Cafú
Marcos Evangelista de Moraes ![]() | |
---|---|
![]() ![]() | |
![]() | |
Datos personales | |
Apodo | Cafú, Il Pendolino, El negro. |
Nacimiento | 7 de junio de 1970 São Paulo, ![]() |
Estatura | 1,76 metros |
Carrera | |
Posición | Lateral derecho |
Partidos internacionales | 142 |
Goles totales | 5 |
Trayectoria | |
Año del debut | 1989 |
Club del debut | São Paulo FC |
Año del retiro | 2008 |
Club del retiro | AC Milán |
Cafú. Futbolista brasileño conocido como Cafú, jugador brasileño y líder de todos los tiempos en apariciones con la selección brasileña, con 142 a partir del 30 de marzo del 2005. Jugó en dos equipos brasileños campeones del mundo y en el 2002 se convirtió en el primer jugador en jugar tres veces consecutivas una final de la Copa del Mundo.
Síntesis biográfica
Marcos Evangelista de Moraes –conocido como Cafú- nació el 7 de junio de 1970 en San Pablo, Brasil. Empezó jugando a la pelota en el club homónimo de su ciudad, el São Paulo FC. Allí debutó en Primera División en 1988 y comenzó a escribir una carrera brillante.
Debutó oficialmente con 18 años en la primera división brasileña con el São Paulo FC donde ganó su primera copa en 1988, y junto al conjunto paulista, de la mano del gran Tele Santana y del fenomenal jugador Rai, ganó las Copas Libertadores de América de 1992 y 1993.
Carrera deportiva
Lo más importante de su carrera –con seguridad- lo vivió cuando se puso la camiseta de la Selección de Brasil. En los primeros años de la década del noventa no jugó mucho ya que el lateral derecho estaba bien cuidado. En 1995 fue transferido al Real Zaragoza de España. Tras un a breve regreso a Brasil, trasladándose al Palmeiras en 1996, Cafú firmó con el equipo italiano de AS Roma en 1997 y ganó el título de la Serie A en el 2001. Cafú fue firme favorito de la afición local, ganándose el apodo de II Pendolino ("el tren expreso").
Después de que rechazó una oferta importante del Yokohama Marinos de Japón, prefirió quedarse en Italia y vincularse con el AC Milán. Vistiendo la camiseta “rossonera” ganó el Scudetto y la Supercopa de Italia. A nivel internacional se llevó la Liga de Campeones y la Supercopa de Europa en el 2007. Actualmente comparte la titularidad para marcar la punta derecha con Massimo Oddo.
Cafú había jugado poco con la selección en los primeros años de los 90, pero sólo fue a la Copa del Mundo de 1994 como suplente. Tras una lesión de Jorginho en la final contra Italia, Cafú entró como reserva en el minuto 22, formando parte de la defensa brasileña en la que fue una ardiente final. Brasil ganó 3-2 mediante tiros penales, después de que el partido terminara sin goles.
A partir de allí se quedó con el puesto y siempre fue convocado por los técnicos. Fue campeón de la Copa América en Bolivia 1997 y Paraguay 1999. Fue Subcampeón del Mundo de 1998 cuando perdió la final ante los locales de Francia por 3 a 0. En el Mundial de 2002 capitaneó al equipo que ganó la Copa, juego del 2 a 0 en la final ante Alemania. El último torneo mundial quedó eliminado en cuartos de final a manos de Francia. Fue nombrado por Pelé y la FIFA como uno de los 125 más grandes jugadores vivos en marzo del 2004.
Carlos Tévez y Cafú, han sido los únicos jugadores en ganar la Copa Libertadores, la Liga de Campeones, la Copa Intercontinental y la Copa Mundial de Clubes; siendo además el único en ganar junto a todo esto la Copa Mundial de Fútbol y la Copa América.
Participaciones en Copas del Mundo
- Copa Mundial de Fútbol de 1994 en Estados Unidos, Campeón
- Copa Mundial de Fútbol de 1998 en Francia, Subcampeón
- Copa Mundial de Fútbol de 2002 en Corea del Sur y Japón
- Copa Mundial de Fútbol de 2006 en Alemania, Cuartos de final