Charles Gordon
Charles Gordon ![]() | |
---|---|
Nombre | Charles Gordon |
Lealtad | Ejército Libertador |
Participó en | Guerra de Independencia en Cuba |
Nacimiento | Desconocida![]() |
Fallecimiento | 18 de mayo de 1897 Las Villas |
Síntesis biográfica
Aún no se conocen muchos detalles de su infancia y primera juventud. Nació en Estados Unidos.
Trayectoria revolucionaria
Se incorporó al Ejército Libertador como expedicionario del 4to viaje del vapor Three Friends, que desembarcó por playa de Boca Ciega en La Habana, el 7 de julio de 1896, bajo el mando del Comandante Juan R. Cowley fue ayudante de campo del Mayor General Antonio Maceo, lugarteniente general y jefe del 6 Cuerpo de Pinar del Río.
Acompañó a Maceo en el cruce de la trocha de Mariel a Majana, por mar, el 4 de diciembre de 1896. Resultó herido en el combate de San Pedro 7 de diciembre de 1896, donde cayó su jefe. A continuación se trasladó al Cuartel General del Ejército Libertador, en Sancti Spíritus donde el 18 de febrero de 1897 hostigó a una columna cerca del campamento Trilladeritas para que este cayera en una emboscada preparada el 18 de febrero de 1897.
Cinco días después, el Mayor General Máximo Gómez le encomendó la misión de organizar el RI Francisco Gómez (2 Brig 2 Div 5 Cpo). El 6 de agosto de 1897 recibió el ascenso a Coronel, después fue enviado a Las Villas en comisión de servicio.
Muerte
Cuando estaba en Las Villas en comisión de servicio, y se disponía a pasar la línea militar ubicada entre Camajuaní y Hormiguero tuvo un encuentro con la guerrilla de Cartagena, en el que cayó prisionero y fue asesinado.
Su cadáver fue conducido al ingenio Lequeito. Este hecho se sitúa con fecha 18 de mayo de 1897, por lo que existe una contradicción con relación a la fecha de su último ascenso, la cual no especifica la posición de postmortem.
Fuente
- Colectivo de Autores, 2004.Diccionario Enciclopédico de Historia Militar de Cuba. Primera Parte (1510-1898). Tomo I. Biografías. Ediciones Verde Olivo, La Habana, Cuba.