Cine Teatro Martí
|
Cine Teatro Martí. El Cine Teatro Martí pertenece al Centro Provincial del Cine de La Habana y tiene como objeto social el disfrute sano de la población además de servir como escenario para actividades multipropósito. Esta institución cuenta con capacidad para 430 espectadores, en la sala de proyección (planta baja) y 245 en el lunetario superior.
Historia
Bejucal, resultaba a principios del Siglo XX una plaza apropiada para el desarrollo de la industria cinematográfica. Ya el 14 de marzo de 1908 el municipio contaba con un local que alternaba funciones de cine y teatro, el “Zertucha”, este local brindaba sus funciones por más de un cuarto de siglo con un generador eléctrico hasta que en 1912 se estableció el servicio público de electricidad.
Varios fueron los lugares que ofrecieron cine en Bejucal en las primeras décadas del Siglo XX, entre ellos: El Cine Liceo, Cine Centro Obrero, también funciones de cine móvil, cine infantil, cine para hombres solos, entre otras variantes.
Inauguración
El 2 de marzo de 1946, se inauguró el cine teatro Martí en el lugar del “Zertucha” en el centro del área que comprende las calles 7, 8, 9, 10 y desde la fecha se ha mantenido ofreciendo servicios.
Testimonios e informaciones de los pobladores de Bejucal
Evaristo Herrera López (1880-1940) productor de la película “Entre dos amores”, primera película filmada en ambiente de salón en Cuba en 1925, con 10000 pies e cintas y $3500 e inversión.
Ricardo Delgado Hernández (1903–1950) fotógrafo, considerado el más notable camarógrafo del segundo cuarto del siglo con mas de 50 películas y numerosos noticieros como resultado de su trabajo.
Evaristo Herrera López y Ricardo Delgado Hernández fueron dos cineastas bejucaleños que amaron y sintieron por el séptimo arte en la ciudad bejucaleña, ellos viven en la memoria de sus coterráneos y en la historia de la cinematografía cubana.
Fuentes
- Historiador del municipio Bejucal