Eduardo Cabra
Visitante (Calle 13) ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Nombre real: | Eduardo José Cabra Martínez |
Fecha de nacimiento: | 10 de septiembre de 1978 San Juan, ![]() |
Cónyuge: | Diana Fuentes |
Ocupación: | Multi-instrumentista, compositor |
Información artística | |
Otros nombres: | Visitante (Calle 13) |
Género(s): | Hip-hop, Urban |
Instrumento(s): | Guitarra, melódica, armónica, piano, sintetizador, cuatro, tiple, acordeón, tres, teclado musical, banyo, laúd, mandolina, springtime, Laúd árabe, cümbüş, charango, erke, ukelele, bombo legüero, bajo eléctrico, guitarra acústica, guitarra eléctrica, steel guitar, lap steel, guitarra de 12 cuerdas, batería, buzuki, vihuela española, arpa, autoarpa, cítara, timple, requinto, guitarro, gittern, cavaquinho, bordonua, conga, trombón, saxofón, triángulo, campana, órgano, trompeta, violín, clarinete, theremín, kalimba, violonchelo |
Período de actividad: | 1995–actualidad |
Premios otorgados: | 21 premios Grammy Latinos 2 Grammy |
Artistas relacionados: | René Pérez |
Web | |
Sitio web: | Calle 13 |
Prensa |
Eduardo José Cabra Martínez . Más conocido por su nombre artístico de "Visitante Calle 13" o simplemente "Visitante", es un músico, compositor y multi-instrumentista musical de la banda Calle 13 de Puerto Rico, que ha merecido junto a esta banda 21 premios Grammy Latinos y 2 Grammy.
Síntesis biográfica
Nació un 10 de septiembre de 1978 en San Juan, Puerto Rico. Su madre, Rosa Iris Martínez, es tecnóloga médica y su padre, José Cabra González es publicista y músico.
Trayectoria artística
Comenzó a tocar el piano a los 6 años de edad. Participó junto a René en la banda de la escuela donde tocaba piano y saxofón.
Además de la música, también le apasionaba el béisbol. En su adolescencia se unió al grupo musical Kampo Viejo, una banda de Ska, en la que tocaba piano y saxofón. Luego de varios años con ellos, se marchó del grupo para crear el suyo propio, Bayanga, donde comenzó a explorar con otros géneros musicales creando fusiones con música de Brasil, reggae, ska y rumba.
Para este entonces, ya había completado dos bachilleratos en la Universidad de Puerto Rico: uno en Informática y otro en Contabilidad. Al cabo de un tiempo con Bayanga, agrupación con la que tuvo su primer éxito radial con la canción Solo los locos, decidió abandonar el grupo y crear otro con un nuevo concepto musical.
Esto coincidió con el momento en que René le pide que le componga una música para que él pudiera rapear, y así compartir sus canciones por internet. Poco después, ambos se reunirían con Eliás de León, presidente de White Lion y grabarían su primer disco. Algunos de los músicos escogidos para esta nueva banda habían sido miembros de Bayanga, y al día de hoy continúan con Calle 13, entre ellos: Héctor (Coco) Bárez, Andrés (Kino) Cruz, Mark Rivera, Arturo Vergés e Ismael Cancel.
Vida personal
Está casado desde enero de 2011 con la cantante cubana Diana Fuentes [1].
Seudónimo
Su seudónimo proviene de la rutina de identificación que solía pedir un guardia de seguridad que custodiaba la calle 13. “¿Visitante o residente?”, acostumbraba a preguntar a todos los que accedían al barrio donde se ubicaba la casa del padre, en San Juan, Puerto Rico.