Francisco Simó Damirón
|
Francisco Alberto Simó Damirón (1908-1992). Pianista y compositor dominicano, muy reconocido por sus actuaciones en múltiples lugares, donde hizo brillar a centenares de fanes, actuó con personalidades de la música de diversos país.
Síntesis biográfica
Nació el 21 de noviembre en San Francisco de Macorís. Hijo de Teodoro Simó Knipping y Mercedes Damirón. Estudió música con los maestros Sixto Brea en Teoría de la música y solfeo y Rafael Pimentel en Armonía y composición.
Inicios musicales
Se inició con la orquesta de Avelino Muñoz. A mediados de la década de 1930 formó dueto con Negrito Chapuseaux y en diciembre de 1937 se fueron con Billo Frómeta a Venezuela y fundaron la orquesta Billo’s Happy Boys. A los seis meses se separaron de Billo y fueron a Panamá.
Actividad Profecional
En 1945 formaron el trío Los Alegres Tres junto a la cantante panameña Sylvia de Grasse, esposa de Negrito Chapuseaux, conocida como la Emperatriz de la Canción Panameña. En las décadas de 1950 y 1960 recorrieron diversas ciudades de América, como Puerto Rico, Cuba, Venezuela, México y Panamá. Actuaron y vivieron en Puerto Rico y en Nueva York hasta que se retiraron. Fue amigo de Nat King Cole y actuó junto a Frank Sinatra, Harry Belafonte, Agustín Lara y Libertad Lamarque.
Grabaciones
Grabó como solista, en dueto o en trío con Silvia y Chapuseaux. Fueron reconocidos como Los Reyes del Merengue. Fue autor de más de 300 composiciones. Grabó alrededor de 65 discos de larga duración y con algunos de ellos impuso récord de venta para la época. Entre sus grandes éxitos están Por un Maní y Panamá Viejo. En 1973 fue condecorado con la Orden de Duarte, Sánchez y Mella y en 1978 con la Orden de Francisco Miranda en Venezuela.
Muerte
Murió el 3 de abril en Santo Domingo a los 84 años de edad.