Copa Intertoto de la UEFA

Copa Intertoto de la UEFA
Evento de Fútbol

competición de fútbol para clubes europeos no clasificados ni a la Liga de Campeones ni a la UEFA Europa League, siendo clasificatoria para la Copa de la UEFA
Fecha de comienzo:1995
Fecha de terminación:2008
Lugar:Continente Europeo y Asia
Copa Intertoto de la UEFA. Competición de fútbol para clubs europeos no clasificados ni a la Liga de Campeones de la UEFA ni a la UEFA Europa League, siendo clasificatoria para la Copa de la UEFA. La última edición se disputó en el en verano de 2008 al prescindir la UEFA de la misma debido al cambio del formato de competición de la Copa de la UEFA.

Historia

Antecedentes

El antecedente de la Copa Intertoto lo constituía la COPA de Fútbol Intercontinental (IFC). En 1962 las federaciones de fútbol de Europa Central deciden crear la IFC con el objetivo de ofrecer partidos al público en los meses de verano.

En 1967 la competición cambia de formato naciendo una competición sin trofeo al ser descartadas las rondas eliminatorias y prevaleciendo únicamente la fase de grupos. La competición de efectúo con este formato hasta el año 1994.

Reconocimiento de la UEFA

En 1995 la UEFA asume la IFC cambiando su denominación original por Copa Intertoto. La nueva competición mantiene el formato adoptado en 1967 y es abierta a todos los clubs de Europa. Debido al formato del certamen la copa no tenía un capeón único, se efectuaban varias finales y los ganadores de las mismas accedían en la próxima temporada a la Copa de la UEFA siendo la competencia muy atractiva para varios clubs que tendían en ella su única posibilidad de clasificarse para torneos internacionales.

La Copa Intertoto es considerada por la UEFA como un Torneo Oficial no obstante debido a que la copa coincidía con varios torneos planificados para el verano por diversos clubes, cada año no todos los países aprovechaban en su totalidad su asignación de puestos para el torneo. La copa entraba en conflicto también con los partidos amistosos de pre-temporada planificados por muchos clubes europeos. En Inglaterra la competición era especialmente impopular donde se refería a ella con nombres peyorativos como "Intertwobob Cup" o "Intertinpot Cup"

Formato

Trofeo de la Copa Intertoto de la UEFA concedido a los equipos que lograban su clasificación a la Copa de la UEFA.
Tras el surgimiento de la Copa en 1995 y hasta el año 2005 se efectuaban 3 rondas previas, semifinales y 3 finales. Para las 3 primeras rondas en la primera fase del torneo los equipos iban ingresando de acuerdo con la posición en su liga, y el país que representan.

Las semifinales eran disputadas por los 12 equipos vencedores en las rondas previas. Al finalizar la semifinales se efectuaban tres finales donde los tres equipos vencedores aseguraban su participación en la siguiente edición de la Copa de la UEFA.

Cambio de formato

En el 2006 la Copa cambia el formato de competencia. El nuevo sistema comprendía tres rondas a doble vuelta siendo 11 los equipos que se proclamaban campeones y se clasificaban para la Copa de la UEFA. Los equipos vencedores debían empezarán ahora en la segunda ronda previa de la Copa de la UEFA.

Con la nueva estructura era considerado campeón de la Copa Intertoto el conjunto que más lejos llegara en la Copa de la UEFA siendo los vencedores el Newcastle United FC en 2006, el Hamburger SV en 2007 y el Sporting Braga en el 2008.

Desaparición

La última edición de la Copa Intertoto se disputó en el verano de 2008 luego que en su Comité Ejecutivo la UEFA decidiera el 30 de noviembre del 2007 la UEFA decidiera prescindir de la misma. Esta decisión estuvo motivada por el cambio de formato de competición de la Copa de la UEFA aplicable desde la temporada 2009-10.

Los equipos que se clasificaban para la Copa Intertoto lo hacen desde 2009 directamente a la fase clasificatoria de UEFA Europa League.

Clubes ganadores

Año País Ganadores
1995  Francia RC Strasbourg
 Francia FC Girondins de Bordeaux
1996  Alemania Karlsruher SC
 Francia En Avant Guingamp
 Dinamarca Silkeborg IF
1997  Francia SC Bastia
 Francia Olympique Lyonnais
 Francia AJ Auxerre
1998  España Valencia CF
 Alemania Werder Bremen
 Italia Bologna FC 1909
1999  Italia Juventus FC
 Inglaterra West Ham United FC
 Francia Montpellier Hérault SC
2000  Italia Udinese Calcio
 España Celta Vigo
 Alemania VfB Stuttgart
2001  Inglaterra Aston Villa FC
 Francia Paris Saint Germain
 Francia Troyes AC
2002  España Málaga CF
 Inglaterra Fulham FC
 Alemania VfB Stuttgart
2003  Alemania Schalke 04
 España Villarreal CF
 Italia AC Perugia
2004  Francia Lille OSC
 Alemania Schalke 04
 España Villarreal CF
2005  Alemania Hamburger SV
 Francia RC Lens
 Francia Olympique de Marseille
2006  Inglaterra Newcastle United FC
 Francia AJ Auxerre
 Chipre Ethnikos Achnas FC
 Holanda FC Twente
 Suiza Grasshopper-Club
 Alemania Hertha BSC Berlin
 Turquía Kayserispor
 Eslovenia NK Maribor
 Dinamarca Odense BK
 Francia Olympique de Marseille
 Austria SV Ried
2007  Alemania Hamburger SV
 España Atlético de Madrid
 Dinamarca Aalborg BK
 Inglaterra Blackburn Rovers FC
 Rumania FC Otelul Galati
 Kazajstán FC Tobol Kostanay
 Suecia Hammarby
 Francia RC Lens
 Austria SK Rapid Wien
 Italia UC Sampdoria
 Portugal UD Leiria
2008  Portugal Sporting Braga
 España Deportivo de La Coruña
 Inglaterra Aston Villa FC
 Suiza Grasshopper-Club
 Suecia IF Elfsborg
 Noruega Rosenborg BK
 Rumania SC Vaslui
 Austria SK Sturm Graz
 Italia SSC Napoli
 Francia Stade Rennais FC
 Alemania VfB Stuttgart

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.