Cuatro Vientos (avión español)
|
Cuatro Vientos: Avión utilizado en la hazaña histórica del Vuelo Sevilla - Camagüey. El vuelo Sevilla-Camagüey, fue realizado por el Capitán Barberán y el Teniente Collar a bordo del avion Cuatro Vientos (Superbidón), el 10 de junio de 1933, cubriendo 7.320 kilómetros en cuarenta horas. Lamentablemente estos héroes de la aviación militar española desaparecieron en misteriosas circunstancias, diez días mas tarde de su hazaña, en el curso del vuelo que había de llevarles desde La Habana hasta Villa Hermosa (México).
Historia
El avión Cuatro Vientos nació de una modificación que se le hizo al Breguet XIX bautizándolo con ese nombre, éste a su vez, fue diseñado para sustituir al Breguet XIV. La Aeronaútica Militar Española, encargó treinta unidades a Breguet y veintiséis a la recién creada CASA. Participó en las operaciones de la Guerra de Marruecos, incluyendo el desembarco de Alhucemas. En los comienzos de la Guerra Civil ambos bandos los emplearon profusamente, manteniendo los Nacionales hasta el final al menos seis de estos aviones.

Se consiguieron múltiples records con esta aeronave. A algunos modelos se les acoplaron depósitos especiales surgiendo la versión TR "Bidón".
Algunos de los vuelos más famosos en que se utilizó este avión fueron:
- Madrid-Manila
En 1926 los Capitanes Gallarza, Loriga y Esteve y los Sargentos mecánicos Pérez, Calvo y Arozamena, con tres de estos aparatos, bautizados "Fernando de Magallanes", "López de Legazpi" y "Sebastián Elcano" comenzaron un raid por etapas entre Cuatro Vientos y Manila, consiguiendo llegar a su destino final solamente el "Sebastián Elcano" con los Capitanes Gallarza y Loriga como tripulantes. Habían volado una distancia de 17.050 km, en ciento once horas de vuelo.
Realizado en 1928, se volaron 4.600 km en 27 horas y en el Sevilla-Bahía realizado con el "Jesús del Gran Poder" se volaron 6.650 km, en 1929, intentando batir el récord mundial de distancia.Jesús del Gran Poder. El avión había sido bautizado por S.M. la reina Victoria Eugenia, efectuó el vuelo en 46 horas y 58 minutos, siendo la segunda marca mundial absoluta y la primera de un avión terrestre sobre el mar.
Después de aterrizar en Bahía el 26 de marzo de 1929, sus tripulantes los Capitanes Iglesias Brage y Jiménez Martín, recorrieron 15.000 km mas sobre el continente americano, hasta Cuba, siendo el primer avión español que sobrevoló los Andes en el sentido Buenos Aires-Santiago de Chile.
Descripción del Cuatro Vientos
El “Cuatro Vientos” era un aeroplano militar biplaza, sesquiplano, cuyo tipo (Breguet XIX, de fabricación española) se utilizaba como bombardero o en labores de reconocimiento.
Este diseño, elaborado modificando al Breguet XIX TR Bidón, se debió a la búsqueda de un avión con el que poder realizar grandes travesías.


El proyecto del Capitán Mariano Barberán, para realizar el raid España-Cuba, necesitaba un avión como éste, ya había sido utilizado en 1930 para la travesía trasatlántica de Dieudonné Costes. El avión a utilizar requería una gran capacidad de almacenaje de combustible.
Las modificaciones consiguieron que el Breguet XIX tuviese un depósito de 5.180 litros, lo que le acarreó el nombre de Superbidón. En CASA se había modificado un poco más al avión, añadiéndole una cabina cerrada e incrementando la capacidad de combustible hasta los 5.352 litros.
Características técnicas
Características generales
Dimensiones
- Longitud: 10,70 m.
- Envergadura: 18,33 m.
- Altura: 4,08 m.
- Diámetro rotor principal:
Pesos
- Vacío: 1.990 kg.
- Máximo al despegue: 6.320 kg.
- Carga: 4.300 kg
Velocidad
- Máxima: 220 km/h
- Crucero: 180 km/h
Autonomía
- Distancia: 8.500 km.
Planta motriz
- Motores: un hispano suiza nb de 12 cilindros en v.
- Potencia: 650 CV
Otras
- Techo máximo: 6.500 m
- Reabastecimiento en vuelo: No
Armamento
- Armamento: Ninguno
Véase
Fuentes
- Ejército del Aire
- Enciclopedia de aviación, "Mundo de la Aviación", año 1998