Cantata de Chile
|
Cantata de Chile
Es una película dirigida por Humberto Solás, con los mejores actores de la época y la música de Patricio Manns. con Eric Heresmann, Leonardo Perucci, Shenda Román, Nelson Villagra, .... Año: 1975.
Sinopsis
En 1907 los obreros del norte de Chile organizan una huelga de gigantescas proporciones, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de miles de mineros que fueron explotados por empresas extranjeras. La respuesta de la oligarquía chilena consistió en lo que históricamente se conoció como la masacre de Iquique, más este acontecimiento de notorio vandalismo no consiguió disminuir la combatividad de la clase obrera chilena. A partir de este enunciado, los episodios alegóricos con base en la historia y en el espíritu revolucionario, evocan a los héroes y al pueblo mártir en su lucha política.
Humberto Solás Borrego
(1941 - 2008). Figura emblemática del cine cubano y de la cinematografía de habla hispana. Director de cine. Fundador del movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano. En 1968 dirige su primer largometraje, Lucía, considerada por la crítica mundial como una de las diez películas más importantes de la historia del Cine Iberoamericano. Fue el gestor, fundador y presidente del Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, nombrado hoy, luego de su desaparición física y como póstumo homenaje a su fundador Festival Internacional de Cine Pobre "Humberto Solás". En el año 2005 recibió el Premio Nacional de Cine.
Ficha Técnica
- Guión: Humberto Solás
- Dirección: Humberto Solás
- Producción General: Ricardo Istueta
- Dirección de Fotografía: Ricardo Istueta
- Montaje o Edición: Nelson Rodríguez
- Música Original: Leo Brouwer
- Sonido: Ricardo Istueta
- Dirección Artística: Luis Lacosta
- LM. Ficc. 1975 119 minutos.
Premios
- Gran Premio Globo de Cristal. XX Festival Internacional *Cinematográfico. Karlovy Vary, Checoslovaquia, 1976.
- Gran Premio Cacho de Oro. VI Festival de Cine de Santaren, Portugal, 1976.
- Premio del Jurado a la Mejor Dirección XVII Festival Internacional de Cine de Cartagena, Colombia, 1977.
- Premio Lazo D'Oro. Cinema Neorrealista. Festival de Avellino, Italia, 1977.
- Premio del Jurado Internacional Colón de Oro.
- Premio del Público Colón de Oro. Festival Internacional *Cinematográfico. Huelva, España, 1977.
- Filme destacado del año. Selección de la Crítica Anual de la B.B.C. Londres, Inglaterra, 1977.
- Premio de la Organización para la Liberación de Palestina II
- Premio de Cine de Damasco, Siria, 1981.