Fernando Rodríguez Cabrera
|
Fernando Rodríguez Cabrera. Pintor artemiseño, que entregó su vida por completo a la línea y el color, sus obras son ricas en vivencias cotidianas y pese al no contar con estudios profesionales fue ganador de muchos premios como los recibidos a carteles suyos en “Los salones de Propaganda Gráfica 26 de Julio”.
Síntesis biográfica
Nació 30 de mayo de 1919 en la finca San José, término de Artemisa.
Estudios
En 1944 obtuvo una beca para la academia de San Alejandro pero por problemas económicos no pudo estudiar la carrera que tanto deseó.
Trayectoria artística
En el 1940 decidió establecerse en Artemisa (ciudad en esos entonces). Allí fue ayudante de un pintor de casas durante algún tiempo pero pronto se empezó a dedicar al rótulo y a la decoración de muebles. Con solo 11 años de edad ganó un premio a un concurso de dibujo que se efectuó en la escuela donde cursaba sus estudios primarios. Comenzó pintando retratos por encargo llegando a ser, en esos entonces, el mejor retratista del pueblo. En el 1947 introduce la técnica de la Serigrafía en Artemisa. En 1947 también pintó varios cuadros para el bar del Hotel Sevilla de La Habana. En 1949 trabajó en una publicidad norteamericana como diseñador. Al triunfo de la Revolución se incorpora a trabajar como diseñador en el Departamento de Orientación Revolucionaria (DOR) y después en EMP.
Muerte
Muere el 5 de abril de 1989.
Exposiciones
- Exposiciones colectivas en Cuba (4)
- Exposiciones colectivas en el extranjero (1)
- Exposiciones personales en Cuba en la galería Angerona (2)
Obras
Tiene más de 100 cuadros en colecciones particulares tanto nacionales como extranjeras.
- Fiesta Bravía No. 1 (oleo)
- Fiesta Bravía No.2 (oleo)
- Caridad Alonso (pastel)
- Xiomara Reyes (pastel)
- Bonifacia García (pastel)
- Inspiración (oleo)
- Estación del ferrocarril (oleo)
- Contrapuntos (tempera)
- Coherencia (tempera)
- Guardián de Las Islas (tempera)
- Lazarita Mojarena No. 1 (lápiz)
- Lazarita Mojarena No. 2 (lápiz)
- Comandante Guevara (tempera)
- Ruinas de Angerona (tempera)
- Ana Delia Rofríguez (lápiz)
- Emilio Hernández y José A. Hernández (oleo)
- Mi casa natal (oleo)
- Ernesto Lecuona (tempera)
- Diseño de muebles (acuarela)
- Consejería de París (plumilla)
- Meditación (plumilla)
- Gran galaxia espiral de Andrómeda (tempera)
- La nebulosa austral de la Carena (tempera)
- José Suárez (oleo)
- Juan Mojena Valdés (pastel)
- Gisela Chirino (pastel)
- Gitanos (pastel)
- Paisaje Suizo (oleo)
- Jorge Luis Quintana (pastel)
- Kamamoris (tempera)
- La Bayamesa (oleo)
- Paisaje oriental (tempera)
- Ingenuidad (oleo)
- Último reflejo (tempera)
Premios
Sus carteles han recibido tres premios en “Los salones de Propaganda Gráfica 26 de Julio” (Provincial).
Fuentes
- Biblioteca Pública Ciro Redondo García, Artemisa
- Galería de Arte Angerona, Artemisa.