campeones de Europa, al igual que el segundo, tercer y cuarto clasificados. El quinto y el sexto lugar disputarán la UEFA Europa League.

El ascenso de la Bundesliga en temporada 2011-12 al tercer puesto en el ranking UEFA [1] permitió el aumento de equipos alemanes en la UEFA Champions League. Anteriormente solo los 2 primeros lugares iban a la fase de grupos de la Liga de Campeones, mientras que el tercero se clasificaba para la ronda previa. El cuarto lugar disputaba la Europa League.

Los dos últimos de la clasificación descienden automáticamente a la 2. Bundesliga (segunda división), intercambiándose con los dos primeros clasificados de ésta. El antepenúltimo clasificado de la Bundesliga disputará un play-off de promoción con el tercer clasificado de la 2. Bundesliga, en partidos de ida y vuelta. El ganador tendrá un cupo en la Bundesliga de la siguiente temporada.

Equipos de la 1. Bundesliga 2013-14

Equipo Ciudad Estadio
FC Augsburgo Augsburgo WWK Arena
Bayer Leverkusen Leverkusen BayArena
Bayern de Múnich Múnich Allianz Arena
Borussia Dortmund Dortmund Signal Iduna Park
Borussia Mönchengladbach Mönchengladbach Stadion im Borussia-Park
Eintracht Frankfurt Fráncfort del Meno Commerzbank-Arena
Eintracht Braunschweig Brunswick Eintracht-Stadion
SC Friburgo Friburgo de Brisgovia Badenova-Stadion
Hertha Berlín Berlín Olímpico de Berlín
Hamburgo S.V. Hamburgo Imtech Arena
Hannover 96 Hannover AWD-Arena
1899 Hoffenheim Sinsheim Rhein-Neckar-Arena
1. FSV Mainz 05 Maguncia Coface Arena
F.C. Nuremberg Nuremberg Stadion Nürnberg
FC Schalke 04 Gelsenkirchen Veltins-Arena
VfB Stuttgart Stuttgart Mercedes-Benz Arena
Werder Bremen Bremen Weserstadion
VfL Wolfsburgo Wolfsburgo Volkswagen-Arena

Campeones por etapas

Campeonato con el formato de todos contra todos desde 1963

No Equipo Campeón Año
1 FC Köln 1963-1964
2 SV Werder Bremen 1964-1965
3 TSV 1860 München 1965-1966
4 Eintracht Braunschweig 1966-1967
5 FC Nürnberg 1967-1968
6 Bayern Múnich 1968-1969
7 Borussia Mönchengladbach 1969-1970
8 Borussia Mönchengladbach 1970-1971
9 Bayern Múnich 1971-1972
10 Bayern Múnich 1972-1973
11 Bayern Múnich 1973-1974
12 Borussia Mönchengladbach 1974-1975
13 Borussia Mönchengladbach 1975-1976
14 Borussia Mönchengladbach 1976-1977
15 FC Köln 1977-1978
16 Hamburgo S.V. 1978-1979
17 Bayern Múnich 1979-1980
18 Bayern Múnich 1980-1981
19 Hamburgo S.V. 1981-1982
20 Hamburgo S.V. 1982-1983
21 VfB Stuttgart 1983-1984
22 Bayern Múnich 1984-1985
23 Bayern Múnich 1985-1986
24 Bayern Múnich 1986-1987
25 SV Werder Bremen 1987-1988
26 Bayern Múnich 1988-1989
27 Bayern Múnich 1989-1990
28 FC Kaiserslautern 1990-1991
29 VfB Stuttgart 1991-1992
30 SV Werder Bremen 1992-1993
31 Bayern Múnich 1993-1994
32 Borussia Dortmund 1994-1995
33 Borussia Dortmund 1995-1996
34 Bayern Múnich 1996-1997
35 FC Kaiserslautern 1997-1998
36 Bayern Múnich 1998-1999
37 Bayern Múnich 1999-2000
38 Bayern Múnich 2000-2001
39 Borussia Dortmund 2001-2002
40 Bayern Múnich 2002-2003
41 SV Werder Bremen 2003-2004
42 Bayern Múnich 2004-2005
43 Bayern Múnich 2005-2006
44 VfB Stuttgart 2006-2007
45 Bayern Múnich 2007-2008
46 VfL Wolfsburgo 2008-2009
47 Bayern Múnich 2009-2010
48 Borussia Dortmund 2010-2011
49 Borussia Dortmund 2011-2012
50 Bayern Múnich 2012-2013
51 Bayern Múnich 2013-2014

Equipos por número de títulos desde 1964

No Equipo Campeón Campeonatos
1 Bayern Múnich 23
2 Borussia Dortmund 5
3 Borussia Mönchengladbach 5
4 SV Werder Bremen 4
5 Hamburgo S.V. 3
6 VfB Stuttgart 3
7 FC Kaiserslautern 2
8 FC Köln 2
9 Eintracht Braunschweig 1
10 TSV 1860 München 1
11 FC Nürnberg 1
12 VfL Wolfsburgo 1

Los diez mayores goleadores

No Jugador País Partidos disputados Goles
1
Gerd Müller
 Alemania 427 385
2
Klaus Fischer
 Alemania 535 268
3
Jupp Heynckes
 Alemania 369 220
4
Manfred Burgsmüller
 Alemania 447 213
5
Ulf Kirsten
 Alemania 350 181
6
Stefan Kuntz
 Alemania 449 179
7
Dieter Müller
 Alemania 303 177
8
Klaus Allofs
 Alemania 424 177
9
Claudio Pizarro [2]
 Perú 352 171
10
Hannes Löhr
 Alemania 381 166

Enlaces externos

Referencias

  1. La Mejor Liga de Fútbol del Mundo 2012 Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol. Consultado el 11 de junio de 2013.
  2. Claudio Pizarro se metió en ‘top ten’ de máximos goleadores de la Bundesliga www.Elcomercio.pe, 30 de marzo del 2013. Consultado el 10 de junio de 2013

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.