Felix Garcia Aday
|
Félix García Aday. Combatiente internacionalista cubano en la República de Angola que muere producto de las heridas recibidas en combate.
Síntesis biográfica
Nace el 30 de enero de 1939 en Encrucijada, Villa Clara.
Primeros estudios
Cursa sólo la enseñanza primaria pues tempranamente comienza las labores agrícolas para ayudar a mantener su hogar, ya que venía de una familia de origen campesino con una difícil situación económica.
Vida revolucionaria
En 1959 ingresa en las MNR, en 1961 en las FAR y dos años después obtiene la militancia del PCC.
Vida laboral
Cursó estudios militares y ocupó varios cargos de mando hasta 1978 en que fue licenciado pasando a ser oficial de la reserva en el municipio de Aguada de Pasajeros.
Misión internacionalista y muerte
En 1981 parte a cumplir misión internacionalista en la hermana República Popular de Angola. Es herido en combate y trasladado a la patria, donde muere el 23 de marzo de 1982.
Operación Tributo
El 7 de diciembre de 1989, día en que se realizó la Operación Tributo, trajeron sus restos a la patria y fueron velados solemnemente, en el ISCF Comandante Manuel Fajardo de la ciudad de Santa Clara junto a todos los combatientes villaclareños caídos en otras tierras en aras del principio del Internacionalismo Proletario.
Actualmente sus restos descansan en el Cementerio de Encrucijada.
Este hombre salido de las entrañas del pueblo, es hoy un Mártir de la Patria, un signo de altos valores patrióticos revolucionarios e internacionalistas que los supo encarnar y defender al precio de su vida.
Fuente
- Museo Municipal Abel Santamaría Cuadrado.
- Casa de los Combatientes del municipio de Encrucijada, Villa Clara, Cuba.
- Archivos de la Oficina Provincial de Atención a los Combatientes y sus Familiares de la Asamblea Provincial del Poder Popular de Villa Clara.
- Archivo histórico de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana