18 de febrero
Febrero ← Enero — Marzo → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | ||||||
Todos los días |
Acontecimientos
Históricas
- 1519 - Parte de La Habana el explorador español Hernán Cortés, para la conquista de México.
- 1806 - En París se acuerda la construcción del Arco del Triunfo, en memoria del Ejército napoleónico.
- 1834 - Decreta el Congreso de Venezuela el establecimiento de la libertad de cultos.
- 1841 - Es proclamada la República de El Salvador y se aprueba su primera Constitución política.
- 1877 - Lee José Martí su drama "Adúltera" en la tertulia literaria de la casa de Fermín Valdés Domínguez.
- 1880 - Publica la "Gaceta de Madrid" la ley que dispone la abolición de la esclavitud en Cuba.
- 1896 - Combaten las fuerzas de Adolfo del Castillo junto a Antonio Maceo en la toma de dos fuertes y el ataque a Jaruco.
- 1898 - Arriba al campamento del general en jefe Máximo Gómez el capitán Manuel Campos, con parque y armas traídas de Camagüey luego de cruzar la trocha.
- 1913 - Estalla en la capital de México la conjura revolucionaria del general Victoriano Huertas.
- 1957 - Redacta Fidel Castro el Manifiesto del M-26-7 al pueblo de Cuba, primer documento programático desde la Sierra Maestra.
- 1958 - Es sorprendido cuando bajaba del Escambray y asesinado Ramón Pando Ferrer, dirigente del Directorio Revolucionario en Las Villas.
- 1959 - Dispone Camilo Cienfuegos Gorriarán la disolución del Buró Represivo de Actividades Comunistas (BRAC), el Servicio de Inteligencia Militar (SIM) y Buró Represivo de Actividades Estudiantiles (BRAE), centros de torturas y crímenes de la tiranía de Batista.
- 1959 - Llega Dwight David Eisenhower a México para entrevistarse con el presidente Adolfo López Mateos.
- 1959 - Habla Fidel Castro al pueblo de Cuba.
- 1960 - Denuncia el Comandante en Jefe Fidel Castro en el programa "Ante la Prensa", de la TV cubana, la política agresiva de Estados Unidos hacia Cuba y en particular los ataques piratas.
- 1960 - Estalla una avioneta pirata al tratar de lanzar una bomba en central azucarero España, en la provincia de Matanzas.
- 1960 - Firman Argentina, Chile, México, Paraguay, Perú y Uruguay un convenio para la constitución de una Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC).
- 1976 - Suspende Estados Unidos toda ayuda militar a Chile.
- 2000 - Es acusado el vicecónsul José Imperatori de la Oficina de Intereses de Cuba en Estados Unidos de espionaje.
- 2003 - Presenta el Consejo de Ministros boliviano su renuncia colectiva al presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.
- 2003 - Se sienta en el banquillo Vladimiro Montesinos, ex jefe del Servicio de Inteligencia Nacional del Perú, para responder por el delito de tráfico de influencias.
- 2006 - Empieza a regir la nueva constitución de la República Democrática del Congo, contemplada dentro de los acuerdos de paz de Lusaka.
Culturales
- 1885 - Mark Twain publica Las aventuras de Huckleberry Finn.
- 1935 - Al desplomarse su fachada, concluye la vida artística del Teatro Alhambra.
- 1937 - Se concede, con carácter póstumo, el Premio Justo de Lara a Pablo de la Torriente Brau.
- 1995 - Se inaugura el Museo de Arte Moderno en San Francisco (California).
- 2001 - Inaugura oficialmente Fidel Castro en Santa Clara las 15 escuelas de instructores de arte de Cuba.
Deportivas
- 1970 - Se inauguran en Panamá los XI Juegos Centroamericanos y del Caribe. Cuba se impone por amplio margen al obtener 363 medallas: 98 medallas de oro, 61 de plata y 51 de bronce.
- 1973 - El lanzador de Béisbol Modesto Gil, del equipo Granjeros, conecta dos jonrones en un mismo ininng, frente al equipo Constructores, primer jugador en realizar semejante hazaña en Series Nacionales.
- 1984 Se celebra en Reno, Estados Unidos el tope bilateral de boxeo entre las selecciones de Cuba y Estados Unidos, entre otros resultados, en 51 kg, Pedro Orlando Reyes venció 5-0 a Steve McCrory; en 57 kg, Meldrick Taylor venció 3-2 a Adolfo Horta; en 60 kg, Pernell Whitaker venció 3-2 a Angel Herrera; en 71 kg, Frank Tate venció 4-1 a Orestes Solano; en 75 kg Bernardo Comas venció RSC2 a Michael Nunn; en 81 kg Pablo Romero venció 5-0 a Evander Holyfield y en +91 kg, Teofilo Stevenson venció 3-2 a Tyrrell Biggs.
Científicas
- 1881 - Expone Carlos J. Finlay su teoría sobre agente transmisor de la fiebre amarilla.
- 2000 - Se inaugura el congreso anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS) bajo el lema "La ciencia en un milenio incierto".
- 2005 - presenta la revista Science el primer mapa de las insignificantes diferencias genéticas existentes entre los seres humanos.
- 2006 - Es declarado el «Año Internacional del Síndrome de Asperger», al cumplirse en ese año el centenario del nacimiento de Hans Asperger y el vigesimoquinto aniversario de que la psiquiatra Lorna Wing diera a conocer internacionalmente el trastorno.
Nacimientos
- 1878 - Nace en Guantánamo, Regino E. Botti, destacado poeta y escritor.
- 1892 - Nace en Pinar del Río, Cuba, el médico veterinario Ildefonso Pérez Vigueras.
- 1895 - Nace Amalia Celia Figueredo Pietra, primera aviadora argentina y sudamericana.
- 1909 - Nace en Bejucal, La Habana, el poeta y escritor Félix Pita Rodríguez.
- 1924 - Nace el científico venezolano Humberto Fernández Morán, inventor del bisturí de diamante.
- 1933 - Nace Yōko Ono, compositora y cantante japonesa, esposa de John Lennon.
- 1945 - Nace en San Miguel del Padrón, La Habana, Olga Alonso, precursora en el movimiento de los instructores de arte en Cuba.
- 1954 - Nace el actor estadounidense John Travolta.
- 1967 - Nace el futbolista italiano Roberto Baggio.
- 1973 - Nace en Badalona, España, Melani Olivares actriz española cuya carrera ha estado estrechamente ligada a la televisión.
Fallecimientos
- 1563 - Fallece el pintor italiano Miguel Angel (Michalangelo).
- 1958 - Muere asesinado en Guantánamo el revolucionario Omar Renedo Pubillones.
- 1967 - Fallece J. Robert Oppenheimer, inventor de la bomba atómica.
- 2012 - Fallece Amalia Lacroze de Fortabat, empresaria argentina.
- 2012 - Fallece Elizabeth Connell, soprano sudafricana.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.