CMBF Radio Musical Nacional
Radio Musical Nacional![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Localización | La Habana |
Eslogan | La emisora cultural de Cuba |
Frecuencia | 99.1MHz FM / 590kHz AM |
Repetidor | Pinar del Río 99.7FM
Nueva Gerona 96.7FM Matanzas 93.7FM / 1400AM Santa Clara 100.7FM / 1140AM Cienfuegos 92.7FM S. Spíritus 93.9FM / 1300AM Ciego de Ávila 91.5FM Camagüey 97.5FM Las Tunas 98.3FM Holguín 105.7FM Bayamo 92.7FM Santiago de Cuba 100.3FM Guantánamo 98.7FM |
Primera emisión | 25 de abril de 1948 |
Formato | Cultural, Musical |
Idioma | Español |
Indicativo | CMBF |
Indicativos anteriores | CMQ |
Propietario | [ICRT] |
Estaciones hermanas | Radio Progreso,Radio Enciclopedia,Radio Habana Cuba |
Webcast | mms://media.enet.cu/radiomusicalnacional |
Sitio web | http://www.cmbfradio.cu/ |
#cmbfradiom | |
@cmbf_radio |
CMBF Radio Musical Nacional. Es una emisora radial cubana, con una programación cultural informativa especializada en la difusión de música clásica, ballet, cine, teatro, artes plásticas, literatura y espacios de análisis sobre música y cultura general.
Antecedentes
La emisora CMQ era en inicio propiedad de Ángel Cambó y Miguel Gabriel, quienes la habían fundado el 12 de marzo de 1933, pero diez años más tarde, el 1 de agosto de 1943 es adquirido a la mitad por el grupo empresarial de los Hermanos Mestre Espinosa.
El Circuito CMQ S.A nace en 1948 con la integración de varias emisoras a la planta matriz, entre las que se citan, Radio Reloj, TISA, -Televisión Interamericana S.A.- creada especialmente para doblar seriales de televisión procedentes de Estados Unidos con el fin de comercializarlos en América Latina y Radio Universal S.A, nombre inicial dado a la emisora cultural CMBF.
Surgimiento
La emisora surge como tal el 25 de abril de 1948, por iniciativa del pianista e investigador Orlando Martínez, -quien sería el director hasta 1969- teniendo la primicia a las 10:00 de la mañana de ese propio día.
Los objetivos de la emisora eran, los de ofrecer las mejores obras clásicas del repertorio universal. Así, cada día se escuchaba en voz del locutor la propuesta: «Ofreciendo música y sólo música. Los propósitos iniciales se cumplieron en la totalidad, motivo por el cual el director recibe en 1958 la orden de Mérito de la República Italiana por la sistemática divulgación del arte operístico en Cuba.
En octubre de 1961 ocurren cambios en la programación, entre los se citan, adopta el actual nombre; - CMBF-Radio Musical Nacional - se convierte en cadena nacional; dedica mayor atención a los espacios informativos, a la promoción cultural y a la presencia de la música cubana, que hasta ese momento sólo difundía excepcionalmente.
Actualidad
La dinámica del desarrollo cultural cubano propició la ampliación del espectro sonoro de la emisora que, hoy día, cuenta con espacios dedicados a otras manifestaciones artísticas e incluye, además, uno para niños y niñas; así como revistas culturales en las que, habitualmente, participan personalidades del arte y la literatura.
Desde año 2000 comenzó las transmisiones en Internet, en abril de 2003 es presentado el sitio web La Esquina del Jazz, el que se ha ido enriqueciendo con nuevos contenidos y planteamientos acordes con el perfil de la emisora.
Integrantes del colectivo de trabajo
Director Otto Braña González Subdirectora de Información General y Programación Marisol Díaz Sosa Jefe de Grupo de Información Cultural Ignacio Cruz Ortega Jefa de Grupo de Información Digital Edelvis López Zaldívar
Directores de programas Ángel Vázquez Millares, Jorge Iglesias, Jorge Pérez Jaime, José Ramón Rodríguez Neyra, Juan Piñera Infante, Leida de los Santos, Luis Manuel Molina, Marisol Díaz Sosa, Mery Delgado, Miguel Ojeda, Milagros Muñoz, Otto Braña, Rafael Rodríguez Cala, Yamilé Jiménez, Yani Lorenzo, Zulma Reiné, Pepe de Armas, Yosvany Salgueiro Coello, Dagoberto Lois, Alina Iglesias Regueyra, Ignacio Cruz Ortega, Yosbel Escalona y Ingrid Báez
Periodistas Edelvis López Zaldívar, Mery Delgado, Zorky Crepo Orozco, Ignacio Cruz Ortega, Rafael Rodríguez Cala, Yani Lorenzo, Ingrid Báez, Gilda Alea y Adalys Pérez Suárez
Guionistas Ángel Vázquez Millares, Amet Otero, Aymara Cepera Paz, Jorge Iglesias, Jorge López Marín, Jorge Pérez Jaime, José Dos Santos, José Ramón Neyra, Juan Piñera Infante, Laura Inclán Narbona, Luis Manuel Molina, Pedro Pablo Rodríguez, Otto Braña, Yamilé Jiménez, Yosvany Salgueiro Coello, Zulma Reiné, Miguel Ojeda, Ignacio Cruz Ortega, Alina Iglesias Regueyra, Mery Delgado, Rafael Rodríguez Cala, Yani Lorenzo e Ingrid Báez
Locutores Ángel Vázquez Millares, Miriam Ramos, Alfonso Janeiro, Amet Otero, Aymara Cepera Paz, Carlos Jesús Estrada, Gallego, Laura Inclán Carbona, Luis Manuel Molina, Mabel Fernández Gutiérrez, Maura Morales Agüero, Martha Ríos, Otto Braña, Vivian Espino, Yaima Ramos López, Yani Lorenzo, Yosvany Salgueiro Coello, Julio Ramón Pita, Jorge Beltrán, Yosbel Escalona, Antonio Gómez, Mercedes Espinosa Santana, Dálida Fuentes Pérez, Taimí Martí, Yainet Pérez Chaviano, Jeannette Álvarez Arenas, Indira Arrastra Sarría y Aliyenny Vázquez Londres
Realizadores de sonido Dagoberto Lois, Javier Paula, Juan Antonio Santos, Luis Marchán, Mario Miranda, Milagros Muñoz, Rolando Rosabal, Yordan Martínez, Ernesto Tomás López, Iván Martínez, Vladimir Pedroso Reyes, Adrián Prendes Alfaro, Juan Heredero, Oscar Piloto, Ángel Ernesto Hernández, Leonardo Martínez, Ernesto Giral y Yunior Comas González
Programación
- Lunes a Viernes
Hora | Programa |
12:00 -12:58 a.m. | Allegro |
1:00 -1:28 a.m. | Música Antigua (reprís) |
1:30 -1:58 a.m. | Compositores Cubanos (reprís) |
2:00 -2:28 a.m. | La Opera (reprís) |
2:30- 2:58 a.m. | Del Canto y el Tiempo, (reprís) y Música Contemporánea (reprís) |
3:00 -3:28 a.m. | Música de Cámara (reprís) |
3:30-4:28 a.m. | La Esquina del Jazz (reprís) |
4:30-5:13 a.m. | Intérpretes Cubanos (reprís) |
5:15 -6:13 a.m. | Festival CMBF (reprís) |
6:15 -6:58 a.m. | Música |
7:00-7:15 a.m. | Ámbitos |
7:15-7:28 a.m. | Música |
7:30-7:58 a.m. | Música Antigua |
8:00-11:58 a.m. | Del Arte Eterno |
12:00-12:15 p.m. | A las Doce |
12:16-12:59 p.m. | Intérpretes Cubanos |
13:00-13:58 p.m. | Allegro |
14:00-15:58 p.m. | Estudio 9 |
16:00-16:58 p.m. | Festival CMBF (repris) |
17:00-17:28 p.m. | Musical |
17:30-17:58 p.m. | La Opera |
18:00-18:15 p.m. | Agenda Cultural |
18:16-18:38 p.m. | Sonoridades |
18:39-18:59 p.m. | La novela CMBF |
19:00-19:28 p.m | Del Canto y el Tiempo |
19:30-19:58 p.m. | Aquí el Teatro |
20:00-20:28 p.m. | Compositores Cubanos |
20:30-21:28 p.m. | Festival CMBF |
21:30-21:58 p.m. | Concierto en la noche |
22:00-22:28 p.m. | La Opera |
22:30-22:58 p.m. | Música de Cámara |
23:00-23:58 p.m. | La Esquina del Jazz |
Otros programas
- Martes
Hora | Programa |
19:00-19:28 p.m. | Música Contemporánea |
19:30-19:58 p.m. | Libros y Letras |
- Miércoles
Hora | Programa |
19:30-19:58 p.m. | Cine Paraíso |
- Jueves
Hora | Programa |
19:00-19:28 p.m. | Música Contemporánea |
19:30-19:58 p.m. | Mujeres en el Arte |
- Viernes
Hora | Programa |
19:30-19:58 p.m. | Luz, Forma, Color |
- Sábado
Hora | Programa |
12:00-12:58 a.m. | Allegro (reprís) |
1:00-1:28 a.m. | Mujeres en el Arte (reprís) |
1:30-1:58 a.m. | Amigos de la Guitarra (reprís) |
2:00-2:58 a.m. | Por Primera Vez (reprís) |
3:00-3:58 a.m. | Opus Habana (reprís) |
4:00-4:58 a.m. | La Esquina del Jazz (reprís) |
5:00-5:43 a.m. | Voces de Aplauso (reprís) |
5:45-6:58 a.m. | Música |
7:00-7:15 a.m. | Ámbitos |
7:15-7:28 a.m. | Música |
7:30- 7:58 a.m. | Amigos de la Guitarra |
8:00-11:58 a.m. | Merh Licht |
12:00- 12:15 p.m. | A las 12 |
12:16-12:58 p.m. | Voces de Aplauso |
13:00-13:58 p.m. | Allegro |
14:00-14:58 p.m. | Zarzuelas y Operetas (reprís) |
15:00-15:58 p.m. | El Piano |
16:00-16:58 p.m. | Arquetipos Sonoros |
17:00-17:58 p.m. | Música |
18:00-18:15 p.m. | Agenda Cultural |
18:17-18:28 p.m. | Música |
18:30-19:58 p.m. | La Música en Cuba |
20:00-22:58 p.m. | A Tempo |
23:00-23:58 p.m. | La Esquina del Jazz |
- Domingo
Hora | Programa |
12:00-12:58 a.m. | Variaciones sobre un tema futuro (reprís) |
1:00-1:58 a.m. | El Piano (reprís) |
2:00- 3:28 a.m. | La Música en Cuba (reprís) |
3:30- 6:28 a.m. | A tempo (repris) |
6:30- 7:28 a.m. | Arquetipos Sonoros (repris) |
7:30- 8:28 a.m. | Música para despertar |
8:30- 9:28 a.m. | Por Primera Vez |
9:30- 9:58 a.m. | ¿Sabes tú? |
10:00- 10:58 a.m. | Variaciones sobre un tema futuro |
11:00- 11:58 a.m. | Opus Habana |
12:00- 12:28 a.m. | Meridiano Cultural |
12:30- 12:58 p.m. | Opus 3 |
13:00- 13:58 p.m. | Ballet |
14:00- 16:58 p.m. | Teatro de la Opera |
17:00- 20:58 p.m. | Escenario Abierto |
21:00- 21:58 p.m. | Zarzuelas y Operetas |
22:00- 23:58 p.m. | Serenata Nocturna |
- El primer domingo de cada mes
Hora | Programa |
8:00-8:20am | El Evangelio en marcha |
22:00-22:20pm | El Evangelio en marcha |
Ubicación
Forma parte del Instituto Cubano de Radio y Televisión y se encuentra ubicada en el Edificio N, Calle N, entre 23 y 21, Vedado, La Habana, Cuba.
Distinciones y reconocimientos
En mayo de 2013 la emisora recibió la distinción La utilidad de la virtud, máximo galardón que otorga la Sociedad Cultural José Martí a personas, colectivos o instituciones que se hayan distinguido por actitudes o trayectorias excepcionales, sostenidas durante toda la vida, o en largos períodos de tiempo, en cualquier sector o rama de la actividad social, y que constituyan referentes prácticos de los postulados, ejemplo y cosmovisión del Héroe Nacional de Cuba.
Fuente
- En el aire con CMBF, Radio Musical Nacional. Disponible en "www.cmbfjazz.cu". Consultado: 13 de agosto del 2011.
- Distinción La Utilidad de la Virtud para CMBF. Por Astrid Barnet. Disponible en: Portal Cubarte. Consultado: 26 de marzo de 2014.