Douglas Osheroff
Douglas Dean Osheroff ![]() | |
---|---|
![]() | |
Fecha de nacimiento | 1 de agosto de 1945 |
Lugar de nacimiento | Aberdeen, Washington, ![]() |
Conocido por | descubrimiento del fenómeno de la superfluidez en el isótopo de Helio-3 |
Premios destacados | ![]() |
Douglas Dean Osheroff. Físico estadounidense que compartió el Premio Nobel de Física en 1996 con David Morris Lee y Robert C. Richardson por el descubrimiento de la superfluidez del helio-3.
Síntesis biográfica
Nació en Aberdeen (Washington) el 1 de agosto de 1945.
Se graduó en Física en la 1973 en la Universidad de Cornell, en Ithaca. Actualmente imparte clases y es director del Departamento de Física de la Universidad de Stanford, en California.
Junto con los físicos estadounidenses David M. Lee y Robert Richardson, logró en 1972 enfriar helio 3 hasta una temperatura de pocas milésimas de grado por encima del cero absoluto, descubriendo, para una temperatura inferior a los 2,7 milikelvin, el estado superfluido del helio 3. Este resultado, precedido por el descubrimiento de la superfluidez del helio 4 en 1938, y coherente con la teoría de la superfluidez como apareamiento de electrones, le valió la concesión del premio Nobel de Física de 1996.
Por su brillante labor se le han concedido, además, los premios del Instituto de Física Sir Francis Simon, en 1976, y el de la Sociedad Americana de Física, en 1980.