Dariel Alarcón Ramírez
|
Dariel Alarcón Ramírez. Más conocido como Benigno participó en las luchas por la independencia de Cuba y tras el triunfo de la Revolución se incorpora a la guerrilla del Che en Bolivia. En 1996 deserta del país durante una visita a Francia.
Síntesis biográfica
De origen cubano, nació en Manzanillo, en 1939, de extracción campesina, desarrolla su infancia y su juventud en el oriente del país. Es en ese período cuando irrumpe en la Sierra Maestra la lucha armada contra la dictadura de Fulgencio Batista. Él mismo siente los rigores y el maltrato del ejército regular, motivo por el cual decide incorporarse a las tropas guerrilleras, en particular bajo las órdenes de Camilo Cienfuegos, como combatiente del Ejército Rebelde, entrenándose hasta convertirse en un destacado ametrallador.
Al ordenarse la invasión a occidente, pasa a formar parte de la Columna invasora 2 al mando de su jefe, Camilo Cienfuegos. Después de los rigores del trayecto, llegan a Las Villas en octubre de 1958 en dirección a Yaguajay, donde comienzan los combates hasta que finalmente, en unión con las tropas invasoras del Che, logran la toma de la provincia y los sorprende el primero de enero de 1959.
Revolución en el poder
Al triunfo revolucionario, con grados de capitán participa en diferentes acciones y comienza a alfabetizarse, requisito obligatorio para todo miembro del Ejército Rebelde. Participa en la construcción de obras sociales en la zona oriental y posteriormente en actividades de la seguridad del estado y en la lucha contra bandidos.
Labor internacionalista
Para junio de 1966, se le comunica que ha sido seleccionado para formar un grupo de combatientes internacionalistas. Es trasladado a Pinar del Río, donde a los pocos días se produce el encuentro con el Che, quien les comunica que sería el jefe en la misión encomendada.
Al llegar a Bolivia, en la estructura de la guerrilla formó parte de la vanguardia y fue herido en combate. Sobrevivió al combate de la Quebrada del Yuro y llegó a Cuba con el resto de los cubanos el 6 de marzo de 1968.
Desertor
En 1996, encontrándose en París en la presentación de un libro del cual es protagonista, deserta y declara su ruptura con la Revolución cubana.