Cocorí (libro)

Cocorí

Cubierta del libro
Título originalCocorí
Autor(a)(es)(as)Joaquín Gutiérrez Mangel
Editorial:Fondo Editorial Casa de las Américas, 2018
Diseño de cubierta:Ricardo Rafael Villares
ColecciónColibrí
EdiciónMagaly Sánchez Álvarez
IlustracionesRaúl Martínez Hernández
Primera edición1980
ISBN978-959-260-532-9
País Cuba
Notas
El Libro del Mes - Marzo 2019
Con prólogo del narrador cubano Enrique Pérez Díaz

Cocorí. Edición publicada en el 2018 por la Casa de las Américas de la obra del escritor costarricense Joaquín Gutiérrez Mangel, con prólogo del narrador y editor cubano Enrique Pérez Díaz. Ha sido traducida a varios idiomas.

Sobre el libro

Este título fue publicado por primera vez en Chile, en 1947, por la Editorial Rapa Nui. Tuvo su primera edición en Cuba en 1980 y fue reeditada en 2018 por la Casa de las Américas en su colección Colibrí como homenaje al centenario de su autor.

Es una de las obras más traducidas de la literatura de Costa Rica. Cuenta con traducciones al inglés, francés, alemán, portugués, ruso, ucraniano, holandés, eslovaco, lituano, búlgaro y al sistema braille, gracias a un proyecto que patrocinó la Unesco. Ha sido adaptada al teatro y llevada a escenarios de Alemania, la antigua Checoslovaquia, México, Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia, Argentina, Chile y Costa Rica.

En el 2010 fue seleccionada entre las diez obras infantiles más significativas de la literatura infantil continental en un acervo continental dado a conocer en el Primer Congreso Iberoamericano de la Lengua y la Literatura Infantil, desarrollado en Santiago de Chile.

Datos del autor

Joaquín Gutiérrez Mangel (Puerto Limón, 1918-San José, 2000). Escritor, político, ajedrecista, cronista de guerra y traductor costarricense. Fue galardonado con el Premio Nacional de Cultura Magón 1975, el Premio Casa de las Américas 1978 y el Premio Internacional de Literatura José Martí 1997.

Índice

  • Imagínate / 5
  • En el barco viene una rosa / 8
  • Un negrito cumple su promesa / 16
  • Cocorí encuentra una canción / 23
  • Una pregunta sale a rodar tierras / 29
  • Doña Modorra sabe muchas cosas / 36
  • Los caimanes tienen malas pulgas / 41
  • Las abejas bailan con una flauta / 47
  • El peligro ondula en los árboles / 50
  • Talamanca la Bocaracá / 55
  • Sus edades son horas en un día / 61

Presentación

Niñas de la escuela primaria José Martí de la Habana Vieja en la presentación del libro (Calle de Madera, 19 de marzo de 2019).

Esta edición fue presentada por la vicepresidenta del Instituto Cubano del Libro Nancy Hernández en la Calle de Madera de la Plaza de Armas de la Habana Vieja el 19 de marzo de 2019, en el espacio del Libro del Mes. Contó con la presencia de su editora Magaly Sánchez Álvarez y su ilustrador Raúl Martínez Hernández. La especialista Galia Chang dio lectura al prólogo del libro, escrito por su esposo Enrique Pérez Díaz, donde el escritor comenta:

Desde que en el año 1947 se publicara Cocorí, los libros para niños cambian su modo de ver la infancia en América (...) Ya no son cuentos de hadas, duendes, brujos, lloronas, ciguapas y princesas, sino relatos que hablan de personas comunes (...) pues el autor muestra la infancia del mundo real.

Enlaces externos

  • Libro del mes: Cocorí. Por Yohamna Depestre. Disponible en: Cubaliteraria
  • Cocorí, 70 años después, de mano de Casa de las Américas. Por Enrique Pérez Díaz. Disponible en: Cubaliteraria

Fuentes

  • Gutiérrez Mangel, Joaquín. Cocorí. La Habana, Fondo Editorial Casa de las Américas, 2018.
  • Cocorí, reeditado y seleccionado libro del mes en La Habana. Disponible en: ACN
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.