Krónicas Koradianas
|
Krónicas Koradianas. Es una novela de escrita por Félix Mondéjar , que se enmarca dentro del género de ciencia ficción.
Argumento
La obra relata la historia de un proyecto científico para navegar por el espacio a la velocidad de la luz. Esta velocidad se produce gracias a una nueva teoría física que permite a la nave mantenerse quieta, suspendida en el espacio, mientras el universo gira a su alrededor a 300.000 km/s. La novela se divide argumentalmente en cuatro pruebas, supuestamente fallidas, del experimento y un capítulo final que parece, resuelve el misterio de los fracasos.
Descripción de la Obra
Según Juan C. Toledano:
El primer capítulo se llama "Un mundo feliz. O casi", haciendo eco de la traducción al español de la famosa obra de Huxley Brave, New World. Si avanzamos, nos encontraremos con que el tercer título es nada menos que "La perra de las galaxias". Poco hay que decir aquí salvo que el tono machista no se encuentra tan solo en el título. Como tercer ejemplo tenemos la aventura del monje Jonathan G. Green que ocupa tres capítulos en los cuales acaba viajando al Cielo. De estos, el primero nos estimula el recuerdo de la latinidad religiosa comenzando con un conocido "In domine domini", para acabar burlescamente con otro "pecatores palanganorum mean". Por último, la trama narrativa parece develarse gracias a la intervención del famoso agente secreto 007, aquí llamado Bames Jond, en el capítulo titulado "Goldsphincter", en obvia alusión a la conocida película Goldfinger.
No es James Bond el único mal parado a la hora de reutilizar la imaginería social que produce su nombre, sino que muchos de los símbolos políticos de la década de los 80 se reinscriben de forma cómica en la trama de la novela. Así, los EUA son llamados "Estados Sumisos", la URSS está representada por los "trusos" y la CIA, el FBI y la NASA se reconocen en el ICA, el BFI y la ASNA.
Otros Libros del Autor
- Con perdón de los terrícolas, Editorial Letras Cubanas, 1979.
- Para verte reír, Editorial Letras Cubanas, 1979.
- ¿Dónde está mi Habana?, Editorial Letras Cubanas, 1980.
- Cecilia después o ¿Por qué la Tierra?, Editorial Gente Nueva, 1983; reeditado en 1989.
- Vida, pasión y suerte, Editorial Letras Cubanas, 1999.
- Holocausto (2084), Editorial Letras Cubanas, 2000.
Cuentos
- Cuento "Musiú Larx"
- Cuento "El primer encuentro"
Fuentes
- F. Mond
- Krónicas Koradianas Juan C. Toledano
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.