Cuentos escogidos
|
Cuentos escogidos. Nicolás Dorr muestra al lector un escogido grupo de cuentos seleccionados por el autor.
Argumento
Los cuentos escogidos de Onelio jorge Cardoso se han convertido, con la vuelta de los años, en un libro clásico de la narrativa breve cubana.
Seleccionados por el propio autor, son en propiedad una antología personal, y en ellos se concentra lo más sobresaliente de la poética del autor.
Algo se ha dicho sobre el acierto del Cuentero Mayor al colocar a los humildes –tristes y olvidados campesinos; pequeños obreros de la ciudad- en el centro de una propuesta estética que se deshacía de las miradas esquemáticas y autentificaba, con gesto normal, un estilo donde el ingrediente fantástico se halla siempre en la vencidad del hombre. Dueño de estas y otras claves, como su lenguaje provisto de una ajustada capacidad poética, Cardoso es una de las cumbres de las letras cubanas en el siglo veinte.
Los cuentos escogidos son:
- Taita, diga usted cómo
- Moñigüeso
- El cuentero
- Nino
- Mi hermana Visia
- Camino de las lomas
- Los carboneros
- Hierro viejo
- En la caja del cuerpo
- Donde empieza el agua
- Leonela
- Estela
- La rueda de la fortuna
- Los cuatro días de Mario Benjamín
- El caballo de coral
- En la ciénaga
- Un brindis por el Zonzo
- La otra muerte del gato
- Los metales
- Iba caminando
- Un poco más allá
- Un olor a clavellina
- La Melipona
- Me gusta el mar
- El pavo
- Hilario en el tiempo
- Abrir y cerrar los ojos
- Nadie me encuentre ese muerto
- Algunos cantos de gallo
- Un queso para nadie
- La serpiente y su cola
- Caballo
- El hilo y la cuerda
- In memoriam
- La noche como una piedra
- Francisca y la muerte.
Otras publicaciones
Datos del autor
Onelio Jorge Cardoso, nació en Calabazar de Sagua, Las Villas, el 11 de mayo de 1914. Se graduó de Bachiller en Ciencias y Letras en el Instituto de Santa Clara. Ganador de varios premios, entre los que se encuentran: Primer premio de cuento del concurso de la revista Social. Desempeñó varias labores, entre las que se cuentan las de maestro rural, vendedor ambulante, viajante de medicina, redactor del Noticiero Radial Mil Diez y la de elaboración de libretos-durante más de doce años-para la radio y la televisión. Ha viajado a la antigua Unión Soviética, Checoslovaquia, Panamá y Chile. Como cuentista y periodista ha colaborado en Bohemia, Carteles, Archipiélago (Caibarién, Las Villas), Masa, Nuestro Tiempo, la Última Hora, La Gaceta de Cuba, El Mundo, Revolución, Santiago, Casa de las Américas, Hoy, INRA, entre otras publicaciones. En 1966 trabajó como responsable de reportajes especiales en el periódico Granma.
Fuente
- ONELIO JORGE CARDOSO. Cuentos escogidos, Editorial Letras Cubanas, 2003
- MARINA GARCÍA, Diccionario de la Literatura Cubana, Editorial Letras Cubanas, 1980.