Con perdón de los terrícolas

Con perdón de los terrícolas
Autor(a)(es)(as)F Mond
Editorial:Editorial Letras Cubanas, La Habana, Cuba, 1983
ColecciónRadar 48
GéneroNovela
EdiciónMiriam Martínez
Diseño de cubiertaManolo T. González
Primera edición1979
País Cuba

Con perdón de los terrícolas. Novela de ciencia-ficción, que recoge de forma satírica y humorística la incursión de un habitante de Marte a la Tierra. Escrita por Félix Mondéjar, es una de sus primeras incursiones en el género.

Argumento

Varios miles de años antes de que la atmósfera de Marte se pusiera hecha una bazofia, sus habitantes habían abierto un complicada red de canales que surcaban la superficie del planeta. Más tarde edificaron sus ciudades a orillas de estos canales y como todas ellas tenían forma de poliedro, si se las miraba desde cinco mil pies de altura, aquello parecía un inmenso canal, o un cuadro abstraccionista de Mondrian, o un amontonamiento de piedras. Korad era la principal ciudad marciana: daba nombre al planeta y se encontraba situada en la margen izquierda del Gran Cana Meridional. El «Caso Iílef» había tenido mucha repercusión. Dada las circunstancias en que se produjo y la trascendencia de los hechos, el máximo órgano de gobierno había puesto en juego todos los recursos par investigar hasta los más mínimos detalles del asunto. No en balde los semblante del trío reflejaban una honda preocupación. Y un marciano preocupado era algo muy serio.

El marciano Iílef, luego de muchas peripecias, logra burlar la vigilancia de su planeta y parte hacia la Isla Atlántida. Con la intención de ayudar a vencer la incultura, trata de brindar los conocimientos científicos alcanzados en Marte,pero al llegar a la Isla se encuentra al Gran Sabio, terrícola del siglo XXVII, que ha retrocedido en el tiempo para escribir la historia de esa época. A partir de ese momento, el autor narra una serie de hechos donde se mezclan supersticiones e intereses para llegar a un final inesperado.

Otros Libros del Autor

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.