Jupp Heynckes
Josef Heynckes ![]() | |
---|---|
![]() | |
Apodo | Jupp, Osram |
Nacimiento | 9 de mayo de 1945 Mönchengladbach, ![]() |
Nacionalidad | ![]() |
Estatura | 1,80 metros |
Trayectoria como entrenador | |
Club actual | Bayern de Múnich |
Clubes anteriores | Borussia Mönchengladbach Athletic Club Eintracht Frankfurt CD Tenerife Real Madrid Benfica Schalke 04 Bayer Leverkusen |
Debut | 1979, Borussia Mönchengladbach |
Titulos | 3- 1. Bundesliga 2- Supercopa de Alemania 2- Champions League 2-Copa Intertoto de la UEFA |
Trayectoria como jugador | |
Posición | Delantero |
Debut | 1964, Borussia Mönchengladbach |
Retirada | 1978, Borussia Mönchengladbach |
Partidos internacionales | 39 |
Goles totales | 13 |
Titulos | 4 1. Bundesliga 1 Copa de Alemania 1 Copa de la UEFA 1 Eurocopa 1 Copa del Mundo |
Síntesis biográfica
El técnico del Borussia Mönchengladbach, Hennes Weisweiler, fichó a Heynckes en 1964 para su equipo, que en la temporada 1964-1965 consiguió el ascenso a la categoría de honor. A partir de 1967 jugó durante tres temporadas en el Hannover 96, pero en 1970 regresó al Borussia.
En este Club se proclamó cuatro veces campeón de la Bundesliga (1971 y 1975-1977), una de la Copa de Alemania (1973) y otra de la Copa de la UEFA (1975). En 1974 y 1975 fue, además, máximo goleador de la Bundesliga. A lo largo de su carrera marcó 220 goles en 369 partidos de liga, lo que le proclamaba tercer mejor goleador en toda la historia de esta competición, por detrás de Gerd Müller (365) y de Klaus Fischer (268).
Competiciones Internacionales
Entre 1967 y 1976 participó en 39 ocasiones (en las que marcó 13 goles) con la Selección Nacional de la República Federal de Alemania, fue campeón de la Copa del Mundo en 1974.
Carrera como entrenador
Tras su retirada de los campos de juego, en 1978 fue nombrado segundo entrenador de Udo Lattek en el Borussia Mönchengladbach, haciéndose cargo del equipo la temporada siguiente. En 1987 fichó por el Bayern de Munich, logrando sendos títulos de la Bundesliga en 1989 y 1990. En 1992 pasó a entrenar al Athletic de Bilbao, equipo español de Primera División al que clasificó para disputar la Copa de la UEFA.
En 1994 regresó a su país para dirigir al Eintracht de Frankfurt, donde cesó al año siguiente. Marchó de nuevo a España para dirigir al Tenerife (desde 1995) y al Real Madrid, en el que sólo permaneció una temporada (1997-1998) pese a conseguir el triunfo en la Supercopa de España y en la Copa de Europa. Posteriormente ocupó el banquillo del Benfica portugués (1999-2000), nuevamente el del Athletic de Bilbao (2001-2003), y el del Schalke 04 alemán (2003-2004).
En mayo de 2006, fue anunciado como el nuevo entrenador de Borussia Mönchengladbach, pero tras catorce partidos consecutivos en la Bundesliga sin obtener una victoria se retiró dejando al Borussia en el puesto 17º de la tabla de posiciones.
El día 27 de abril de 2009, regresó a la Bundesliga para entrenar al Bayern de Munich, sustituyendo al legendario Jürgen Klinsmann. El 10 de junio de este mismo año es sustituido por Louis Van Gaal y ficha por el Bayer Leverkusen con el obtiene el subcampeonato de la Bundesliga 2010/11 y clasifica para jugar la Champions.
El 24 de marzo de 2011, se anuncia su regreso al Bayern de Múnich, asumiendo funciones en la temporada 2011-2012, con un contrato de dos años. En la temporada 2011/12 a pesar de no alcanzar el título de la Bundesliga, llevó al cuadro bávaro a las finales de la DFB-Pokal y de la Champions League. Finalmente acabaría la temporada sin títulos, al caer en las finales de Copa 5-2 ante el Borussia Dortmund y en la Champions por penaltis frente al Chelsea FC.
El 16 de enero de 2013, el Bayern da a conocer en un comunicado oficial que al finalizar la temporada 2012/2013 Heynckes sería reemplazado en el banquillo por el ex entrenador del Barcelona, el español Pep Guardiola.
El 6 de abril de 2013, el Bayern de Heynckes gana la Bundesliga 2012/13 y el 1 de mayo de 2013, tras golear al Fútbol Club Barcelona con un global de 0-7 alcanza la clasificación por segundo año consecutivo en la final de la Champions. El 25 de mayo de 2013 en Wembley ante el Borussia Dortmund el Bayern de Heynckes se corona campeón de la Champions con marcador de 2-1.
Heynckes entraba a formar parte del selecto grupo de entrenadores ganadores de dos Champions con dos equipos diferentes.
Trayectoria
Jugador
EQUIPO | TEMPORADAS | PARTIDOS | GOLES |
---|---|---|---|
![]() |
1963 - 1967 | 82 | 50 |
![]() |
1967 - 1970 | 86 | 25 |
![]() |
1970 - 1978 | 226 | 168 |
![]() |
1967 - 1976 | 39 | 14 |
TOTAL | 1963 - 1978 | 433 | 257 |
Entrenador
EQUIPO | TEMPORADAS |
---|---|
![]() |
1979 - 1987 |
![]() |
1987 - 1991 |
![]() |
1992 - 1994 |
![]() |
1994 - 1995 |
![]() |
1995 - 1997 |
![]() |
1997 - 1998 |
![]() |
1999 - 2000 |
![]() |
2001 - 2003 |
![]() |
2003 - 2005 |
![]() |
2006 - 2007 |
![]() |
2009 |
![]() |
2009 - 2011 |
![]() |
2011 - 2013 |
![]() |
2017 - 2018 |
Palmarés
Jugador
Entrenador
- Bayern Munich
- 1. Bundesliga: 1989, 1990, 2013 y 2018
- Supercopa de Alemania: 1987, 1990 y 2012
- Champions League: 2013
- Real Madrid
- Schalke 04
- Copa Intertoto de la UEFA: 2003 y 2004
Fuentes
- Artículo Jupp Heynckes, Futbolistas Alemanes'''. Disponible en "www.granfutbol.com". Consultado el 12 de noviembre de 2011.
- Artículo Jupp Heynckes - Biografía y Fichaje. Disponible en "www.fichajes.com". Consultado el 12 de noviembre de 2011.
- Artículo Jupp Heynckes cierra el círculo. Disponible en "www.elcorreo.com". Consultado el 12 de noviembre de 2011.
Entrenadores del Real Madrid |
---|
Manuel Fleitas Solich • Luis Molowny • Miljan Miljanić • Luis Molowny • Vujadin Boškov • Luis Molowny • Alfredo Di Stéfano • Amancio Amaro • Luis Molowny • Leo Beenhakker • John Benjamin Toshack • Radomir Antić • Leo Beenhakker • Benito Floro • Vicente Del Bosque • Jorge Valdano • Arsenio Iglesias • Fabio Capello • Jupp Heynckes • José Antonio Camacho • Guus Hiddink • John Benjamin Toshack • Carlos Queiroz • Mariano García Remón • Vanderlei Luxemburgo • Juan Ramón López Caro • Bernd Schuster • Juande Ramos • Manuel Pellegrini • José Mourinho • Carlo Ancelotti • Rafael Benítez • Zinedine Zidane • Santiago Solari |
Nota: Algunos entrenadores han dirigido al equipo en varias etapas pero aquí solo se muestra cuando lo dirigió la primera vez. |