Emilio Puyans
|
Síntesis biográfica
Nace en Puerto Plata, República Dominicana, el 22 de mayo de 1883 y fallece en París, Francia, el 17 de diciembre de 1956. De niño se trasladó con su familia para París, donde estudió flauta con el flautista y compositor Claudio Paul Taffanel y con Adolphe Hennebains; armonía con Paul Vidal y composición con Emilio Pessard.
Trayectoria artística
Fue profesor de flauta del Conservatorio Municipal de La Habana, y además actuó como solista y director con la Orquesta Filarmónica de La Habana
Como flautista interpretó en el Teatro Nacional los siguientes conciertos:
- Scènes poètiques, «Suite», de Benjamín Godard, bajo la dirección de Pedro Sanjuán, el 10 de mayo de 1925
- Concierto núm. 2 para flauta y orquesta de Mozart, con la dirección de Amadeo Roldán, el 31 de diciembre de 1933
Como director actuó el 1 de diciembre de 1929, cuando dirigió el programa siguiente:
- «Obertura» de El cazador furtivo de Weber, Sinfonía núm. 40 de Mozart, Preludio a la siesta de un fauno de Debussy, España de Chabrier y Escenas alsacianas de Massenet.
El 28 de enero de 1934, conduciría un programa en el que también actuó como director Amadeo Roldán; Puyans dirigió «Preludio y muerte de amor» de Tristán e Isolda de Wagner. Se presentó como solista con la Orquesta Filarmónica de Berlín, en 1907; con la Colonne de París, con la Sinfónica de Manhattan, Nueva York, en 1934, y con la de San Francisco, California. Fue director de Le Quintette (quinteto de viento), de París, e hizo giras por Estados Unidos con la soprano Luisa Tetrazzini.
Como flautista, según Caridad Gallardo (Conchita):
«El colorido que obtiene en este instrumento, sus delicados trinos, la suave ligadura de las cadencias y la del sonido, confirman en él a un “artista“ y nos afirma la justicia de sus éxitos en los escenarios extranjeros.»
Bibliografía
- José Calero Martín y Leopoldo Valdés Quesada. Cuba musical.La Habana, Imprenta de Molina y Compañía,1929.
- Conservatorio (La Habana) (3): 32; abril-junio de 1944.
- Conchita Gallardo. «El recital de Emilio Puyans en Pro-Arte». Pro-Arte Musical (La Habana) (1-2-3): 13-14, enero-marzo de 1934.
- Maruja Sánchez Cabrera. Orquesta Filarmónica de La Habana. Memoria 1924-1959. La Habana, Editorial Orbe, 1979.
Véase también
- Músicos Cubanos
Fuente
- "Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba". Instituto Cubano del Libro. Editorial Letras Cubanas, 2009. Consultada el:18 de noviembre de 2010