Fernando Morientes
Fernando Morientes ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre | Fernando Morientes Sánchez |
Apodo | El Moro |
Nacimiento | 5 de abril de 1976 Cáceres, ![]() |
Estatura | 1,86 metros |
Carrera | |
Posición | Delantero |
Selección Nacional | Selección de fútbol de España |
Número (SN) | 10 |
Partidos internacionales | 47 |
Goles totales | 27 (selección española) 204 (clubes) |
Premios | Supercopa de España, Ligas españolas, FA Cup, Copa del Rey, Campeón de la Champions League, Copa Intercontinental, Europa. |
Trayectoria | |
Año del debut | 1993 |
Club del debut | Albacete Balompié |
Año del retiro | 2010 |
Club del retiro | Olympique Marsella |
Otros club | Real Zaragoza Real Madrid Liverpool FC Valencia CF |
Fernando Morientes Sánchez. Conocido como El Moro. Es un ex-futbolista español que jugaba como delantero, se destacaba especialmente por su juego aéreo.
Síntesis biografica
Nació el 5 de abril de 1976, en Cilleros, Cáceres, España. Paso sus primeros años de vida en el municipio de Acehúche (provincia de Cáceres), a los 4 años de edad se trasladó junto a su familia a Toledo, por cuestiones laborales de su padre.
Trayectoria como jugador
Albacete Balompié
Las divisiones menores las realizó en el conjunto Albacete Balompié, donde debutó en la máxima categoría del fútbol español en 1993. Solo tenía 17 años cuando comenzó, fueron dos temporadas que estuvo, donde disputó 20 partidos y convirtió 5 goles.
Real Zaragoza
En 1995 su pase fue adquirido por el Real Zaragoza de España, club en el que permaneció otras dos temporadas. Para el conjunto “maño” jugó un total de 66 partidos y anotó 28 goles; en ese momento Morientes, comenzó a hacerse conocido en su país.
Real Madrid

Uno de los momentos más importantes de su vida, sin lugar a duda, fue haber llegado a la Casa Blanca. En 1997 se incorporó a las filas del Real Madrid, institución que defendió a lo largo de 6 temporadas. Allí participó de un total de 169 encuentros en los que anotó 72 goles.
Con la camiseta blanca y rodeado de figuras, ganó una gran cantidad de títulos:
- La Liga española la ganó en 2001 y 2003;
- La Supercopa de España en 1997, 2001 y 2003;
- La Liga de Campeones de la UEFA en 1998, 2000 y 2002;
- La Copa Intercontinental de 1998 y 2002;
- La Supercopa de Europa de 2002.
Durante estos años formó junto a Raúl un tándem atacante que pasó a la historia como una de las parejas más letales del club blanco. Con la llegada de Ronaldo en el año 2002 comenzó el fin de su carrera dentro del club blanco. El entonces '11' del Real Madrid le apartó de la titularidad y el de Sonseca solo diputó 19 partidos de Liga en la temporada 2002-2003, marcando tan solo 5 tantos.
En el verano del 2003 fue cedido al el Mónaco ante la escasa posibilidad de disputar minutos dentro del Real Madrid. En el club galo se convirtió en el Máximo Goleador de la Liga de Campeones 2003-2004, consiguiendo llegar a la final de la misma, que perdería ante el Oporto por 3-0. En el camino hacia la final se encontró con el Real Madrid, al que eliminó marcando tanto en el partido de Ida en el Santiago Bernabéu como en el de Vuelta disputado en el Louis II del Principado de Mónaco.
Regresó al Real Madrid en el verano del 2004, con la idea de ganarse un puesto en el equipo. Y aunque disputó encuentros en el comienzo de temporada con la llegada del mes de Diciembre provocó su salida hacia el Liverpool.
Liverpool de Inglaterra
A comienzos de 2005 junto a los muchachos de Anfield Road, las cosas le fueron bastante bien, salvo que no pudo participar de la ganada Liga de Campeones 04-05, por que la había comenzado a disputar con el Real el año anterior.
Además de dicho logro, ganó la Supercopa de Europa en 2005 y la Copa de Inglaterra de 2006. Jugó aproximadamente 55 partidos y convirtió más de 10 goles.
Valencia CF
De vuelta a España, arregló con el Valencia CF a mediados de 2006. Permaneció en el club 'Che' tres temporadas, en las que disputó 66 encuentros de Liga, marcando 19 tantos. En su primera temporada consiguió recuperar el nivel goleador (12 tantos) que había visto mermado en los últimos como consecuencia de su escasa continuidad dentro de los diferentes clubes por los que pasó. Se proclama Campeón de la Copa del Rey en 2008, marcando un gol en la misma final.
Retiro
En el año 2009 emprendió su última aventura como futbolista fichando por el Olympique de Marsella, club en el que coincide con Didier Deschamps, quien ya fuera su entrenador en el Mónaco. A pesar de no disponer de la titularidad deseada consiguió conquista la Liga y Copa francesas. El 31 de agosto del 2010, anuncia su retirada como jugador de fútbol tras 17 años de carrera.
Morientes con la Selección Nacional

En 1998 debutó para la Selección de España, con dos goles. El primer partido se dio el 25 de Marzo, en la victoria por 4 a 0 ante Suecia en Vigo. Participó del Mundial de Francia 1998, el de Corea-Japón 2002 y la Eurocopa de Portugal 2004.
Participó en un total de 47 partidos y marcó 27 goles. Gracias a esta cantidad de conquistas, quedó tercero en la historia de la Selección detrás de Raúl con 44 y Fernando Hierro con 29 anotaciones.
Goles y campeonatos
Gracias a los goles que siempre aportó Fernando Morientes, todos los equipos en los que participó, salvo en el Mónaco que perdió la final, obtuvieron algún título de campeón. Morientes es un jugador de fútbol ganador, acostumbrado a los equipos grandes y a las definiciones importantes. A lo largo de su carrera ganó varios títulos:
- 3 veces ganó Supercopa de España: 1997, 2001 y 2003 con el Real Madrid.
- 2 Ligas españolas: 2000-01 y 2002-03 con el [[Real Madrid.
- 1 vez la FA Cup 200506 con el Liverpool.
- 1 Copa del Rey 2007-08 con el Valencia CF.
- 4 veces campeón de la Champions League: 1997-98, 1999-00, 2001-02 con el Real Madrid y 2004-05 con el Liverpool.
- 2 veces la Copa Intercontinental: 1998 y 2002 con el Real Madrid.
- 1 Supercopa de Europa 2005 con el Liverpool FC