Constant Nieuwenhuis

Constant Anton Nieuwenhuys
Datos personales
Nombre completoConstant Anton Nieuwenhuys
Nacimiento21 de julio de 1920
Ámsterdam,  Holanda
Fallecimiento1 de agosto de 2005
Ámsterdam,  Holanda
Nacionalidadholandés
OcupaciónPintor, grabador y escritor
PremiosPremio Resistencia en 1991

Constant Anton Nieuwenhuys. Pintor, grabador y escritor holandés. Uno de los fundadores del grupo artístico CoBrA.

Síntesis biográfica

Nace en Amsterdam el 21 de julio de 1920 .

Comenzó sus estudios artísticos en 1938 en la Escuela de Artes Aplicadas de Amsterdam, donde obtuvo su título en 1940. Entre 1940 y 1942 estudió en la Rijasakademie de Amsterdam. Comenzó realizando pinturas y esculturas abstractas en hierro muy similares a las que practicaban en ese momento al otro lado del Atlántico los artistas norteamericanos del expresionismo abstracto.

Fue miembro fundador junto a Appel, Corneille y Jorn del importante movimiento de postguerra holandés conocido como Cobra, acrónimo de las ciudades donde residían sus principales artistas: Copenhague, Bruselas y Amsterdam. Practicaron una pintura gestual pero de corte figurativo, con un respeto casi reverencial por las obras de carácter infantil, en las que primaban la simplicidad, el azar y la gestualidad. La primera exposición del grupo se celebró en el Rijksmuseum de Amsterdam en 1949. Otros miembros del grupo fueron Jean Atlan o Pierre Alechinsky. A pesar de su variada procedencia y formación, todos los artistas del grupo tenían en común que en su obra la expresividad apasionada se oponía de forma diametralmente opuesta al arte concreto. El movimiento fue efímero y prácticamente se dio por desaparecido como tal en 1953, fecha hasta la cual celebró diversas exposiciones y editó varias publicaciones con sus postulados estéticos.

A partir de 1952 mostró Constant un progresivo interés por la arquitectura y el urbanismo, y llegó a participar en distintos proyectos en ambos ámbitos. En 1956 representó a su país en la Bienal de Venecia. Su obra obtuvo el reconocimiento internacional con su presentación en dos ediciones de la Dokumenta de Kassel (la II y la III). A finales de la década de los años cincuenta reunió sus ideas sobre arquitectura en un modelo que llamó "Nueva Babilonia", en el que trataba tanto aspectos puramente arquitectónicos como estéticos o políticos.

En 1965 el Gemeentemuseum de La Haya le dedicó una amplia retrospectiva de su obra, y en 1980 publicó su libro A propósito de Cezanne. El conjunto de su obra recibió el Premio Resistencia en 1991.

Muerte

Fallecido en Amsterdam el 1 de agosto de 2005.

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.