El Congo (El Salvador)
Municipio El Congo (El Salvador)![]() | |
---|---|
Municipio de El Salvador | |
![]() | |
Entidad | Municipio |
• País | ![]() |
Alcalde municipal | José Rodolfo Antonio Hernández Quijada |
Subdivisiones | 8 cantones |
Superficie | |
• Total | 91,43 km² |
Población (2007) | |
• Total | 24 219 hab. |
• Densidad | hab/km² hab/km² |
Sitio web oficial |
El Congo (El Salvador). Municipio del departamento de Santa Ana, en la zona occidental de El Salvador.
Ubicación
Limita al norte y este con Coatepeque, al sur con Izalco y Armenia (departamento de Sonsonate) y al oeste con Santa Ana.
Historia
Orígenes
La localidad de El Congo se constituyó a largo del ferrocarril entre la estación de Sitio del Niño y la ciudad de Santa Ana a finales del siglo XX, en jurisdicción de Coatepeque. En 1910 dicha aldea tenía una población de 500 habitantes y le correspondían los tres cerritos denominados de los Siete Príncipes.
Erección del municipio
Durante la presidencia del general Maximiliano Hernández Martínez y por Decreto Legislativo de 20 de marzo de 1933 se erigieron en pueblo, con el nombre de El Congo los cantones: de El Congo, El Guineo, San José de las Flores, El Rodeo, El Pezote, La Presa y La Laguna, separándose de la jurisdicción de Coatepeque.
Título de Villa
Durante el régimen del teniente coronel Oscar Osorio y por Decreto Legislativo de 15 de agosto de 1955, el pueblo de El Congo obtuvo la categoría de villa.
Título de Ciudad
Bajo la presidencia del Lic. Francisco Guillermo Flores Pérez y por Decreto Legislativo No.789, de 23 de diciembre de 1999, se le otorga el título de Ciudad a la villa El Congo.
Arqueología
Próximo a la estación ferroviaria de El Congo se encuentra el conocido "ídolo del Congo", de forma esferoidal y atribuida a la cultura mayaquiché. Este monolito indudablemente pertenece a la civilización tazumalense.
Información general
Este municipio posee una extensión territorial de 91.43 kilómetros cuadrados, ubicándose a una altura de 840 metros sobre el nivel del mar. Posee una población de más de veinticinco mil habitantes. Cuenta con uno de los lagos más importantes del país, El Lago de Coatepeque.
Para su administración El Congo se divide en 8 cantones, 40 caseríos, siendo los cantones los siguientes:
- El Guineo
- El Pezote
- El Rodeo
- La Laguna
- La Presa
- Los Pinos
- Monte Bello
- San José de las Flores
Entre los sitios de atracción turística, cuenta con el Lago de Coatepeque, lago que hoy pertenece a los municipios de Santa Ana y El Congo, perteneciendo la mayor parte a este último. Posee comercio e industria agrícola, tales como café, dulce de panela, ladrillos, tejas, pesca, fábricas, tiendas, hoteles y restaurantes. Las fiestas patronales son celebradas del 7 al 15 de agosto en honor a la Virgen de la Asunción.
Fuentes
- El Congo. Directorio Municipal. Consultado: 4 de diciembre de 2015
- Municipios de El Salvador El Congo. Consultado: 4 de diciembre de 2015
- Aspectos generales sobre el Departamento de Santa Ana y sus municipios. Consultado: 4 de diciembre de 2015